Absuelta la antigua c¨²pula de Caixanova por una operaci¨®n inmobiliaria fallida en Rivas
La Fiscal¨ªa ped¨ªa para los cuatro exdirectivos, entre ellos el expresidente, cuatro a?os de c¨¢rcel por administraci¨®n desleal


La Audiencia Nacional ha absuelto a la antigua c¨²pula de Caixanova, cuatro exdirectivos, entre ellos su expresidente Julio Fern¨¢ndez Gayoso, que fueron juzgados hace un mes por una operaci¨®n inmobiliaria fallida en Rivas-Vaciamadrid (Madrid). La Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado solicitaban penas de cuatro a?os de c¨¢rcel para ellos por un delito de administraci¨®n desleal.
En la sentencia los magistrados de la Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Penal absuelven, adem¨¢s de a Gayoso, al exdirector general Jos¨¦ Luis Pego, al exdirector de la Divisi¨®n Comercial Gregorio Gorriar¨¢n y al exdirector de la Divisi¨®n de Planificaci¨®n Financiera y Control Domingo Gonz¨¢lez Mera. El fallo considera que se limitaron a desempe?ar la funci¨®n que ten¨ªan dentro del banco y que no se prevalieron de su cargo para perjudicar a Caixanova.
"En la tramitaci¨®n del expediente no solo se han seguido los mismos pasos que en el resto, sino que dentro de cada departamento o ¨¢rea sometida al control del Sr. Gorriar¨¢n, Gonz¨¢lez Mera o Pego, las decisiones no solo eran colegiadas, sino un¨¢nimes, sin que ninguno de los empleados en ellas haya recibido la menor presi¨®n o influencia en sentido alguno", dice la sentencia, que a?ade c¨®mo varios de los testigos manifestaron que era imposible pasar al escal¨®n siguiente si previamente faltaba alg¨²n requisito.
"Se limitaron a dar al expediente el cauce previsto, exponiendo, sin voto, cada una de las vicisitudes surgidas en la Comisi¨®n Delegada y aceptando, como no pod¨ªa ser de otra manera, lo que aquella aprobara, buscando en todo caso la mejor soluci¨®n y la menor p¨¦rdida posible para la entidad antes de que la carpeta o expediente f¨ªsico pasara a otro departamento¡±, a?ade el fallo. Gayoso, adem¨¢s, recoge la sentencia, no ten¨ªa a su cargo como presidente ninguno de los departamentos por los que pasaba un expediente hasta su aprobaci¨®n final. Se limitaba, seg¨²n los magistrados, a votar las propuestas que eran sometidas a su aprobaci¨®n.
La operaci¨®n que se empez¨® a juzgar a finales de octubre consisti¨® en un pr¨¦stamo de 67 millones a la sociedad Rivas ACI, creada por mercantiles vinculadas a Caixanova. Cuando se produjo el impago, los directivos modificaron las condiciones del pr¨¦stamo, seg¨²n el auto de procesamiento que dict¨® la magistrada del Supremo Carmen Lamela, la primera instructora de la causa.
El a?o pasado el juez Diego de Egea, en el auto en el que enviaba a juicio a los acusados, impuso una fianza de responsabilidad civil de 68,3 millones de euros. Tambi¨¦n archiv¨® la causa respecto de otras dos personas que hasta entonces estaban imputadas, Jos¨¦ Gonz¨¢lez Rodr¨ªguez e Isaac Alberto Miguel Lourido.
El de la operaci¨®n de Rivas es el segundo juicio al que se enfrenten los banqueros gallegos, que fueron los primeros que entraron en prisi¨®n en Espa?a tras la crisis financiera. En 2015 la Audiencia Nacional les conden¨® a dos a?os de c¨¢rcel por administraci¨®n desleal y apropiaci¨®n indebida por cobrar indemnizaciones millonarias que se asignaron a s¨ª mismos justo antes de abandonar la entidad. Percibieron 18,9 millones de euros y les condenaron a devolver 10 millones.
La operaci¨®n de Rivas Vaciamadrid no es la ¨²nica que les vuelva a llevar al banquillo: est¨¢n pendientes de juicio tambi¨¦n por cuatro operaciones financieras (pr¨¦stamos presuntamente irregulares) para reflotar a la conservera Bernardo Alfageme y por otro pelotazo inmobiliario en Cangas do Morrazo que ocasion¨® a la entidad un perjuicio de 43 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
