La hist¨®rica intervenci¨®n del banco central chileno no logra frenar la volatilidad del peso
La moneda local se recupera ligeramente frente al d¨®lar, aunque sigue en m¨¢ximos hist¨®ricos
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
Un d¨ªa despu¨¦s de que el banco central chileno anunciara una hist¨®rica intervenci¨®n para contener la depreciaci¨®n del peso, la moneda local ha sufrido este viernes una jornada de fuerte volatilidad. Los 20.000 millones de d¨®lares que inyect¨® este jueves el organismo aut¨®nomo no han calmado los mercados, pero s¨ª se ha producido cierta recuperaci¨®n del peso frente al d¨®lar. Si el jueves se alcanz¨® el r¨¦cord de 828 pesos por billete verde, hoy cerr¨® en 809. Durante la jornada la depreciaci¨®n lo dej¨® por momentos en 797 con picos de hasta 826. Y fueron justamente los movimientos del peso frente al d¨®lar los que hicieron que el Banco Central tomara la medida.
¡°El origen de esa mayor incertidumbre es un grado creciente y persistente de crispaci¨®n en el pa¨ªs, que se expresa en temas de seguridad p¨²blica, en conflictos pol¨ªticos, en cuestionamientos y debilitamientos de las instituciones", explic¨® este viernes el presidente del banco central, Mario Marcel.
El economista indic¨® que aspiran a reducir la volatilidad ¡ªde hecho, ha anunciado que inyectar¨¢ 2.000 de los 20.000 millones de d¨®lares entre el lunes y el viernes¡ª, pero que las medidas del banco central no podr¨¢n influir en los or¨ªgenes de la incertidumbre: "Est¨¢ claro que cuando observamos en la econom¨ªa un grado creciente de incertidumbre que influye sobre ciertos mercados, particularmente aquellos que son m¨¢s sensibles a la misma, como en este caso el mercado cambiario, por supuesto que nosotros podemos a trav¨¦s de medidas como esta reducir la volatilidad, contener algo de esa incertidumbre, pero no tenemos capacidad de incidir sobre los or¨ªgenes de la misma".
Para el ministro de Econom¨ªa, Lucas Palacios, ¡°el d¨®lar sigue con volatilidad porque los mercados siguen muy especulativos respecto a la situaci¨®n econ¨®mica en nuestro pa¨ªs¡±. Sobre la inyecci¨®n de 20.000 millones de d¨®lares, indic¨® que es un monto ¡°muy significativo, que corresponde m¨¢s o menos a la mitad de las reservas internacionales que tiene el Banco Central¡±.
La depreciaci¨®n de la moneda local ha ido en aumento desde el inicio de las manifestaciones el pasado 18 de octubre en Chile, que adem¨¢s de protestas pac¨ªficas ha provocado altercados violentos en diferentes ciudades del pa¨ªs. Por el momento, no se vislumbra una salida clara al conflicto. Ni las medidas sociales, ni la posibilidad de cambiar la Constituci¨®n parecen suficientes para calmar a la calle y la crisis pol¨ªtica ha contagiado?ya a la econom¨ªa ante los altos niveles de incertidumbre. Si el 18 de octubre el d¨®lar se cambiaba a 712 pesos chilenos, a mediados de noviembre sobrepas¨® la barrera de los 800, marcando niveles in¨¦ditos.
La ¨²ltima vez que el organismo aut¨®nomo chileno hab¨ªa intervenido directamente en el mercado cambiario fue en 2011, sin embargo, se trata de la mayor operaci¨®n de este tipo desde que en 1999 debut¨® en Chile el sistema de tipo de cambio flexible. La nueva e hist¨®rica inyecci¨®n se aplicar¨¢ a partir del pr¨®ximo lunes y hasta el 29 de mayo. El organismo informar¨¢ cada viernes del monto, los t¨¦rminos y las condiciones de las subastas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)