La inversi¨®n extranjera marca un r¨¦cord en Espa?a pero cae en Catalu?a
La comunidad catalana pasa en tres a?os de llevarse casi un tercio de los capitales a solo un 6%
La inversi¨®n extranjera directa en Espa?a alcanz¨® en 2018 un r¨¦cord. Tanto en t¨¦rminos brutos como una vez descontadas las desinversiones. En cifras brutas, la inversi¨®n for¨¢nea sum¨® el a?o pasado los 46.827 millones, un 71% m¨¢s que en el ejercicio precedente. En el neto ¡ªque es en el fondo m¨¢s importante porque refleja los flujos de entrada y de salida¡ª se captaron 39.746 millones, un 153% m¨¢s que el a?o anterior, seg¨²n los datos del registro de inversiones del Ministerio de Industria.
Habr¨ªa que remontarse al pico de la burbuja para siquiera acercarse a semejantes cantidades. El anterior r¨¦cord en inversiones netas directas ascendi¨® a 26.365 millones justo en 2008. Y en inversiones brutas los m¨¢ximos se anotaron en 2007 y 2008, con unos 30.000 millones en cada a?o.
Seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa, estas buenas cifras se deben a que Espa?a est¨¢ obteniendo unos crecimientos mayores que la media de la zona euro. Los datos no incluyen inversiones financieras. Se trata de inyecciones directas, destinadas a comprar una participaci¨®n de control, abrir una f¨¢brica, adquirir un activo inmobiliario o crear empleo. En definitiva, son proyectos a m¨¢s largo plazo, ligados a las expectativas de crecimiento de la econom¨ªa y, por lo tanto, tardan mucho m¨¢s en marcharse que los capitales puramente especulativos.
Catalu?a pierde y gana Madrid
Por el contrario, las cifras de Catalu?a vuelven a retroceder. En 2018 descendieron un 12%. Entre 2016 y 2018, la comunidad ha pasado de recibir 8.273 millones brutos a solo 2.985 millones. En medio del desaf¨ªo soberanista, su peso en el total de la inversi¨®n for¨¢nea en Espa?a se ha desplomado desde el 31% al 6,4% en tres a?os. Seg¨²n los expertos, el traslado de sedes de empresas fuera de Catalu?a por la incertidumbre independentista ha podido contribuir al deterioro. En cambio, en ese mismo periodo la tarta de la Comunidad de Madrid ha engordado con mucha velocidad desde el 44% del total hasta el 85%.
A todas luces, el efecto capital hace que los flujos se concentren sobre todo en Madrid. De hecho, en 2018 solo ingresaron m¨¢s inversi¨®n Madrid, Arag¨®n, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra. En un foco tradicional de las inversiones for¨¢neas como el Pa¨ªs Vasco, estas cayeron en 2018 un 74% hasta los 969 millones y ya solo representan el 2% del total nacional. En cualquier caso, los datos resultan altamente vol¨¢tiles de un solo ejercicio para otro porque un ¨²nico desembolso importante puede condicionar la estad¨ªstica, especialmente en las regiones m¨¢s peque?as. Por ejemplo, en estos guarismos influye bastante la megaoperaci¨®n de compra de Abertis. Adem¨¢s, puede haber correcciones a posteriori en los a?os siguientes porque las compa?¨ªas se demoren en reportar sus inversiones. Sin embargo, las tendencias de fondo s¨ª que parecen harto evidentes. Sea como fuere, Madrid gana peso frente a Catalu?a y todas las dem¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.