?Hay un Silicon Valley europeo donde invertir?
Los valores tecnol¨®gicos de EE UU atraen todos los focos por su subida en Bolsa, pero el sector continental tiene tambi¨¦n empresas con potencial

Abrumadas por el ¨¦xito burs¨¢til de Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Netflix o Google, las empresas tecnol¨®gicas europeas pasan inadvertidas para muchos inversores. Y sin embargo, las hay y muy buenas, algunas con liderazgos mundiales en sus campos y que ofrecen rentabilidades interesantes a aquellos que est¨¦n dispuestos a darles un voto de confianza. Eso s¨ª, el inversor que apueste por el sector tech continental debe saber que es muy dif¨ªcil establecer comparaciones con la industria estadounidense. Los gigantes de Silicon Valley juegan en otra divisi¨®n, seg¨²n los expertos consultados, tanto por tama?o como por ingresos. Compa?¨ªas como Microsoft, por ejemplo, valen m¨¢s que toda la Bolsa espa?ola junta.
¡°No hay parang¨®n a las grandes tecnol¨®gicas de EE UU en Europa, de ah¨ª la divergencia de comportamiento. Mientras que el ¨ªndice estadounidense Nasdaq est¨¢ muy por encima de los m¨¢ximos de la burbuja tecnol¨®gica, el sector tecnol¨®gico en Europa est¨¢ muy por detr¨¢s. Se premia por tanto a los modelos de negocio exitoso¡±, explica Miriam Fern¨¢ndez Jim¨¦nez, gestora de Ibercaja Tecnol¨®gico.
El diferencial de comportamiento en Bolsa a ambas orillas del Atl¨¢ntico, con una perspectiva de largo plazo, sin embargo, no debe ocultar el buen arranque de a?o que acumulan los valores tecnol¨®gicos europeos: el sector sube un 20% desde enero, un comportamiento muy similar al de sus rivales estadounidenses. ¡°La mejora del beneficio por acci¨®n que espera el mercado para las tecnol¨®gicas europeas es del 12,4% para este a?o y del 19% para 2020, muy por encima de las mejoras de beneficios esperadas para la Bolsa europea en su conjunto (5%) y para la estadounidense (3,4%)¡±, destaca Miriam Fern¨¢ndez. ¡°Viendo estas previsiones, es l¨®gico que los inversores incorporen estos valores a sus carteras, ya que se trata del sector de crecimiento por antonomasia¡±, a?ade.
A diferencia de lo que ocurre en EE UU, donde el desarrollo tecnol¨®gico se dirige m¨¢s a la econom¨ªa digital, en Europa, por lo general, las compa?¨ªas est¨¢n m¨¢s orientadas al hardware que al software. Esta especializaci¨®n, seg¨²n Jaime Le¨®n de Calleja, de Mutuactivos, explica que el dominio de Apple en terminales solo est¨¢ amenazado por la coreana Samsung y la china Huawei, sin que en el continente haya un competidor directo de la firma de Cupertino.
Pero ?cu¨¢les son esas tecnol¨®gicas europeas por las que apuestan los gestores espa?oles? Jaume Puig, director general de Gaesco Gesti¨®n y gestor del fondo GVC Gaesco TFT, apunta a que existen aut¨¦nticas joyas tecnol¨®gicas en Europa que hay que saber localizar. Empresas como la holandesa Besi, con un valor burs¨¢til de 1.862 millones de euros, que se dedica a la fabricaci¨®n de semiconductores. ¡°Es una empresa fant¨¢stica¡±, enfatiza Puig. En este mismo sector, el gestor de Gaesco identifica tambi¨¦n otras alternativas como ASMI o el l¨ªder ASML.
Factor de riesgo
Los inversores en tecnolog¨ªa deben de tener en cuenta un nuevo factor: es el negocio que est¨¢ justo en medio del pulso comercial de las grandes superpotencias. ¡°La guerra fr¨ªa comercial entre EE UU y China se est¨¢ recrudeciendo y esto podr¨ªa borrar la buena rentabilidad acumulada por el sector de un plumazo. Y es que la tecnolog¨ªa se est¨¢ convirtiendo en arma arrojadiza. EE UU ha vetado a Huawei, que no podr¨¢ comprar componentes americanos, y China le ha respondido anunciando sanciones. Sin duda, esto trae consigo fuertes desequilibrios en la cadena de valor del sector tecnol¨®gico. A esto cabe a?adir que, hoy en d¨ªa, el inversor premia los modelos de negocio no solo con perspectiva exitosa, sino tambi¨¦n rentables en el corto plazo¡±, explica Miriam Fern¨¢ndez, de Ibercaja.
El experto de Gaesco destaca otra compa?¨ªa que solo vale en Bolsa 90 millones de euros y que cotiza en el mercado alternativo italiano. Se trata de Expert Systems, dedicada a la inteligencia sem¨¢ntica en 14 idiomas y que compite con ¨¦xito con la misma divisi¨®n de IBM, a la que le gana concursos en EE UU. Una actividad, la de Expert Systems, reclamada por los servicios secretos de los pa¨ªses y por grandes empresas y entidades financieras.
Asimismo, Puig sugiere prestar atenci¨®n a los l¨ªderes empresariales en determinados segmentos tecnol¨®gicos. Es el caso de la alemana Zooplus, dedicada a la comercializaci¨®n de productos para mascotas, que vende cuatro veces m¨¢s que Amazon en este segmento concreto. Tambi¨¦n destaca el caso del gigante STMicroelectronics, dedicado a la fabricaci¨®n de chips y que compite en el mundo en el primer nivel. Tambi¨¦n resalta entre sus preferencias a la inglesa Sophos Group, especializada en seguridad inform¨¢tica. Por ¨²ltimo, Puig destaca el liderazgo mundial de la francesa Lectra System, centrada en los denominados ¡°sistemas de cortes¡± (patrones).
Jaime de Le¨®n Calleja, gestor de Mutuactivos, resalta otros valores punteros que hay en Europa. Entre ellos incluye al l¨ªder mundial de equipos de semiconductores ASML; a dos de los principales proveedores de equipos de telecomunicaciones globales, como son Nokia y Ericsson; dos consultoras de IT de primer nivel, como Cap Gemini y Atos Origin; as¨ª como al l¨ªder mundial de soft?ware empresarial, SAP. ¡°En Mutuactivos apostamos especialmente por ASML, debido al dominio abrumador que tiene en su industria [cuota de mercado superior al 90% en equipos de litograf¨ªa]. Vemos crecimientos de doble d¨ªgito, tanto en el beneficio de explotaci¨®n como en el resultado neto para los pr¨®ximos a?os. Otra compa?¨ªa que tenemos en cartera es Atos Origin, cuya valoraci¨®n es sumamente atractiva para el tipo de empresa que es¡±, dice.
Cambios en cartera
Las gestoras tambi¨¦n van variando su exposici¨®n a medida que el mercado pone precio a las compa?¨ªas. En el caso del fondo Ibercaja Tecnol¨®gico, su gestor explica que en los ¨²ltimos meses ¡°incrementamos el peso de ASML en enero y redujimos la ponderaci¨®n de Dialog, Micro Focus International y Aveva, debido a su fuerte revalorizaci¨®n¡±. Las tecnol¨®gicas europeas con mayor peso en la cartera de este fondo son ASML, Cap Gemini, SAP y Dassault Systemes.
Los fondos de inversi¨®n y pensiones tecnol¨®gicos de BBVA dividen en cinco estrategias sus apuestas. En el campo de los semiconductores, les convencen las estrategias de ASML, VAT, AMS, Dialog, STMicroelectronics y Siltronic; en proveedores de equipos 5G destacan a Nokia, que, tras reestructurarse y fusionarse con Alcatel, tiene todos los papeles para subir en Bolsa. En el ¨¢rea de Internet, las preferencias son Software AG y Dormakaba. La primera ha ido coleccionando un espectro ¡°impresionante¡± de productos de soft?ware. En el caso de Dormakaba, competidor de Assa Abloy, se ha unido a la revoluci¨®n de Internet mediante cerraduras que se configuran y activan a trav¨¦s de la Red. Por ¨²ltimo, dentro de las empresas llamadas a liderar la transformaci¨®n digital, en BBVA se decantan por Cap Gemini y Dassault Systemes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.