El FMI advierte a los pa¨ªses de una posible ola de bancarrotas en bancos ¡°d¨¦biles¡±
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional pide en la ONU abordar la ¡°devastaci¨®n financiera¡± y recuerda que, pese a la acci¨®n de los grandes bancos centrales, el mundo a¨²n ¡°no est¨¢ fuera de peligro¡±.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirti¨® este jueves en la ONU de una posible ola de bancarrotas en bancos ¡°d¨¦biles¡± por la crisis de la covid-19 y se?al¨® la ¡°necesidad de medidas fiscales para construir un puente sobre el par¨®n¡± de la actividad econ¨®mica. Georgieva encabez¨® un panel de alto nivel en Naciones Unidas junto a otros l¨ªderes institucionales para abordar la ¡°devastaci¨®n financiera¡± causada por la pandemia y destac¨® que la contracci¨®n de la econom¨ªa global ser¨¢ m¨¢s grave del 3 % estimado inicialmente por el organismo, pero a¨²n as¨ª dijo esperar una ¡°recuperaci¨®n parcial en 2021¡±.
En ese sentido, la directora gerente del FMI encomi¨® las acciones de los grandes bancos centrales, que han recortado los tipos de inter¨¦s y comprado activos por valor de unos 4 billones de d¨®lares para ¡°reducir masivamente la presi¨®n en los mercados financieros¡±, pero asegur¨® que el mundo a¨²n ¡°no est¨¢ fuera de peligro¡±. ¡°Las condiciones financieras siguen dependiendo de desarrollos econ¨®micos y sanitarios inciertos y los pa¨ªses se enfrentan ahora a la perspectiva de un aumento de bancarrotas que podr¨ªa afectar a los bancos, particularmente a los bancos con colchones de capital d¨¦biles¡±, sostuvo.
Por eso, Georgieva subray¨® ¡°la necesidad de medidas fiscales para seguir construyendo un puente sobre el par¨®n¡± econ¨®mico, y especialmente para ayudar a los trabajadores de las peque?as y medianas empresas. Enfatiz¨® que los mercados emergentes y en desarrollo han perdido unos 100.000 millones de d¨®lares debido a la ¡°b¨²squeda de seguridad¡±, tres veces m¨¢s que durante la crisis financiera global de 2008, pero gracias a las acciones de incremento de liquidez de los bancos centrales ha habido una ¡°reversi¨®n de la tendencia¡±.
El FMI, ha a?adido la mandataria, est¨¢ centrado en los pa¨ªses con ¡°cimientos d¨¦biles¡± y altos niveles de deuda que dependen de la exportaci¨®n de mercanc¨ªas b¨¢sicas o del turismo, as¨ª como de las naciones en guerra que part¨ªan ¡°de una posici¨®n mucho m¨¢s dura¡±. En su intervenci¨®n, Georgieva mencion¨® como puntos especialmente sensibles a las regiones del ?frica subsahariana y el Caribe.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.