El gigante sudafricano Naspers: de la segregaci¨®n racial al dominio de Internet
La empresa, que financi¨® el ¡®apartheid¡¯, sacar¨¢ a Bolsa en Holanda sus participadas en una operaci¨®n de 100.000 millones de euros


De pasado tenebroso ¡ªfinanci¨® al r¨¦gimen que aplic¨® la segregaci¨®n racial en Sud¨¢frica¡ª, Naspers es un coloso digital que ha elegido la Bolsa de ?msterdam como pista de aterrizaje para su cartera de participadas. Concentrar¨¢ para ello sus inversiones tecnol¨®gicas que se esparcen por medio mundo en una nueva empresa, denominada provisionalmente NewCo. Las cifras que se manejan para esta operaci¨®n, que se concretar¨¢ durante la segunda mitad de 2019, hablan de una compa?¨ªa valorada en unos 100.000 millones de euros, lo que la convertir¨ªa en el mayor grupo cotizado europeo de Internet, y en la tercera compa?¨ªa m¨¢s valiosa del parqu¨¦ holand¨¦s tras gigantes como Shell y Unilever.
En la carta de presentaci¨®n de Naspers para atraer inversores se define como ¡°un grupo que opera en Internet a escala global y tambi¨¦n uno de los mayores inversores mundiales en tecnolog¨ªa¡±. El plan inicial prev¨¦ que la matriz conserve el 75% de las acciones del holding de participadas y solo venda el 25% de capital a grandes fondos. La estrella de la corona de Naspers es Tencent. En una mezcla de golpe de suerte y olfato para los negocios, en 2001 invirti¨® 31 millones de d¨®lares en el 46,5% de las acciones de la firma china de tecnolog¨ªa, entonces una desconocida. Actualmente, Naspers posee el 31% de Tencent, un paquete cuyo valor de mercado ronda los 130.000 millones de d¨®lares.
Naspers, en su origen un grupo editor de peri¨®dicos es la mayor empresa de la Bolsa de Johannesburgo con una capitalizaci¨®n cercana a los 105.000 millones de euros, es decir, el mercado est¨¢ valorando todo el grupo por debajo de lo que vale por s¨ª sola su inversi¨®n en Tencent. Los expertos creen que uno de los objetivos de sacar a Bolsa sus participadas es precisamente una mejor valoraci¨®n de sus negocios por parte del mercado. ¡°La operaci¨®n supone una oportunidad atractiva para que los inversores internacionales en tecnolog¨ªa tengan acceso a una cartera ¨²nica de activos internacionales¡±, ha comentado el consejero delegado de Naspers, Bob van Dijk.
El buen resultado de la apuesta por Tencent llev¨® a Naspers del negocio editorial tradicional a la tecnolog¨ªa hasta transformar por completo la fisonom¨ªa del grupo, como demuestra el hecho de que el 79% de sus ingresos procedan ya del ¨¢rea de Internet. ¡°En la elecci¨®n [de sacar a Bolsa sus participadas en Holanda] ha podido influir tambi¨¦n el hecho de que algunos inversores prefieren no entrar en el mercado sudafricano por razones pol¨ªticas y econ¨®micas¡±, apunta Wim Zwanenburg, de la firma holandesa de gesti¨®n de activos Stroeve & Lemberger.
Naspers representa el 25% del valor total de la Bolsa sudafricana, una cifra muy elevada que genera algunos problemas de liquidez para sus acciones. ¡°En la ¨²ltima d¨¦cada nos hemos transformado en la firma m¨¢s importante del mercado local¡±, asegura Van Dijk en el comunicado donde explica el salto a ?msterdam. Para evitar riesgos, ante esta posici¨®n dominante, hab¨ªa llegado el momento de ¡°reducir nuestro peso y alcanzar la capitalizaci¨®n que merecemos, ofreciendo nuevas oportunidades a inversores internacionales¡±, a?ade. Ello no significa que vayan a descuidar el negocio en Sud¨¢frica. ¡°Hay grandes oportunidades y somos uno de los mayores inversores en tecnolog¨ªa del pa¨ªs¡±. Como NewCo, trabajan sobre todo en mercados emergentes de Europa del Este, India, Rusia y China, buscando nuevas oportunidades y reduciendo as¨ª la dependencia de Tencent. Con unos 30.000 empleados y subsidiarias en 120 pa¨ªses, la matriz tiene un a?o fiscal irregular que finaliza en marzo. En el ejercicio 2017-2018, los ingresos crecieron un 38% hasta 20.100 millones de d¨®lares, y el beneficio por operaciones fue de 3.400 millones, un 52% m¨¢s.
Un grupo centenario
1914. El origen de Naspers se remonta a 1914 cuando se cre¨® un grupo editorial que publicaba peri¨®dicos como De Burger dirigidos a la comunidad de origen holand¨¦s que viv¨ªa en Sud¨¢frica.
1985. Durante siete d¨¦cadas la compa?¨ªa fue ampliando sus actividades como editora de diferentes publicaciones. En 1985 dio el salto al negocio audiovisual con el lanzamiento de Mnet, su primer canal de televisi¨®n de pago.
2001. Con la llegada del nuevo siglo Naspers realiza una operaci¨®n que transformar¨¢ por completo su modelo de negocio, vir¨¢ndolo hacia el mundo digital: hace su primera inversi¨®n en Tencent.
2019. El equipo gestor decide sacar a Bolsa en Holanda su cartera de participadas. El objetivo es que el mercado valore de forma m¨¢s adecuada sus numerosas inversiones en el ¨¢mbito de Internet.
Otras apuestas
Adem¨¢s de a Tencent, los tent¨¢culos de Naspers llegan a otras compa?¨ªas digitales. Entre sus inversiones se encuentran una participaci¨®n del 22% en Delivery Hero, la firma alemana de servicio de comida a domicilio, presente en m¨¢s de 40 pa¨ªses de Europa, Oriente Medio, Asia y Am¨¦rica Latina. Su red de intereses tambi¨¦n se extiende a los mercados emergentes, donde est¨¢ presente en el accionariado de algunas de las marcas de Internet m¨¢s reconocidas en el ¨¢mbito local como la red social y de networking rusa mail.ru, la agencia de viajes online india MakeMyTrip y el grupo brasile?o de alimentaci¨®n iFood.
La mudanza a Holanda no ser¨¢ traum¨¢tica porque el grupo tiene oficinas en Ciudad del Cabo y Hong Kong, pero tambi¨¦n en Hoof??dorp, localidad situada a 32 kil¨®metros de ?msterdam. Muy bien conectada con la red de transporte p¨²blico, all¨ª trabajan 200 empleados, y el plan es llevar luego la sede al distrito financiero de la capital (Zuidas). ¡°Para los inversores, que Naspers escoja la capital de los Pa¨ªses Bajos refuerza su imagen como centro financiero e implica mayor capacidad de elecci¨®n. Es un tipo de compa?¨ªa que no hab¨ªamos visto hasta la fecha, y ello revertir¨¢ en una mayor liquidez en la Bolsa. Es un polo de atracci¨®n¡±, se?alan portavoces de NN Investment Partners, una gestora de activos con sede en La Haya y oficinas en 15 pa¨ªses. Sus expertos a?aden que cotizar en Europa supone acceder a una fuente de financiaci¨®n mayor, ¡°y es tambi¨¦n un ejemplo para otras firmas, como ocurri¨® en 2018 con Adyen¡±.
Los or¨ªgenes de Naspers se remontan a 1914, con la fundaci¨®n en Sud¨¢frica de la empresa de diarios y revistas De Nasionale Pers, cuyos socios afrik¨¢neres [el grupo de origen ¨¦tnico neerland¨¦s] publicaron luego el rotativo De Burger (El ciudadano). Su apoyo econ¨®mico posterior al r¨¦gimen de apartheid y al Partido Nacional ¡ªen el poder entre 1948 y 1994¡ª llev¨® a 127 de sus periodistas a pedir perd¨®n en 1997 a t¨ªtulo personal por la defensa de la segregaci¨®n racial. La Comisi¨®n para la Verdad y la Reconciliaci¨®n reclam¨® a Naspers que explicara su papel entre 1960 y 1994, pero la firma rechaz¨® la solicitud.
En 2015, Esmar¨¦ Weideman, directora general de Media 24, la rama de publicaciones digitales, se disculp¨® por lo sucedido. ¡°Reconocemos nuestra complicidad en un r¨¦gimen imposible de defender desde el punto de vista moral y lo ocurrido en nuestras redacciones y juntas directivas. Fueron d¨¦cadas de sufrimiento y humillaci¨®n y por eso rogamos perd¨®n¡±. En la nota recogida por la propia News24, Weideman record¨® que Conrad Sidego, el primer reportero negro de la casa, ¡°no pod¨ªa usar los ba?os de los dem¨¢s empleados [blancos]¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.