Las marchas de pensionistas llegan a Madrid
Los dos columnas que partieron de Rota y Bilbao a finales de septiembre se han juntado este martes en la Puerta del Sol. El mi¨¦rcoles se manifiestan ante el Congreso


Despu¨¦s de varias semanas caminando desde Rota y Bilbao los dos grupos de pensionistas llegaron este martes a Madrid. En la Puerta del Sol les esperaban varios cientos de personas, en su mayor¨ªa jubilados, justo delante de la estatua de Carlos III, se han encontrado las dos columnas: unos, los cerca de 70 que proced¨ªan del norte, han llegado por la calle Alcal¨¢; otros, los 40 que llegaban del sur, han entrado a la plaza por la calle Carretas.
"Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden". Este lema estaba tanto en las pancartas de quienes esperaban a los caminantes como en sus pancartas. Tambi¨¦n otros, que han sido habituales en las movilizaciones de la Coordinadora estatal para la defensa del sistema p¨²blico de pensiones, la organizadora de las marchas, como "Trabajo digno para pagar pensiones dignas", "Restaurar el valor de las pensiones". "Si sigues sentado, es que no te has enterado". Y otros, probablemente los m¨¢s pol¨¦micos, contra el Pacto de Toledo, la comisi¨®n parlamentaria del Congreso de la que parten los cambios en el sistema de pensiones y lo analiza peri¨®dicamente.
El escepticismo con la mayor¨ªa de la clase pol¨ªtica era la t¨®nica dominante entre los asistentes. Uno de los portavoces de la marcha procedentes de Rota dec¨ªa, sobre el anuncio de que las pensiones subir¨¢n un 0,9% en 2020, no creerse "nada". "No queremos el Pacto de Toledo", ha proclamado, antes de pedir un aumento de las pensiones de viudedad: "Que a las viudas se les pague el 85% de la base reguladora [la referencia que partiendo de lo cotizado calcula la prestaci¨®n correspondiente". Ahora para muchas viudas, no para todas, ese porcentaje es el 60%, "que se consigui¨® por las movilizaciones de los compa?eros vascos", ha apuntando. Hasta comienzos del a?o pasado ese porcentaje era del 52% de forma general, la reforma de pensiones de 2011 contemplaba subirlo gradualmente hasta el 60% en 2019 para quienes solo percibieran esa prestaci¨®n y no tuvieran complemento a m¨ªnimos. No obstante, el incremento estuvo suspendido entre 2012 y 2017, hasta que en 2018 se acord¨® un incremento en solo dos tramos tras el inicio de las movilizaciones de pensionistas.
Elvira Olmos, de 68 a?os, llegaba desde Rota m¨¢s por solidaridad que por ella misma. "No me puedo quejar", ha respondido cuando se le preguntaba por su pensi¨®n. "No puede ser que haya gente con pensiones de dependencia de 200 o 300 euros", explicaba esta canaria que se traslad¨® a Rota para comenzar la marcha el 21 de septiembre.
Una de las reivindicaciones de la movilizaci¨®n es elevar la pensi¨®n m¨ªnima hasta igualarla con el salario m¨ªnimo: 900 euros al mes en 14 pagas o 1.080 euros en 12 mensualidades.
Uno de los que llegaba desde el norte es Jos¨¦ Miguel, que parti¨® desde Bilbao el 23 de septiembre. Ahora tiene 66 a?os y ya lleva tres jubilado. A la lista de reclamaciones, ¨¦l sumaba una que le afecta, porque despu¨¦s de cotizar durante 43 a?os se jubil¨® con una "pensi¨®n penalizada" al retirarse dos a?os antes de la edad de la edad legal de jubilaci¨®n.
Entre quienes esperaban a los marchistas estaba Gloria, profesora de educi¨®n f¨ªsica ya retirada, que llega a Madridi "por los dem¨¢s"; "tengo una buena pensi¨®n", aclara, sin especificar cuanto. Ha llegado a Madrid por la ma?ana y piensa ir a la movilizaci¨®n ante el Congreso al d¨ªa siguiente: "Voy todos los lunes y cada vez que hay un evento". Tambi¨¦n se concentra cada vez que hay alg¨²n asesinato machista, a?ade.
Adem¨¢s de los pensionistas que han acudido a la Puerta del Sol esperar a los pensionistas, tambi¨¦n ha estado buena parte de la c¨²pula de Podemos, encabezada por su secretario general, Pablo Iglesias. Posteriormente, cuando los caminantes se han dirigido al Congreso, ha aparecido el fundador de la formaci¨®n morada, Juan Carlos Monedero, que ha sido recibido con aplausos.?
La movilizaci¨®n de esta tarde ha concluido ante la puerta de los leones del Congreso. All¨ª, de forma simb¨®lica, el centenar de caminantes que han llegado a Madrid ha dejado sus zapatillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
