Apple tiene a tiro valer un bill¨®n de d¨®lares
La compa?¨ªa lidera la carrera por ser la primera en superar esta capitalizaci¨®n burs¨¢til tras subir un 195% en cinco a?os


En Wall Street hay muchas quinielas acerca de cu¨¢l ser¨¢ la primera compa?¨ªa en superar por primera vez en la historia la psicol¨®gica barrera del bill¨®n de d¨®lares en t¨¦rminos de capitalizaci¨®n burs¨¢til. La que m¨¢s cerca lo tiene es Apple, aunque en dura pugna con Amazon. El fabricante del iPhone ha subido un 195% en cinco a?os y a media sesi¨®n del pasado viernes su valoraci¨®n alcanzaba los 943.200 millones de d¨®lares.
El impresionante calent¨®n que acumulan las acciones no impide, seg¨²n los analistas, que ¨¦stas todav¨ªa conserven potencial de revalorizaci¨®n suficiente para superar la barrera del bill¨®n, una valoraci¨®n que situar¨ªa la tasaci¨®n de Apple en una magnitud muy parecida al tama?o de la econom¨ªa espa?ola. En estos momentos 26 casas de Bolsa siguen al valor, seg¨²n datos de Nasdaq, y el 50% de los consejos que recibe son de comprar y el otro 50% de mantener. El mercado especula con que la compa?¨ªa con sede en Cupertino (California, EE UU) trabaja en tres nuevos modelos de Iphone y tiene sobre la mesa mejoras en su reloj inteligente (Apple Watch) y una actualizaci¨®n de sus cascos (AirPods). Se trata de un arsenal en la rec¨¢mara suficiente para servir de combustible adicional a su evoluci¨®n futura en Bolsa.
Los inversores tienen marcado en rojo el 31 de julio. Ese d¨ªa Apple presentar¨¢ las cuentas de su tercer trimestre fiscal. Unas cifras mejores de lo esperado por el mercado podr¨ªan ser la excusa perfecta para superar el bill¨®n de d¨®lares en capitalizaci¨®n. En su ¨²ltimo ejercicio completo la compa?¨ªa dirigida por Tim Cook elev¨® un 6,3% sus ventas, hasta los 229.234 millones de d¨®lares (195.926 millones de euros), y gan¨® 48.351 millones, un 5,8% m¨¢s que el a?o anterior.
Amazon pisa los talones a la firma de la manzana en la pugna por ser la empresa que m¨¢s vale
¡°Es una compa?¨ªa incre¨ªble. Si observan sus n¨²meros, gana el doble que la segunda empresa m¨¢s rentable de EE UU¡±. Con estas palabras justificaba en mayo pasado Warren Buffett la compra de 75 millones de acciones adicionales de Apple durante el primer trimestre del a?o. El gigante tecnol¨®gico es, junto con Wells Fargo, la principal participaci¨®n de Berkshire Hathaway, el veh¨ªculo inversor de Buffett. Su paquete de acciones tiene un valor de mercado de 46.408 millones. Otro de los grandes inversores institucionales que ha venido ampliado su exposici¨®n a Apple es el fondo soberano noruego, que ya tiene un 1% del capital, lo que constituye su mayor inversi¨®n entre las 9.000 compa?¨ªas cotizadas de todo el mundo que tiene en cartera.
La empresa, una de las beneficiadas por la reforma fiscal de Donald Trump, es una m¨¢quina a la hora de generar flujo de caja, con una tesorer¨ªa (lo contrario a la deuda) en torno a los 280.000 millones. Durante a?os, bajo el mandato de Steve Jobs, Apple se neg¨® a remunerar a sus accionistas. Sin embargo, la presi¨®n del mercado acab¨® con esta pol¨ªtica en 2012. Desde entonces, mediante el pago de dividendos y la recompra de acciones, ha retribuido con 275.200 millones a sus propietarios.
Esta regularidad, tanto en los resultados como en el dividendo, est¨¢n cambiando la percepci¨®n que los inversores tienen del sector tecnol¨®gico en general, y de Apple en particular. ¡°Hist¨®ricamente, los inversores han optado por valores del sector de consumo b¨¢sico para sobrevivir a una recesi¨®n econ¨®mica¡±, reconoce en un informe reciente St¨¦phane Monier, jefe de inversiones de Lombard Odier. ¡°Pero a medida que la innovaci¨®n madura, las compa?¨ªas tecnol¨®gicas est¨¢n tan profundamente integradas en nuestras vidas que se encuentran m¨¢s cerca de parecer una inversi¨®n m¨¢s propia de la filosof¨ªa value [valor], que de una estrategia growth [crecimiento]. Si pensamos en un producto como el Iphone de Apple, vemos como los consumidores lo consideran como un producto b¨¢sico¡±, a?ade Monier.
Los competidores m¨¢s cercanos a Apple para rebasar la cota del bill¨®n son Amazon, con una capitalizaci¨®n de 887.958 millones, y Alphabet (Google), tasada por los inversores en 828.312 billones. Desde la crisis financiera, el sector tecnol¨®gico, sobre todo en EE UU, ha sido el claro ganador en Bolsa, como demuestra el hecho de que su peso en el ¨ªndice MSCI World ha aumentado del 17% al 26%. A pesar de su fuerte subida en Bolsa, las valoraciones actuales est¨¢n lejos de ser disparatadas: el PER (ratio que indica el n¨²mero de veces que el beneficio por acci¨®n est¨¢ contenido en la cotizaci¨®n) del sector tecnol¨®gico es de 18,9 veces las ganancias previstas en los pr¨®ximos 12 meses, comparado con las 16,5 veces del ¨ªndice S&P 500 y el PER de 51 veces que lleg¨® a alcanzar la industria durante la burbuja puntocom de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
