De la huerta al plato
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas espera recibir a participantes de 130 pa¨ªses

Ya lo dijo la ministra de Econom¨ªa en funciones, Nadia Calvi?o, en una entrevista concedida a Reuters el mi¨¦rcoles pasado: la exportaci¨®n de frutas y verduras en Espa?a es un sector estrat¨¦gico. A pesar del cambio clim¨¢tico, de momento la agricultura supone alrededor del 10% del PIB nacional. De ah¨ª que la feria Fruit Attraction sea una de las m¨¢s esperadas del sector. "El n¨²mero de expositores ha crecido un 15%", asegura Ra¨²l Calleja, director de la feria. Lo achaca al momento en que se celebra. "Octubre es un momento clave para establecer la oferta y la demanda; cuando las cadenas aprovechan para buscar proveedores y productos".
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, organizada por Ifema y la Federaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), tiene lugar del 22 al 24 de este mes. Y espera recibir a cerca de 90.000 visitantes y 1.800 empresas. Fruit Attraction, que destaca por su perfil internacional, espera a participantes de 130 pa¨ªses. "Espa?a es uno de los mayores mercados exportadores y jugar en casa es una ventaja importante; esta es una plataforma cada vez m¨¢s grande y cada vez atrae a m¨¢s p¨²blico", a?ade Calleja.
A pesar de que, seg¨²n la organizaci¨®n de la feria, no se puede decir que este a?o haya crecido un nicho en concreto, ellos dan importancia a la presencia de los productos de conveniencia (su etiqueta en ingl¨¦s es fresh to go), que son muy demandados en el norte de Europa, "el mercado espa?ol est¨¢ muy enfocado en la creaci¨®n de nuevos productos para este nicho", cuenta el directivo. La tendencia que s¨ª parece haber cambiado algo la feria es la de la sostenibilidad. "El compromiso tanto en producci¨®n como comercializaci¨®n de los pa¨ªses europeos con la reducci¨®n de pl¨¢sticos es cada vez mayor. Todav¨ªa no hay alternativas econ¨®micas que eliminen el pl¨¢stico, pero hay formatos biodegradables y la compra a granel es una buena soluci¨®n", explica Calleja, que recuerda que el d¨ªa 22 habr¨¢ una jornada sobre nuevos envases para el sector. Adem¨¢s del sector hortofrut¨ªcola, esta feria tambi¨¦n da espacio a los frutos secos; las flores y las plantas (se abordar¨¢, entre otros temas, los retos y oportunidades del mercado de flor en las cadenas de supermercados en Espa?a); la alimentaci¨®n org¨¢nica y soluciones tecnol¨®gicas en agricultura de precisi¨®n, para mejorar la productividad. Y a los foros de conocimiento, "para que la industria hable y comparta tendencias", explican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.