Network Steel se har¨¢ cargo de la planta de Vestas en Le¨®n
El Ministerio de Industria anuncia que la empresa prev¨¦ invertir hasta 110 millones y crear¨¢ hasta 350 puestos de trabajo


El grupo metal¨²rgico espa?ol Network Steel se har¨¢ cargo, a partir del 1 de enero, de la planta del fabricante de aerogeneradores Vestas en Villadangos del P¨¢ramo (Le¨®n). As¨ª lo anunci¨® este lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras la firma definitiva de un acuerdo entre el Gobierno, Vestas, el nuevo inversor, los sindicatos UGT y CC OO y la Junta de Castilla y Le¨®n. Merced a dicho acuerdo, Network Steel invertir¨¢ entre 70 y 110 millones en comprar la factor¨ªa y acometer una serie de modificaciones para llevar a cabo su actividad. Tambi¨¦n generar¨¢ hasta 350 empleos directos para los que tendr¨¢n prioridad los 362 empleados de Vestas que perder¨¢n su trabajo en la multinacional danesa.
Cuatro meses despu¨¦s del anuncio de Vestas del cierre de la planta leonesa y el ERE de extinci¨®n para sus empleados, el ministerio, que comenz¨® a trabajar para evitar la desindustrializaci¨®n de la zona desde un primer momento, ha encontrado una soluci¨®n que, si bien no supone el mantenimiento de todos los empleos, s¨ª permite que la planta, donde Vestas produce ¡ªhasta que cierre el pr¨®ximo 31 de diciembre¡ª turbinas para aerogeneradores, siga funcionando.
A partir de marzo, tras el reacondicionamiento que llevar¨¢ a cabo Network Steel desde el 1 de enero, fabricar¨¢ productos met¨¢licos (bobina de acero galvanizado). Los actuales empleados de Vestas tendr¨¢n "prioridad" para acceder a los 200 empleos directos con los que comenzar¨¢ a funcionar el nuevo inversor, que cuenta con otras dos plantas en Espa?a (Aranda de Duero y Santander, adem¨¢s de oficinas en Madrid). Las contrataciones comenzar¨¢n en marzo y, cuando la nueva instalaci¨®n est¨¦ en completo funcionamiento, podr¨¢ tener hasta 350 empleados. "M¨¢s otros 1.000 empleos inducidos" en la zona, indic¨® la ministra. NS invertir¨¢ entre 7 y 110 millones en comprar la planta y la maquinaria que necesita para operarla. CC OO estima que podr¨¢ aprovechar hasta un 90% de las instalaciones de Vestas.
A cambio, el ministerio se compromete a ayudar en la financiaci¨®n. en este punto la ministra no ha dado demasiados detalles, pero ha dejado entrever que ayudar¨¢ a NS a con la inversi¨®n inicial y, por otro lado "trabajar¨¢ con otros departamentos para apoyar la financiaci¨®n" para la construcci¨®n de las infraestructuras log¨ªsticas que necesita la acererea para transportar su producci¨®n: un ramal ferroviario y la mejora un tramo de carretera. Maroto dijo que se est¨¢ estudiando el montante de ese apoyo y que saldr¨¢ del plan Reindus, dotado con 400 millones de euros, y que la Junta de Castilla y Le¨®n tambi¨¦n ayudar¨¢ en la financiaci¨®n.
Crisis industrial
"En agosto recibimos la mala noticia de que la planta se cerraba (...). Hoy puedo anunciar la firma de un importante acuerdo que permite mantener la unidad productiva", afirm¨® Maroto, que se desplaz¨® a Le¨®n al d¨ªa siguiente del anuncio del cierre de la planta y se ha implicado personalmente en "resolver de forma satisfactoria esta crisis industrial". Tambi¨¦n ha participado activamente el secretario de Estado de Industria, Ra¨²l Blanco, que acompa?aba a la ministra en la sede el Ministerio junto con la delegada del Gobierno en Castilla y Le¨®n, Virginia Barcones, y el secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, Jes¨²s Ord¨®?ez, y el responsable de pol¨ªtica industrial de CC OO, Jos¨¦ Manuel Casado.
Ord¨®?ez destac¨® precisamente la "buena voluntad" de todas las partes y el "compromiso" del Ministerio para hallar un inversor que mantuviese abierta la planta, "no cualquiera, sino uno industrial". Tambi¨¦n Casado agradeci¨® al Gobierno y la Junta su implicaci¨®n en unas negociaciones "duras y complicadas". El acuerdo, dijo, es muestra de que "trabajar sin colores (pol¨ªticos) y con un objetivo com¨²n da resultado".
Finalmente, la delegada del Gobierno celebr¨® el "d¨ªa importante para la moral colectiva de los castellanos y leoneses", citando el problema de la despoblaci¨®n que aqueja a su comunidad y que se habr¨ªa agravado otro poco con el cierre de la planta. Agradeci¨® la ministra su papel y la celeridad con que se ha resuelto el conflicto: "En agosto ten¨ªamos un terrible problema y menos de cuatro meses despu¨¦s, hay una soluci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.