Bankia afirma que va a ¡°repensar su modelo de negocio¡± para elevar los ingresos mientras haya tipos negativos
El banco gana 575 millones hasta septiembre, un 22,6% menos, por mayores provisiones tras registrar p¨¦rdidas en la venta de carteras de cr¨¦ditos
Bankia registr¨® un beneficio neto atribuido de 575 millones durante los nueve primeros meses de 2019, lo que supone un descenso del 22,6% respecto al mismo periodo de 2018, debido al impacto de la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s, el menor resultado en la venta de las carteras de renta fija (ROF) y al repunte de las provisiones asociadas a la venta de carteras de cr¨¦ditos a p¨¦rdidas. Estos tres efectos hacen caer, un trimestre m¨¢s, todos los m¨¢rgenes de la cuenta de resultados.
No obstante, el negocio puramente bancario o core?(margen de intereses m¨¢s comisiones menos gastos), alcanz¨® los 946 millones entre enero y septiembre, un 0,7% m¨¢s que el mismo periodo del a?o pasado.
En la rueda de prensa de presentaci¨®n de resultados, el consejero delegado, Jos¨¦ Sevilla, admiti¨® que el panorama previsto de tipos negativos durante varios a?os m¨¢s, les obliga a "repensar su negocio". El eur¨ªbor a un a?o est¨¢ en el -0,28% y el tipo oficial del Banco Central Europeo (BCE) en el -0,50%. Sevilla admiti¨® que Bankia, cuyo negocio se desarrolla solo en Espa?a y en banca comercial, "es muy dependiente de la evoluci¨®n del eur¨ªbor". Coment¨® que si los tipos de inter¨¦s dejaran de ser negativos y pasaran "a ser tipos bajos, los resultados de Bankia se incrementar¨ªan en 500 millones m¨¢s". Sevilla no cree que los tipos bajar¨¢n m¨¢s porque la utilidad de nuevos descensos para impulsar la econom¨ªa est¨¢ muy discutida, coment¨®.
La rentabilidad sobre los recursos p¨²blicos de Bankia ha ca¨ªdo desde el 7,9% al 6%. Este es el problema de todo el sector financiero europeo, que aleja a los inversores y hunde sus cotizaciones. "Est¨¢ claro que con los tipos negativos es complicado que los bancos alcen una rentabilidad del 10%, que es el objetivo porque es el coste de capital. Ante esta situaci¨®n, tenemos que repensar el negocio con ilusi¨®n. Trabajaremos sobre un incremento de ingresos m¨¢s que sobre una reducci¨®n de los costes porque esta labor ya la hemos realizado en el pasado". Sevilla no dio m¨¢s datos sobre sus planes, ni si tienen pensado entrar en negocios parabancarios.
El mantenimiento de los tipos de inter¨¦s negativos por m¨¢s tiempo del previsto ha provocado que Bankia no cumpla su plan para 2020 en cuanto a los beneficios, aunque s¨ª espera hacerlo en el reparto de dividendos. El banco presidido por Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri se ha comprometido a repartir 2.500 millones en dividendos en tres ejercicios, de 2018 a 2020.
No cobrar por los dep¨®sitos
Sevilla ha negado que la entidad vaya a cobrar a los clientes particulares por los dep¨®sitos, si bien ha confirmado que a las empresas s¨ª que se les est¨¢ repercutiendo, sea cual sea su tama?o. A diferencia del Banco Sabadell, que vio como algo "inevitable" acabar cobrando por los dep¨®sitos, el banco p¨²blico afirma que su "intenci¨®n es no repercutir el tipo de dep¨®sito a los particulares". Bankia comenz¨® cobrando por lo dep¨®sitos a las grandes empresas de tipo multinacional o a las vinculadas al mundo financiero, como las gestoras de activos o aseguradoras.
Preguntado por si alg¨²n competidor mover¨¢ ficha en este sentido, Sevilla ha dicho que no sabe qu¨¦ har¨¢ el resto del sector, pero ha insistido en que "lo razonable es que con estos niveles no se repercuta a clientes particulares".
Sevilla se ha referido tambi¨¦n al aumento del traspaso de dep¨®sitos a fondos. En su opini¨®n, Bankia est¨¢ ganado cuota debido a que ven¨ªa de unos niveles de intermediaci¨®n m¨¢s bajos que la media, al tiempo que ha remarcado que no implica un aumento del riesgo para el cliente porque se realiza un exhaustivo perfil del car¨¢cter de cada uno.
Descarta las fusiones
El consejero delegado de Bankia ha subrayado que las especulaciones sobre una posible fusi¨®n entre la entidad parcialmente nacionalizada y Banco Sabadell o ING, o cualquier otro emparejamiento (BBVA, Caixabank) "no est¨¢ ni encima ni debajo de la mesa".
La semana pasada, la firma de inversi¨®n Artisan Partners traslad¨® al Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (Frob), organismo a trav¨¦s del cual el Estado posee el 61,78% de Bankia, su oposici¨®n a una eventual operaci¨®n de fusi¨®n entre la entidad parcialmente nacionalizada y Banco
Sabadell, asegurando que se sentir¨ªa m¨¢s c¨®modo con ING, entidad en la que el fondo mantiene una posici¨®n del 5%.
"En cualquier caso, es su opini¨®n sobre las cosas, al tener una participaci¨®n en ING seguramente tienen una visi¨®n diferente a la de otros accionistas que no tengan esta posici¨®n", ha remarcado.
El consejero delegado de Bankia ha relatado que a lo largo del a?o se han escuchado posibles emparejamientos que lo ¨²nico que demuestra es que "hay inter¨¦s de consolidaci¨®n". "Si no ha sido con Sabadell, ha sido con CaixaBank o con BBVA", ha apostillado.
Sevilla ha admitido que en el escenario de tipos negativos la consolidaci¨®n es una "palanca" para mejorar los costes, pero ha aseverado que el objetivo de Bankia ahora es trabajar "en solitario" en la consecuci¨®n de los objetivos de su plan estrat¨¦gico para 2020.
"Hay algunos que piensan que una fusi¨®n con CaixaBank puede ser mejor, hay distintas opciones, yo lo dejar¨ªa ah¨ª. Todo son pensamientos, interesantes y ¨²tiles, pero no dejan de ser ideas", ha precisado.
En cuanto a la cuenta de resultados, el BCE le ha dado una alegr¨ªa a Bankia. La decisi¨®n del Banco Central Europeo de septiembre pasado, cuando determin¨® que los bancos no tendr¨ªan que pagar el 0,50% por una parte del dinero que depositan en Fr¨¢ncfort, supondr¨¢ un ahorro extra para 2020. Este tramo, denominado tiering supondr¨¢ que Bankia tendr¨¢ 7.000 millones de liquidez exenta de pago y eso comportar¨¢ un alivio de 37 millones de euros en el margen de intereses.
La entidad destaca que su margen, si se excluye el efecto de las operaciones financieras, sube un 1,8% hasta septiembre. Bankia tambi¨¦n comenta la buena evoluci¨®n de la actividad comercial y el impacto positivo de la contenci¨®n de costes, en un contexto de mercado marcado por nuevas rebajas de los tipos de inter¨¦s, que est¨¢n situados en el -0,50%.
Esta circunstancia lastra el margen de intereses el m¨¢s relevante de la cuenta, que sum¨® 1.520 millones entre enero y septiembre, un 1,4% menos que un a?o antes. La entidad ha subrayado que avanza en la estabilizaci¨®n del margen, que en el tercer trimestre del a?o se situ¨® en 502 millones, con un alza del 1,5% sobre igual periodo del a?o pasado.
Morosidad del 5,5%
La actividad comercial contin¨²a creciendo, con un alza del 1,3% en la formalizaci¨®n de nuevas hipotecas, de manera que el salto total de cr¨¦dito no moroso alcanza los 107.200 millones. A la vez, la cartera de dudosos y adjudicados se ha reducido en 1.400 millones y deja la tasa de morosidad en el 5,5%.
Por su parte, la dotaci¨®n a provisiones y otros resultados totalizaron un gasto de 384 millones de euros acumulado hasta septiembre (+14,5%), asociado al coste de las ventas de carteras de cr¨¦dito y al deterioro de activos no financieros.
Entre enero y septiembre, Bankia avanz¨® de "manera importante" en la reducci¨®n de los activos improductivos y de la tasa de morosidad, al tiempo que mantiene la cobertura en un nivel "confortable", que se sit¨²a en el 53,7%.
En cuanto a los ingresos por comisiones, se mantuvieron estables durante los nueve primeros meses del a?o y alcanzaron los 796 millones de euros, con una "buena" evoluci¨®n interanual de los ingresos en medios de pago (+9,6%) y en activos bajo gesti¨®n (+3,4%), seg¨²n la entidad.
Adem¨¢s, el margen bruto se situ¨® en los 2.546 millones de euros (-5,9%), mientras que los gastos de explotaci¨®n se redujeron un 2,3% en los primeros nueve meses del a?o, hasta los 1.370 millones de euros, fruto de la materializaci¨®n de las sinergias generadas tras la integraci¨®n con BMN.
El margen bruto de clientes cerr¨® el tercer trimestre del a?o en el 1,63%, por encima del 1,51% del mismo periodo del 2018, y la ratio de eficiencia de la entidad se situ¨® en el 52,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.