El Banco de Espa?a mantiene el crecimiento para este a?o pero alerta de la subida de precios por el petr¨®leo
La fragmentaci¨®n parlamentaria podr¨ªa dificultar el impulso de las reformas y la reducci¨®n de la deuda, advierte otra vez el organismo supervisor


El Banco de Espa?a mantiene su previsi¨®n de crecimiento de PIB para este a?o en el 2,7%. Sin embargo, mucho ha pasado desde sus ¨²ltimas proyecciones publicadas en marzo. El Gobierno va a aprobar unos Presupuestos que el organismo supervisor considera expansivos y que pondr¨¢n en riesgo el cumplimento del objetivo de d¨¦ficit comprometido con Bruselas. Al mismo tiempo, se ha encarecido sustancialmente el precio del petr¨®leo. La eurozona muestra algunos signos "transitorios" de ralentizaci¨®n que lastrar¨¢n las exportaciones espa?olas. Y el impacto positivo de la pol¨ªtica monetaria se moderar¨¢. Aunque el impulso fiscal de los presupuestos brindar¨¢ este a?o m¨¢s crecimiento a la econom¨ªa dom¨¦stica, el alza del barril de Brent se comer¨¢ todo ese efecto, dejando igual la estimaci¨®n de tasa de crecimiento de 2018: en el 2,7%, la misma que se prev¨¦ en los Presupuestos Generales del Estado y cuatro d¨¦cimas menos que el 3,1% registrado en 2017.
En 2019 se notar¨¢ m¨¢s ese efecto fiscal de los presupuestos y, adem¨¢s, contribuir¨¢ la depreciaci¨®n del tipo de cambio del euro, que ayudar¨¢ a las exportaciones nacionales. Por estos motivos, la entidad que dirige Pablo Hern¨¢ndez de Cos eleva la previsi¨®n de crecimiento para el a?o que viene en una d¨¦cima hasta el 2,4%. Para 2020 el pron¨®stico queda igual, con un incremento del PIB del 2,1%. En todos estos a?os la demanda nacional se ir¨¢ moderando muy gradualmente, mientras que el sector exterior continuar¨¢ aportando de forma ligeramente positiva. Y la tasa de desempleo seguir¨¢ bajando a un ritmo "elevado" hasta situarse en el 11% a finales de 2020.?
Entre los riesgos para la econom¨ªa, el Banco de Espa?a se?ala la ralentizaci¨®n del proceso de reducci¨®n del elevado nivel de deuda p¨²blica. De hecho, apunta que el d¨¦ficit p¨²blico acabar¨¢ el a?o en el 2,7% del PIB, lejos del 2,2% exigido por Europa. Los Presupuestos que se van a aprobar recogen una rebaja de impuestos en el IRPF para las rentas bajas, subidas de sueldos para los funcionarios y una mejora de las pensiones. Tambi¨¦n preocupan los obst¨¢culos a los que se puede enfrentar el Ejecutivo para impulsar las medidas necesarias: "La actual fragmentaci¨®n parlamentaria podr¨ªa dificultar la implementaci¨®n de reformas estructurales y aminorar el ritmo del proceso de reducci¨®n del endeudamiento p¨²blico, lo que podr¨ªa ocasionar efectos adversos sobre la confianza de los agentes", se?ala una vez m¨¢s la entidad.?Y no se descarta un rebrote de la incertidumbre en Catalu?a.
En cuanto a los riesgos externos, el Banco de Espa?a considera que puede haber tensiones financieras asociadas a la incertidumbre geopol¨ªtica. En concreto, menciona Italia o la escalada de medidas proteccionistas. Y a?ade que las subidas de tipos en Estados Unidos pueden generar tensionamientos financieros, algo que ya ha ocurrido en pa¨ªses con desequilibrios y deuda acumulada en d¨®lares como Argentina o Turqu¨ªa.
Fruto del encarecimiento del petr¨®leo, los precios seguir¨¢n subiendo durante el verano. Solo en oto?o se empezar¨¢ a notar menos el efecto del crudo. Sin embargo, la inflaci¨®n subyacente -aquella que resta los componentes m¨¢s vol¨¢tiles como la energ¨ªa- deber¨ªa comenzar a repuntar en l¨ªnea con los aumentos de los costes laborales unitarios. Todo esto llevar¨ªa el ?ndice de Precios de Consumo a un avance del 1,9% en 2018; 1,7% en 2019 y 1,6% en 2020. La previsi¨®n de IPC sube en seis d¨¦cimas para este a?o y en cuatro d¨¦cimas para el siguiente solo por el petr¨®leo.
El Banco de Espa?a detecta, adem¨¢s, que se est¨¢ cerrando la brecha de producci¨®n. Esto es: que cada vez hay menos recursos ociosos y, por lo tanto, eso puede acabar presionando al alza sobre los precios. No obstante, la entidad reconoce que ha estado infraestimando el grado de recursos ociosos de la econom¨ªa y sobrestimando el impacto de la actividad en los precios, por lo que no descarta que eso vuelva a ocurrir y, en consecuencia, la inflaci¨®n siga por debajo de lo esperado.
En el horizonte de los pr¨®ximos tres a?os, el organismo supervisor espera que el consumo se vaya poco a poco moderando por dos motivos: por una parte, los hogares tendr¨¢n que recomponer su tasa de ahorro, en sus niveles m¨¢s bajos desde el nacimiento del euro. Por otra parte, el crecimiento de las rentas de los hogares se basar¨¢ m¨¢s en la mejora de los salarios y menos en la creaci¨®n de empleo, que ser¨¢ algo menos vigorosa. "Estos desarrollos tender¨¢n a atenuar el dinamismo del consumo, pues la evidencia emp¨ªrica muestra que la propensi¨®n a consumir es menor cuando el incremento de las rentas laborales procede de un aumento de los salarios reales que cuando tiene su origen en la creaci¨®n de puestos de trabajo", dice el informe de proyecciones econ¨®micas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
