Teletrabajar: querer y poder
Pregunt¨¦monos como sociedad c¨®mo queremos incorporar el teletrabajo y qu¨¦ papel queremos darle en nuestras vidas
Aunque algunos lectores, dada su experiencia, crean adecuado aplicar al teletrabajo la frase ¡°ni pidas a quien pidi¨®, ni sirvas a quien sirvi¨®¡±, ?es realmente generalizable el rechazo que pueden estar sintiendo hacia esta pr¨¢ctica laboral? Responder la pregunta no es un mero ejercicio acad¨¦mico: a la situaci¨®n personal que hemos vivido una parte de los trabajadores, al tener que adaptar nuestras condiciones de trabajo al contexto restrictivo de la pandemia, le seguir¨¢ un proceso parcialmente astringente mientras no exista una soluci¨®n eficaz para el coronavirus.
Si bien todav¨ªa no hay cifras a nivel agregado del uso del teletrabajo para evaluar la situaci¨®n, disponemos de dos referencias muy interesantes: estudios recientes han analizado qu¨¦ puestos de trabajo se pueden desempe?ar desde casa dada la tecnolog¨ªa existente, y han estimado que alrededor de un 32% de los trabajadores en Espa?a podr¨ªa hacerlo. Sin embargo, en el pa¨ªs un 4,8% de ellos realizaban en 2019 su trabajo normalmente desde casa, por debajo de la media europea (5,3%) y lejos del l¨ªder, Pa¨ªses Bajos (14,1%), seg¨²n Eurostat. Con estos datos, el mundo de lo posible se encontraba muy alejado de lo efectivo antes de la pandemia, y parece que ambas circunstancias han convergido. ?A qu¨¦ se deb¨ªa esta diferencia previa?
Para responder a esta pregunta, perm¨ªtanme una analog¨ªa arb¨®rea. La teca es un ¨¢rbol t¨ªpico del sudeste asi¨¢tico caracterizado por una madera dura, el¨¢stica e incorruptible, muy utilizada en construcciones navales y pavimentos. Adem¨¢s, tambi¨¦n corresponde a un acr¨®nimo que puede resumir cuatro dimensiones del teletrabajo: la Tecnolog¨ªa (entendida en sentido amplio, desde la infraestructura, los servicios del sector p¨²blico y el entorno regulatorio, hasta la inversi¨®n del sector privado y el acceso adecuado de los hogares), el Estilo de vida (equilibrio entre la dimensi¨®n personal y profesional del individuo), el Conocimiento (con especial ¨¦nfasis en las capacidades y habilidades digitales), y el Acuerdo entre trabajadores y empresas (que implica un cambio de cultura empresarial y formas innovadoras de conectar entre los miembros de una organizaci¨®n). Mientras no abordemos adecuadamente estas dimensiones resultar¨¢ bastante dif¨ªcil poder asignar las propiedades de este ¨¢rbol al teletrabajo.
En suma, esta experiencia que estamos viviendo requiere una visi¨®n m¨¢s amplia y mayor perspectiva del teletrabajo. No es solo poder, tambi¨¦n es querer. Antes de juzgar la herramienta por una mala vivencia, pregunt¨¦monos como sociedad c¨®mo queremos incorporar el teletrabajo y qu¨¦ papel queremos darle en nuestras vidas. Mientras tanto, nos quedamos a la espera de las decisiones que tome el Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social sobre este tema. Como dec¨ªan dos conocidos c¨®micos al finalizar sus exposiciones, ¡°y la pr¨®xima semana... hablaremos del Gobierno¡±.
Alfonso Arellano, analista de BBVA Research.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.