Los consumidores seguir¨¢n sin saber el origen de la miel
La Comisi¨®n Europea rechaza el proyecto de Agricultura donde se exig¨ªa que figurase en la etiqueta, no solo la procedencia de la misma, sino el porcentaje de miel de cada pa¨ªs,

Los consumidores espa?oles seguir¨¢n sin poder saber cuando adquieran un tarro de miel el porcentaje de materia prima procedente de cada pa¨ªs. La culpa la tiene un dictamen de la Comisi¨®n Europea por el que se rechaz¨® el proyecto de real decreto del Ministerio de Agricultura donde se exig¨ªa que figurase en la etiqueta, no solo la procedencia de la misma, sino el porcentaje de miel de cada pa¨ªs, recogiendo las demandas de los productores. El Ministerio elabora ahora una nueva disposici¨®n que no entrar¨¢ en vigor hasta el pr¨®ximo 20 de enero.
Recogiendo las directrices comunitarias, los industriales cuando envasen una miel con mezcla de varios pa¨ªses, deber¨¢n poner en sus etiquetas los puntos de origen, pero no tienen la obligaci¨®n de ordenar esa lista en funci¨®n del volumen de materia prima procedente de cada pa¨ªs. Tampoco tendr¨¢n la obligaci¨®n de poner el porcentaje de materia que viene de cada naci¨®n.
Las cooperativas agroalimentarias denuncian que, con esa normativa, en la pr¨¢ctica un tarro con un 1% de miel espa?ola y un 99% procedente de china podr¨¢ ser etiquetada simplemente como ¡°Miel china y espa?ola¡±, lo que, en su opini¨®n, supone un fraude para el consumidor.
Desde 2003, la regulaci¨®n en el etiquetado de la miel contemplaba la obligaci¨®n de que en la misma se informara si se trataba de miel procedente de la Uni¨®n Europea, de terceros pa¨ªses o de la UE y de terceros pa¨ªses, lo cual no aportaba ninguna transparencia a los consumidores.
Ante las demandas de los productores espa?oles, Agricultura intent¨® su modificaci¨®n con el fin de defender los intereses de los productores nacionales aportando una mayor informaci¨®n en el etiquetado con uno proyecto de real decreto, ahora devuelto por Bruselas. Espa?a importa anualmente una media de m¨¢s de 30.000 toneladas de miel, de las que la partida m¨¢s importante corresponde a la procedente de China que lleg¨® en 2015 a las 17.000 toneladas, desplazando las importaciones desde otros pa¨ªses como Argentina, que se mantiene por encima de las 10.000 toneladas.
Espa?a tiene una producci¨®n media de 30.000 toneladas de miel que realizan m¨¢s de 30.000 apicultores con 2,8 millones de colmenas, aunque el grueso de la producci¨®n se concentra en unos 5.500 apicultores profesionales. Exporta m¨¢s de 20.000 toneladas de miel de calidad, especialmente al resto de la UE y a pa¨ªses ¨¢rabes.
Desde el sector se vienen denunciando reiteradamente las importaciones de mieles de baja calidad barata a menos de dos euros, frente a unos costes medios de la producci¨®n en Espa?a de 2,7 euros por kilo. Seg¨²n las organizaciones agrarias, desde la campa?a 2015-2016 el precio de la miel en origen acumula una ca¨ªda cercana al 40%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.