El Gobierno de Trump propone un env¨ªo masivo de cheques a los ciudadanos en las pr¨®ximas dos semanas
La Casa Blanca promueve un paquete de est¨ªmulo de 850.000 millones de d¨®lares para frenar el descalabro econ¨®mico por la pandemia

La Casa Blanca, el Congreso, la Reserva Federal. Estados Unidos coloca toda la maquinaria del Estado para contener los destructivos efectos de una crisis que ya amenaza a sectores enteros de la econom¨ªa y lleva semanas golpeando con dureza los mercados. ¡°Vamos a lo grande¡±, ha resumido el presidente Donald Trump este mediod¨ªa (hora de Washington) en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El Gobierno est¨¢ haciendo llegar al Congreso un enorme paquete de est¨ªmulo financiero de cerca de 850.000 millones de d¨®lares para frenar el descalabro econ¨®mico provocado por la expansi¨®n del coronavirus, seg¨²n ha confirmado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en la misma comparecencia. De una envergadura no vista desde la Gran Recesi¨®n, se trata de un conjunto de medidas de alivio a las peque?as empresas y a las aerol¨ªneas, e incluye ayudas directas a los ciudadanos.
¡°Estamos estudiando enviar cheques a los estadounidenses inmediatamente¡±, ha dicho Mnuchin. ¡°Y me refiero a ahora, en las pr¨®ximas dos semanas¡±.
Se hablaba al principio de recortes fiscales a las n¨®minas de los trabajadores, pero Mnuchin ha explicado que, a petici¨®n del presidente, se han decantado directamente por ¡°enviar cheques de manera inmediata¡± a los ciudadanos para amortiguar los efectos de la crisis en su econom¨ªa e incentivar el consumo. Las rebajas fiscales en las n¨®minas tardar¨ªan meses en llegar al bolsillo de los ciudadanos, por eso la Administraci¨®n ha preferido, seg¨²n Mnuchin, enviar pagos directos a los estadounidenses ¡°en las pr¨®ximas dos semanas¡±. La elecci¨®n de esta modalidad de ayuda m¨¢s directa, que cuenta con el apoyo de los dem¨®cratas, es una muestra del vertiginoso ritmo al que evoluciona la respuesta de Estados Unidos a esta ins¨®lita crisis.
En su comparecencia ante la prensa, Mnuchin no ha querido confirmar el monto de los cheques con el que se est¨¢ trabajando. Pero algunos senadores, como el republicano Mitt Romney, con quien Mnuchin estuvo reunido el lunes por la noche, han hablado de cheques de 1.000 d¨®lares. ¡°Esa es una de las ideas que nos gustan¡±, ha reconocido el secretario del Tesoro el martes en la Casa Blanca.
Mnuchin ha explicado que detallar¨¢ el plan este martes a los senadores republicanos en el transcurso de una comida de trabajo. La idea es tenerlo aprobado antes del final de esta semana. El l¨ªder de la mayor¨ªa en el Senado, el republicano Mitch McConnell, ha indicado que la C¨¢mara alta ¡°permanecer¨¢ en sesi¨®n hasta que apruebe medidas que van m¨¢s all¨¢ del proyecto de ley de alivio econ¨®mico de la C¨¢mara de Representantes¡±, en referencia a otro conjunto de medidas, acordadas entre la Casa Blanca y los congresistas dem¨®cratas y valoradas en 100.000 millones de d¨®lares, que aprob¨® la C¨¢mara baja el viernes y deben ser a¨²n votadas en el Senado.
El secretario del Tesoro tambi¨¦n ha confirmado que ha autorizado a la Reserva Federal a comprar papel comercial, un instrumento de financiaci¨®n a corto plazo emitido por las compa?¨ªas. Para llevar a cabo el programa, que forma parte de las competencias de emergencia de la Fed, el Tesoro proporcionar¨¢ un cr¨¦dito de 10.000 millones de d¨®lares a la entidad emisora. Esta herramienta del banco central permite a las empresas acceder de inmediato a financiaci¨®n para sus obligaciones a corto plazo, como el pago de n¨®minas.
El paquete de medidas presentado por Mnuchin est¨¢ destinado a inyectar liquidez en la econom¨ªa. Adem¨¢s, contempla una ayuda de 50.000 millones de d¨®lares a las aerol¨ªneas, particularmente golpeadas por el descenso de viajeros causado por la pandemia. La Casa Blanca quiere incluir tambi¨¦n ayudas a las empresas peque?as para poder lidiar con una crisis que ha provocado p¨¦rdidas hist¨®ricas en los mercados. El miedo a una cada vez m¨¢s probable recesi¨®n rodea de urgencia a las medidas de est¨ªmulo que estudia el Gobierno.
Palidece en comparaci¨®n con las nuevas medidas el paquete de est¨ªmulo aprobado el viernes por la C¨¢mara de Representantes. Aquel, cuyos detalles a¨²n est¨¢n defini¨¦ndose, contempla medidas como la garant¨ªa de remuneraci¨®n de las bajas por enfermedad. De la tramitaci¨®n parlamentaria de las ayudas emergen discrepancias sobre la manera adecuada de actuar entre los republicanos y los dem¨®cratas. La prioridad de los primeros son las rebajas fiscales y las ayudas directas a la industria, mientras que los segundos prefieren las ayudas a los trabajadores, a los sectores de poblaci¨®n m¨¢s vulnerables, as¨ª como a los servicios sanitarios y las escuelas.
Los senadores dem¨®cratas est¨¢n tambi¨¦n debatiendo este martes para perfilar su posici¨®n. Se espera que el l¨ªder de la minor¨ªa dem¨®crata, Charles Schumer, esboce su propia propuesta, valorada en 750.000 millones de d¨®lares, para contrastarla con la de la Casa Blanca. La propuesta de Schumer, seg¨²n The Washington Post, incluye una ampliaci¨®n de las prestaciones por desempleo, asistencia con los cr¨¦ditos y freno a los desahucios, as¨ª como inversi¨®n en sanidad. Muchos dem¨®cratas cuestionan la eficacia de la rebaja impositiva en las n¨®minas que proponen los republicanos porque no ayuda a aquellos que pierdan sus empleos por la pandemia.
El coronavirus afecta ya a m¨¢s de 182.000 personas en todo el mundo, 4.661 de ellas en Estados Unidos. Las medidas adoptadas por el Gobierno federal y las autoridades estatales para frenar su avance afectan ya a m¨²ltiples ¨¢mbitos de la vida de los estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
