Solo un 3% de los vuelos habituales aterrizan ahora en los aeropuertos europeos
Lufthansa avisa: cada hora que pasa perdemos un mill¨®n de euros

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de marzo con 8,13 millones de pasajeros, lo que supone un descenso hist¨®rico del 59,3% en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior, seg¨²n inform¨® el gestor aeroportuario. No le van mejor las cosas al resto de aeropuertos europeos, cuyo tr¨¢fico de pasajeros cay¨® un 59,5 % en marzo, cuando se perdieron 106 millones de viajeros, pero el desplome se ha ido abultando a causa de las restricciones al movimiento impuestas por el coronavirus a medida que pasaba el mes.
El 1 de marzo los aeropuertos europeos todav¨ªa registraron 5,12 millones de pasajeros, un 11,7% menos que en la misma fecha del a?o pasado, pero ese n¨²mero se redujo a solo 174.000 viajeros el 31 de marzo, un 97,1% menos que el mismo d¨ªa de 2019, seg¨²n cifras del Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI Europe). Los datos de marzo arrastraron a una ca¨ªda del 21% del tr¨¢fico a¨¦reo en el primer trimestre en Europa.
"Esto es lo nunca visto. En la crisis financiera global, los aeropuertos europeos tardaron doce meses en 2009 en perder 100 millones de pasajeros. Con el Covid-19, solo tardaron 31 d¨ªas", lament¨® el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec.
Y el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, en un v¨ªdeo a los empleados, de los que 7.000 est¨¢n afectados por las medidas de reducci¨®n de costes, avisa: cada hora que pasa perdemos un mill¨®n de euros de las reservas de liquidez debido a la paralizaci¨®n del transporte a¨¦reo por la pandemia del nuevo coronavirus.
En Espa?a, la cifra de viajeros fue de 8,13 millones en el tercer mes, de los que 5,34 millones viajaron en vuelos internacionales, un 59,1% menos que en marzo de 2019, y 2,75 millones en rutas nacionales, un 59,8% menos. El aeropuerto Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas registr¨® el mayor n¨²mero de pasajeros de la red en el mes de marzo con 1,97 millones lo que representa un decrecimiento del 59,7% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona El Prat, con 1,4 millones y una reducci¨®n del 64,3%; M¨¢laga Costa del Sol, con 613.438 pasajeros (-54,7%); y Gran Canaria, con 586.343 pasajeros (-55%).
En cuanto al n¨²mero de operaciones, en marzo se gestionaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 99.630 movimientos de aeronaves, un 43,8% menos que en el mismo mes del a?o anterior. En marzo, se transportaron 66.692 toneladas de carga en toda la red, un 29,8% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.
En Europa, solo 93 aeropuertos han cerrado sus puertas, la mayor¨ªa de ellos secundarios o regionales, y m¨¢s del 80% de los aeropuertos europeos siguen abiertos al tr¨¢fico a¨¦reo comercial. En t¨¦rminos financieros, la p¨¦rdida asciende a 23.000 millones de euros en ingresos, lo que representa un 41% menos que en condiciones normales.
Teniendo en cuenta la situaci¨®n y la recomendaci¨®n hecha por la Comisi¨®n Europea de limitar todos los viajes no esenciales hasta el 15 de mayo, ACI Europe calcula que en 2020 se perder¨¢n 873 millones de pasajeros en los aeropuertos europeos, lo que supone un retroceso del 35% en un a?o en el que se esperaba ver un crecimiento del 2,3% de los viajeros en condiciones normales.
Lufthansa y Air France
Por su parte, el grupo de aerol¨ªneas Lufthansa negocia con los Gobiernos alem¨¢n, suizo y austr¨ªaco formas de poder mantener su liquidez y ha decidido cerrar su filial de vuelos de bajo coste Germanwings y reducir capacidades en otras aerol¨ªneas. Normalmente transporta cada d¨ªa 350.000 pasajeros y ahora menos de 3.000.
La aerol¨ªnea tiene reservas financieras de unos 4.000 millones de euros para afrontar la crisis, pero sus ingresos se han reducido ahora dr¨¢sticamente, por ello negocia para lograr ayudas estatales.
Por su parte, el tr¨¢fico de pasajeros de Air France-KLM se desplom¨® un 50,6% en marzo, como consecuencia de la reducci¨®n progresiva de capacidades y la anulaci¨®n de vuelos por la crisis del coronavirus, anunci¨® este jueves el grupo a¨¦reo franco-holand¨¦s, que prev¨¦ descensos superiores al 90% en abril y en mayo.
Air France-KLM ha reconocido que no es capaz de hacer predicciones m¨¢s all¨¢ del mes de mayo por "el nivel elevado de incertidumbre. De momento, este mes y el pr¨®ximo la filial de bajo coste Transavia seguir¨¢ completamente paralizada y tanto Air France como KLM van a continuar limit¨¢ndose a cubrir destinos "clave" desde sus plataformas en los aeropuertos de Par¨ªs Charles de Gaulle y ?msterdam, respectivamente. En los ¨²ltimos d¨ªas, Air France ha tenido un programa de vuelos equivalente al 5% del que era habitual.
El ministro franc¨¦s de Econom¨ªa y Finanzas, Bruno Le Maire, ya afirm¨® esta semana que Air France recibir¨¢ "un apoyo masivo" por parte del Estado para garantizar la supervivencia de una compa?¨ªa que, por el par¨®n casi total de su actividad, est¨¢ perdiendo "miles de millones de euros al mes". Una de las posibilidades de ayuda ser¨ªa un reforzamiento de su presencia en el capital o incluso una nacionalizaci¨®n temporal. El Estado franc¨¦s es accionista de Air France-KLM, con un 14 % del capital, al igual que el Estado holand¨¦s.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
