El frenazo econ¨®mico llega al empleo en el peor verano desde 2012
La tasa de paro baja al 13,9%, la menor desde finales de 2008


El enfriamiento del mercado laboral se intensifica. El verano pasado subi¨® el empleo, hab¨ªa 69.400 ocupados m¨¢s, y baj¨® el paro, 16.200 personas menos, seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA) del tercer trimestre, hecha p¨²blica este jueves por el INE. Ambos datos parecen contradecir la primera frase; en cambio, esas cifras son las m¨¢s bajas desde 2012, cuando Espa?a estaba inmersa en una dura recesi¨®n. No obstante, ese saldo positivo ha permitido que la tasa de paro siga bajando: qued¨® en el 13,9%, la m¨¢s baja desde finales de 2008.
Las dos caras que tiene el mercado laboral, empleo y paro, han evidenciado este verano que el frenazo econ¨®mico est¨¢ aqu¨ª. En la primera se aprecia con total nitidez. Entre julio y agosto se crearon 69.400 puestos de trabajo, la cifra m¨¢s baja en siete a?os. Si el an¨¢lisis se hace con lo sucedido a lo largo de los ¨²ltimos 12 meses, el incremento es de 346.300 empleos m¨¢s, la cifra total de ocupados asciende a casi 19,9 millones. Esto supone un incremento del 1,77% en 12 meses, el porcentaje m¨¢s bajo desde que en 2014 cogi¨® velocidad la recuperaci¨®n.
Estas cifras de creaci¨®n de empleo quedaron por debajo de lo previsto por varios servicios de estudios privados. BBVA Research, en su an¨¢lisis una vez vistos los datos, se?al¨® que se crearon ¡°menos [puestos de trabajo] de lo esperado¡±. Tambi¨¦n Funcas, el think tank de las antiguas cajas de ahorros, prev¨ªa un incremento mayor de la ocupaci¨®n.
En la otra cara del mercado de trabajo, el paro, se evidencia la misma desaceleraci¨®n. Los 3,2 millones de desempleados que contabilizaba el INE en verano son 16.200 menos que en el trimestre precedente y el a?o anterior la reducci¨®n fue casi 10 veces m¨¢s. La comparaci¨®n anual tambi¨¦n refleja un frenazo considerable en la reducci¨®n del paro: hay un 3,36% menos de parados que un a?o atr¨¢s; en primavera, en cambio, ese ritmo alcanzaba el 7,46% y en invierno, el 11,6%.

Pero hay que tener en cuenta que la evoluci¨®n del paro tambi¨¦n est¨¢ condicionada por lo que sucede en la poblaci¨®n activa (las personas que est¨¢n en edad y disposici¨®n de trabajar o trabajando) y no solo por si hay m¨¢s o menos empleo. Durante los ¨²ltimos trimestres, el n¨²mero de personas que se incorporan al mercado laboral (j¨®venes, inmigrantes o personas que vuelven a buscar empleo) ha aumentado considerablemente: 234.700 en el ¨²ltimo a?o y 53.200 m¨¢s solo entre julio y septiembre. Cuando esto sucede, la reducci¨®n del paro se aten¨²a aunque haya m¨¢s personas trabajando, ya que cada nuevo ocupado no supone exactamente un desempleado menos.
El trimestre correspondiente al verano suele ser bueno para el mercado laboral, aunque no tanto como el precedente. Las contrataciones hechas en los tres meses anteriores se mantienen, incluso crecen algo. La temporada tur¨ªstica y las sustituciones veraniegas estimulan el empleo. No obstante, ya al acabar agosto muchos de los contratos temporales en hosteler¨ªa y servicios no se renuevan, algo que tambi¨¦n sucede en septiembre.
Para eliminar estos altibajos propios de comienzos y finales de las temporadas tur¨ªsticas o las campa?as agr¨ªcolas, el INE tambi¨¦n facilita la cifra desestacionalizada. Seg¨²n este dato, el desempleo creci¨® un 1,72% (frente a una ca¨ªda en los n¨²meros brutos del 0,5%).
Toda esta desaceleraci¨®n estaba prevista por los s¨ªntomas que hab¨ªa ofrecido la afiliaci¨®n a la Seguridad Social entre julio y septiembre. Sin embargo, como apunta el Banco de Espa?a en su comentario a la EPA, ha sido ¡°algo superior¡± a la observada de acuerdo con los cotizantes.
¡°El deterioro del empleo en el tercer trimestre del a?o se concentr¨® en el colectivo de asalariados temporales¡±, contin¨²an los economistas del supervisor bancario, ¡°que retrocedieron un 0,7% respecto al a?o pasado, mientras que los asalariados indefinidos mantuvieron un avance robusto (3,3%)¡±. Esto explica que la tasa de temporalidad se redujera casi un punto, del 27,43% al 26,66%, en los ¨²ltimos 12 meses.
Tambi¨¦n el empleo a tiempo parcial, que tanto creci¨® en los a?os m¨¢s duros de la crisis, se ha estancado. Marc¨® su techo entre 2014 y 2015 (16%), despu¨¦s remiti¨® algo y ahora est¨¢ atascado en torno al 14%, porcentaje alcanzado este ¨²ltimo trimestre.
Las mujeres salen m¨¢s perjudicadas
Durante el verano pasado solo aument¨® el empleo para los hombres, no para las mujeres. Para ellos creci¨® en 74.300 ocupados, ya son 10,8 millones, para ellas hubo 4.900 puestos de trabajo menos (en total, 9,05 millones).
La misma evoluci¨®n dispar se vio con la tasa de paro. La masculina cay¨® hasta el 12,17%; mientras que la femenina subi¨® hasta el 15,92%. Esto ensanch¨® la brecha que hay entre ambos g¨¦neros en el desempleo hasta los 3,75 puntos, la mayor desde 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
