C¨®mo reclamar para que te devuelvan el impuesto de las hipotecas que ten¨ªa que haber pagado el banco
Las asociaciones de consumidores explican que todo cliente puede demandar, salvo aquellos que ya tuvieran una sentencia firme

El Supremo ha decidido que sean los bancos quienes paguen el impuesto de actos jur¨ªdicos documentados?(AJD) de las hipotecas y no los clientes, como hasta ahora. Contradice as¨ª su anterior sentencia del pasado febrero. A partir de ahora, tal y como dicta la sentencia, los bancos se encargar¨¢n de pagar ese impuesto cuando se firme una hipoteca. ?Qu¨¦ ocurre con las hipotecas concedidas antes? ?El cliente que pag¨® el impuesto puede reclamarlo? ?A los bancos o a Hacienda?
?Es retroactivo?
Todav¨ªa no hay una interpretaci¨®n definitiva y clara sobre la retroactividad de esta decisi¨®n (es decir, si solo afecta a las hipotecas que est¨¢n por firmar o tambi¨¦n a las concedidas a?os atr¨¢s). Pero las asociaciones cantan victoria y lo dan por descontado.
¡°Estamos de celebraci¨®n¡±, asegura la presidenta de la Asociaci¨®n de Usuarios Financieros (Ausfin), Patricia Su¨¢rez.?¡°Nosotros ven¨ªamos denunciando desde hace tiempo que el verdadero interesado en que la escritura de la hipoteca fuese p¨²blica era el banco, porque as¨ª tiene un t¨ªtulo ejecutivo en caso de impago¡±. Su¨¢rez aclara, sin embargo, que no todos los hipotecados podr¨¢n reclamar el dinero que abonaron en concepto de este gravamen, y que la lucha para conseguir el reembolso no ser¨¢ f¨¢cil.?
Si tienes una sentencia firme, olv¨ªdate
Las asociaciones de consumidores consultadas confirman que los hipotecados que ya reclamaron el impuesto y cuentan con una sentencia firme ya no podr¨¢n volver a exigir este dinero a la entidad con la cual firmaron la hipoteca.?¡°Pero son muy pocos, porque los bancos se han dedicado a recurrir hasta la saciedad¡±, asegura Enrique Garc¨ªa, de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU). Todos los dem¨¢s tienen la puerta abierta para seguir con su demanda judicial o con poner una nueva. Seg¨²n la asociaci¨®n, hay seis millones de familias con derecho a hacerlo.
La v¨ªa judicial, la mejor opci¨®n de momento
Manuel Pardos, presidente de Adicae (Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), cree que los bancos dejar¨¢n de cobrar el impuesto en las nuevas hipotecas ya a partir de los pr¨®ximos d¨ªas. ¡°Pero se van a resistir a devolver los importes ya abonados por los consumidores¡±, a?ade. Lo primero habr¨ªa que reclamar al propio banco. Y si no se consigue nada, los tribunales son la v¨ªa recomendada. A no ser que se acabe por constituir alg¨²n tipo de sistema de arbitraje especial para evitar una avalancha de casos, como se trat¨® de hacer con las cl¨¢usulas suelo, aunque con escaso ¨¦xito. ¡°La banca puede volver a decir que los afectados vayan de uno en uno a los juzgados, lo cual es absurdo y significa despreciar la ley¡±, lamenta Pardos. Su¨¢rez a?ade que desde Ausfin se esperan que el Consejo del Poder Judicial y las Comunidades Aut¨®nomas doten de medios a la justicia para evitar ulteriores colapsos.
El impuesto de actos jur¨ªdicos documentados es un tributo auton¨®mico que se?aplica a todas las compraventas vinculadas a un pr¨¦stamo hipotecario. Este gravamen se calcula en funci¨®n de la responsabilidad hipotecaria, una cuant¨ªa que establece el banco y que re¨²ne todo?lo que garantiza la hipoteca, como el capital, los intereses y los gastos. Su valor oscila entre?el 0,5% y el 1,5%, dependiendo de la Comunidad Aut¨®noma. En febrero de este a?o, el Supremo hab¨ªa avalado que este tributo lo pagaran los clientes y determinado que solo se compartir¨ªan entre consumidores y entidades los gastos de los?documentos f¨ªsicos firmados en el notario, como el timbre del papel oficial, un importe m¨ªnimo en comparaci¨®n con la cuant¨ªa del impuesto.
¡°Ahora corrige su doctrina¡±, explica Su¨¢rez:?¡°Puede cambiar?de criterio, fundament¨¢ndolo de manera jur¨ªdica (...)¡±. En diciembre de 2015, el Supremo hab¨ªa declarado nulas por abusivas las cl¨¢usulas hipotecarias que cargaban en el cliente la totalidad de los gastos, pero sin detallar cu¨¢les tendr¨ªa que abonar el cliente y cu¨¢les el banco.?
Un impuesto que oscila entre los 1.000 y los 4.050 euros
OCU explica que los AJD representan?la parte m¨¢s importante de los gastos de formalizaci¨®n hipotecaria. Calcula que la cuant¨ªa del impuesto oscila entre los?1.000 y los 4.050 euros,?seg¨²n la Comunidad Aut¨®noma, y asegura que la sentencia dada a conocer este jueves permite a quienes ya tuviesen una reclamaci¨®n pendiente ampliar su demanda o presentar una nueva, adem¨¢s de permitir a quienes todav¨ªa no hubiesen solicitado el reembolso presentar su requerimiento.?¡°Y los que est¨¢n contratando ahora una hipoteca tienen que ejercer su derecho y pedir no pagar este impuesto¡±, insiste Su¨¢rez: ¡°Desgraciadamente, los dem¨¢s lo que tienen que hacer es ir a los tribunales¡±.?
?Se puede reclamar a Hacienda?
?Existe la posibilidad de reclamar a Hacienda, al tratarse de un impuesto? ¡°Habr¨¢ alguna peque?a duda, pero creemos que el impuesto se pag¨® en virtud de una cl¨¢usula en un contrato con el banco, declarada abusiva, que tiene m¨¢s alcance¡±, interpreta Pardos. Tambien Javier Gaston, de la plataforma Denuncias Colectivas, cree que hay que seguir esta v¨ªa:?¡°Al haberse realizado pagos a terceros que no deb¨ªan corresponder al contratante, el banco tiene que compensar al cliente¡±.
Jos¨¦ Mar¨ªa Mollinedo, secretario general del sindicato de T¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) explica que tambi¨¦n existe un camino alternativo: quienes hayan firmado una hipoteca en los ¨²ltimos cuatro a?os ¡ªel plazo de prescripci¨®n de las deudas con la administraci¨®n¡ª?pueden solicitar a la devoluci¨®n de ingresos indebidos y los intereses de demora? a los servicios tributarios de su Comunidad y as¨ª evitar pasar por los tribunales.?¡°Hay que presentar una solicitud de ingresos indebidos y no hace falta un copia de la documentaci¨®n, porque la Administraci¨®n ya la tiene¡±. Asegura que la Comunidad Aut¨®noma no pierde nada, ya que va a reclamar con una?¡°declaraci¨®n espejo¡± el hecho imponible a la entidad bancaria: ¡°Pero si ya han transcurrido los cuatro a?os, Hacienda tiene las manos atadas¡±.?
La OCU calcula que, para una hipoteca tipo 150.000 euros, con una responsabilidad hipotecaria de 270.000 euros y un tipo impositivo del 1,5%, el impuesto de AJD supondr¨ªa el desembolso de 4.050 euros, al que habr¨ªa que a?adir el resto de los gastos que pueden ascender a m¨¢s de 1.500 euros (600 euros de notario, 200 de registro, 350 de tasaci¨®n, y 400 euros de gestor¨ªa). En total, 5.550 euros, aunque este importe var¨ªe en funci¨®n del lugar donde se firm¨® la hipoteca.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- OCU
- Adicae
- Caso impuesto hipotecas
- Facua
- Pr¨¦stamos hipotecarios
- Sentencias pol¨¦micas
- Asociaciones consumidores
- Impuesto Actos Jur¨ªdicos
- Gastos hipotecarios
- Tribunal Supremo
- Pr¨¦stamos
- Hipotecas
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Tribunales
- Mercado hipotecario
- Vivienda
- Sentencias
- Poder judicial
- Bancos
- Tributos
- Consumidores
- Cr¨¦ditos
- Mercados financieros
- Consumo