Las claves para que tu negocio llegue siempre a tiempo
El ¨¦xito de una compra 'online' en ¨¦pocas de env¨ªos masivos depende de una cadena que, si no est¨¢ perfectamente engrasada, puede convertir una oferta en un infierno

?Cu¨¢nto tiempo est¨¢s dispuesto a esperar para que te llegue el ba?ador que has comprado en Internet para este verano? La mayor¨ªa de los compradores cree que ese tiempo no puede superar las 48-72 horas, seg¨²n el ¨²ltimo estudio sobre comercio electr¨®nico (e-commerce) del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informaci¨®n (ONTSI).?A esta demanda se incorpora otra: la de que los costes de env¨ªo sean m¨¢s baratos o se supriman. Si esto ocurriera, el 81,8% de los internautas comprar¨ªa m¨¢s y con m¨¢s frecuencia a trav¨¦s de la Red, seg¨²n este mismo estudio. Unas exigencias que podr¨ªan multiplicar el volumen de los env¨ªos de paqueter¨ªa (especialmente en fechas clave como las rebajas) y que pondr¨ªan a las pymes en la delicada tesitura de aprovechar la acumulaci¨®n de pedidos, pero sin morir en el intento, ya que una mala gesti¨®n de los multienv¨ªos pueda llevarlas a la quiebra (no en vano, el 22,4% de los compradores afirma que alguna vez ha tenido problemas comprando por Internet, seg¨²n ONTSI).
Muchas empresas con e-commerce?ya han mejorado sus sistemas de distribuci¨®n y de almacenamiento: desde instalar programas inform¨¢ticos para controlar la disponibilidad de existencias?hasta ofrecer a los compradores la posibilidad de seguir su paquete a trav¨¦s de un sistema de geolocalizaci¨®n, con lo que ganan rapidez y eficiencia. Sin embargo, gran parte de los negocios, en su mayor¨ªa pymes, no disponen de los recursos suficientes para poner en marcha estas mejoras. Por ello, externalizan dichos servicios y contratan a una o varias empresas de paqueter¨ªa y log¨ªstica. El tipo de subcontrataci¨®n (outsourcing)?de los env¨ªos difiere seg¨²n las necesidades de cada empresa y de su modelo de negocio, una elecci¨®n de la que depende el ¨¦xito de los multienv¨ªos... y la satisfacci¨®n del cliente.?
?Cu¨¢nto dinero debe destinar un negocio a la distribuci¨®n? En el caso de las pymes, var¨ªa entre un 3% y un 20% sobre el coste final del art¨ªculo, seg¨²n afirma el Centro Espa?ol de Log¨ªstica (CEL). "Las variables para establecer los costes dependen del tipo de producto, el volumen, las necesidades de almacenaje, el rango de transporte, el tipo de manipulaci¨®n del paquete, externalizaci¨®n del proceso, etc¨¦tera", explica Ram¨®n Garc¨ªa, director de Innovaci¨®n y Proyectos de CEL. No es lo mismo un e-commerce que venda guitarras de fabricaci¨®n propia que uno que venda ropa que adquiere de un mayorista en Jap¨®n. Para saber qu¨¦ parte del presupuesto destinar a la log¨ªstica, hay asesores especializados que pueden ayudarte si est¨¢s empezando.
?Hay alguien en casa?
M¨¢s all¨¢ del coste en log¨ªstica, este suele repartirse entre varios proveedores: el 75%?de los negocios opina que una mayor eficiencia de distribuci¨®n se consigue externalizando el servicio con dos o tres compa?¨ªas, seg¨²n indica un estudio de la Organizaci¨®n Empresarial de Log¨ªstica y Transporte UNO. A partir de aqu¨ª,?muchos negocios dan la opci¨®n al comprador de elegir la empresa que quiere que le lleve el producto, sobre todo teniendo en cuenta que ocho?de cada 10 compradores prefieren recibir los paquetes en su domicilio. Adem¨¢s, la contrataci¨®n de un seguro de transporte es fundamental, ya que la mayor¨ªa de las quejas por parte de los compradores est¨¢n relacionadas con los retrasos o con el estado en el que llega el producto. Eso s¨ª: a veces la responsabilidad es del propio usuario, ya que el 30% de las entregas en mano no se llegan a realizar porque ese cliente no se encuentra en casa.?Todos estos aspectos deben ser contemplados por las empresas ya que, sin ser su responsabilidad, influyen directa y negativamente en su cuenta de resultados, tanto econ¨®micos (devoluciones, el art¨ªculo no se puede arreglar ni revender, etc¨¦tera) como de confianza por parte del cliente.
Otro de los caballos de batalla del e-commerce son las devoluciones. Una empresa puede arruinarse si no est¨¢ preparada para afrontar los costes que suponen. Muchos negocios incorporan una partida en los presupuestos (dependiendo del sector) destinada a cubrir dichos gastos. Una estrategia que ya siguen algunas empresas es que el repartidor espere a que el comprador pruebe el art¨ªculo y, si no est¨¢ satisfecho, que lo devuelva en ese momento.
Una soluci¨®n para recibir paquetes a cualquier hora

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de paqueter¨ªa es encontrar a los clientes en su domicilio para entregarles el paquete en mano. Frecuentemente, el comprador no se encuentra localizable y la entrega se retrasa. Para ahorrar tiempo y solventar dichos contratiempos, Correos ha creado Citypaq, un sistema gratuito de taquillas personales en las que, tanto el repartidor como el usuario puede ir a cualquier hora a depositar o retirar su paquete.?
Las terminales (actualmente Correos ya ha instalado 4.500) se ubican tanto en lugares p¨²blicos (estaciones de metro, centros comerciales y estaciones de servicio) como en privados (empresas y comunidades de vecinos).?Para utilizarlas es necesario darse de alta en la web de Citypaq?y elegir una de las m¨¢quinas disponibles.?Cuando el paquete est¨¢ listo, el usuario recibe un c¨®digo en un SMS o e-mail con el que podr¨¢ abrir su terminal.?Citypaq puede recibir env¨ªos de todas las tiendas con e-commerce y los compradores pueden utilizarlo para hacer devoluciones y realizar env¨ªos a trav¨¦s del sitio web oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
