Las amistades peligrosas del excomisario Corrochano
Antes de estar vinculado a Villarejo, el exjefe de seguridad del BBVA ten¨ªa fama de ser uno de los mejor relacionados


La carrera policial de Julio Corrochano comenz¨® a mediados de los a?os 70. Hijo de un guardia civil de El ?lamo (Madrid), dej¨® los estudios en el seminario para ponerse el uniforme e ingresar en el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (entonces Cuerpo General de Polic¨ªa). Prest¨® servicios en el cuerpo durante casi 30 a?os, hasta 2002. Por aquel entonces era ya un reconocido Jefe Superior de Madrid catapultado en su carrera por haber recuperado los cuadros robados por la banda de Casper a la empresaria Esther Koplowitz. En agosto de 2001, tres individuos entraron en casa de la conocida arist¨®crata y se llevaron 19 cuadros de gran valor, entre los que se encontraba El Columpio, de Goya, con un precio estimado de 12 millones de euros.
De aquella le ascendieron a jefe de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial (CGPJ) y fue entonces, en 2002, cuando cedi¨® a la tentaci¨®n de la seguridad privada, seducido por una oferta del BBVA que no quiso rechazar. Desde entonces ejerci¨® de jefe de seguridad del segundo banco espa?ol y se convirti¨® en el hombre de confianza para el presidente de la entidad, Francisco Gonz¨¢lez.
Corrochano entr¨® a formar parte del selecto grupo de personas de confianza del presidente de la entidad. Lleg¨® a tener grandes cotas de poder en el banco y fue el responsable de los equipos de escolta del presidente y de los altos cargos de la entidad. En abril de 2016, tras organizar la junta de accionistas, se acogi¨® a la prejubilaci¨®n y, un mes despu¨¦s, se publicaron las primeras facturas de pagos a Villarejo por supuestos trabajos para el banco. Semanas despu¨¦s se publicaron conversaciones de Corrochano con el comisario en las que el primero le urg¨ªa a que le entregara diferentes informaciones.
Supuestamente, Corrochano contrat¨® los servicios de la empresa de investigaci¨®n Cenyt, ligada a Villarejo, presuntamente para obtener informes sobre algunos miembros del Gobierno, la empresa Sacyr, periodistas o el director de Ausbanc, Luis Pineda.
En el cuerpo, no obstante, Corrochano tiene fama de jefe leal, ¡°defensor de sus compa?eros¡± y de polic¨ªa comprometido: ¡°Le gustaba estar en primera l¨ªnea de todo aquello que afectaba a su cargo¡±, cuentan quienes le han conocido y le recuerdan acudiendo a los sitios de madrugada.
Antes de ser Jefe Superior de Madrid, lo fue de la Unidad Central Operativa de Informaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco en los tiempos duros de ETA y tambi¨¦n de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), conocida popularmente como ¡°los fontaneros¡±, es decir, los que facilitan asistencia (balizas, micros, aparatos electr¨®nicos de toda ¨ªndole) a los distintos operativos policiales. Durante un tiempo su segundo fue Enrique Garc¨ªa Casta?o, El Gordo, implicado con Villarejo en la Operaci¨®n T¨¢ndem (presunta trama de agentes que usaron informaci¨®n policial para lucrarse) y que le sucedi¨® durante a?os en ese delicado puesto. De ah¨ª su buena amistad, seg¨²n relatan fuentes policiales.
Puede que fuese por ser hijo de Guardia Civil o por propia naturaleza, pero en contra de los habituales desencuentros entre azules y verdes, Corrochano manten¨ªa excelentes relaciones con los mandos del cuerpo benem¨¦rito; y tiene fama de ser un gran relaciones p¨²blicas: ¡°Era un t¨ªo muy simp¨¢tico, se sab¨ªa llevar bien con todo el mundo, guardias civiles, polic¨ªas municipales, jueces, fiscales, periodistas¡¡±, recuerdan sus compa?eros.
Villarejo lleva en prisi¨®n provisional desde noviembre de 2017. El Gordo contin¨²a imputado en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional tratando de explicar en sus distintas declaraciones el origen y el destino de al menos 600.000 euros hallados en sus cuentas personales y algunas propiedades. Ahora, este viernes, el juez acaba de imponer una fianza de 300.000 para el exjefe de Seguridad del BBVA. La Justicia trata de aclarar a cu¨¢nto ascendieron los importantes pagos (la entidad reconoce m¨¢s de 10 millones) del banco a Villarejo y si los informes recibidos a cambio de ese dinero tienen un car¨¢cter l¨ªcito o no y hasta qu¨¦ punto Corrochano y el banco conoc¨ªan el origen de los mismos as¨ª como la manera en la que eran obtenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
