Los ciudadanos quieren que la UE lidere la lucha contra el cambio clim¨¢tico
Reclaman m¨¢s educaci¨®n ambiental, h¨¢bitos m¨¢s ecol¨®gicos y un ?ndice Europeo de Bienestar
M¨¢s educaci¨®n ambiental, incentivos para conseguir que la gente asuma h¨¢bitos m¨¢s ecol¨®gicos o un ?ndice Europeo de Bienestar Bruto. Estas son algunas de las propuestas recogidas en las consultas ciudadanas realizadas en m¨¢s de 1.000 actos en la Uni¨®n Europea para conocer de cerca la opini¨®n de la poblaci¨®n sobre asuntos como la seguridad, la inmigraci¨®n, la sostenibilidad o la competitividad, por nombrar algunos.
La Fundaci¨®n Alternativas fue una de las organizaciones que se ocuparon de llevar a cabo estas consultas, promovidas desde las instituciones europeas y, en el caso de Espa?a, por el Ministerio de Asuntos Exteriores. El objetivo era recoger propuestas para llevarlas al ¨²ltimo Consejo Europeo celebrado entre los d¨ªas 13 y 14 de diciembre, dando la voz a aquellos que normalmente no son escuchados.
Seg¨²n las conclusiones aportadas por el Consejo de la Uni¨®n Europea, estas consultas ciudadanas, sin ser una forma cient¨ªfica de determinar la opini¨®n p¨²blica (frente a las encuestas de opini¨®n), tuvieron un alcance m¨¢s amplio en t¨¦rminos de participaci¨®n que las encuestas del tipo del Eurobar¨®metro est¨¢ndar.
Entre los comentarios y propuestas de las consultas, dentro del ¨¢mbito medioambiental, se desprende que numerosos ciudadanos desean que la UE se erija en l¨ªder mundial en sostenibilidad y lucha contra el cambio clim¨¢tico. A este respecto, los participantes recalcaron el importante papel de las instituciones europeas en estas cuestiones, como contrapeso a las pol¨ªticas nacionales, y reclamaron una mayor intervenci¨®n en la vigilancia de la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n por parte de los Estados miembros.
Estos comentarios coinciden mucho con las opiniones recogidas por la propia Fundaci¨®n Alternativas en un acto organizado el pasado 20 de septiembre en Madrid, para el que se cont¨® con el apoyo de la Fundaci¨®n Conama, la instituci¨®n espa?ola que cuenta con una mayor red de profesionales que trabajan en el sector ambiental.
Estas son algunas de las conclusiones recogidas en la consulta efectuada en Madrid:
- Se incidi¨® en la necesidad de dedicar m¨¢s recursos a informar, sensibilizar y educar a la ciudadan¨ªa en sostenibilidad
- Se propuso la creaci¨®n de una directiva europea que fomente la incorporaci¨®n de la sostenibilidad en los sistemas educativos nacionales
- Se lament¨® el excesivo poder de algunos lobbies y el proteccionismo pol¨ªtico que dificulta la implementaci¨®n de una legislaci¨®n realmente transformadora
- Se pidi¨® desarrollar una agricultura m¨¢s sostenible y potenciar las opciones energ¨¦ticas renovables de cada pa¨ªs, como puede ser la energ¨ªa solar en Espa?a
- Se pidi¨® dar la vuelta al modelo de financiaci¨®n europeo para que funcione de manera m¨¢s descentralizada y de abajo arriba
- Se reclamaron m¨¢s estrategias de prevenci¨®n, en lugar de quedarse en pol¨ªticas cortoplacistas dirigidas a reparar los da?os una vez ya est¨¢n encima
- Se insisti¨® en la importancia de marcar hojas de ruta claras con plazos muy precisos, sin las cuales se ralentiza la ejecuci¨®n de la normativa
- Se pidi¨® trabajar m¨¢s en la democratizaci¨®n de las energ¨ªas de autoconsumo y la investigaci¨®n
- Se incidi¨® en la necesidad de m¨¢s incentivos positivos por cumplir con la legislaci¨®n, as¨ª como un mayor control de seguimiento de su aplicaci¨®n
- Tambi¨¦n se recalc¨® la importancia de limitar los impactos sociales de la transici¨®n energ¨¦tica, incluyendo plazos claros y obligaciones que garanticen una transici¨®n justa y proporcione salidas a aquellos que se vean m¨¢s afectados
- Las demandas m¨¢s repetidas relacionadas con las ciudades tuvieron que ver con una mejor movilidad, la calidad del aire, la contaminaci¨®n ac¨²stica y mayor n¨²mero de ¨¢reas verdes
- Finalmente, se habl¨® del consumo responsable, pidiendo m¨¢s y mejor informaci¨®n para saber elegir mejor
* Mateo Peyrouzet es analista pol¨ªtico de la Fundaci¨®n Alternativas
[1] https://www.consilium.europa.eu/es/meetings/european-council/2018/12/13-14/
[2] http://www.fundacionalternativas.org/noticias/opex/la-ciudadania-pide-formacion-medioambiental-y-ayudas-sociales-a-la-ue
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.