Pensiones al 6%
El informe del Banco de Espa?a sobre la rentabilidad del sistema de pensiones ha causado impacto
![Un pensionista sentado en un banco en un parque de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IQDU2KGCYNEAXK35T6A3E2JPWE.jpg?auth=e63dec34d8eec10192742aee9ab8f8f7f047e8b0d77d31bf711fdc4cdca406f3&width=414)
El Banco de Espa?a ha publicado un informe sobre pensiones que ha generado un impacto sobre la opini¨®n p¨²blica. Los medios han destacado que un euro de cotizaci¨®n a la Seguridad Social permit¨ªa conseguir 1,74 euros de pensi¨®n. Ese periodo en el que los trabajadores cotizaron fue con la peseta y con elevada inflaci¨®n. Adem¨¢s, la productividad creci¨® y los salarios subieron por encima de la inflaci¨®n. Y a¨²n as¨ª Espa?a pudo aumentar su competitividad y multiplicar sus exportaciones de bienes por nueve desde 1980.
El an¨¢lisis m¨¢s relevante del estudio es el c¨¢lculo de la tasa interna de rentabilidad que permite comparar la inversi¨®n en el sistema de pensiones con los bonos o la Bolsa. Cuando decimos que el Tesoro p¨²blico emite bonos al 0,3%, hablamos de la tasa interna de retorno. Al calcularla en tasa porcentual nos permite comparar diferentes activos financieros con distintos flujos de rentas.
La rentabilidad del sistema p¨²blico de pensiones en 2017 fue del 3,5%. Ser¨ªa muy ¨²til que el Banco de Espa?a en su pr¨®ximo estudio comparase esa rentabilidad con la que aportar¨ªa haber invertido en deuda p¨²blica a corto plazo, a largo plazo y en acciones. La diferencia de rentabilidad del sistema de pensiones con la deuda p¨²blica a corto plazo nos permitir¨ªa conocer la prima de riesgo. Esta deber¨ªa ser m¨ªnima, ya que las pensiones tambi¨¦n son gasto p¨²blico y est¨¢n garantizadas por la deuda p¨²blica. No obstante, del an¨¢lisis del organismo sorprendi¨® la distribuci¨®n por percentiles de renta. El sistema p¨²blico de pensiones se cre¨® para proteger a los ciudadanos de las cuatro causas principales de pobreza extrema: jubilaci¨®n, orfandad, viudedad e incapacidad. Sin embargo, la rentabilidad de las pensiones del percentil 5% de menor renta fue del 1,7% y la del percentil 95% de m¨¢s fue del 6,3%. Para el percentil 25% fue del 2,5% y para el percentil 75% del 4,2%.
La clave es ?cu¨¢l ser¨¢ la rentabilidad del sistema p¨²blico de pensiones en el futuro? La inflaci¨®n en Espa?a est¨¢ pr¨®xima al 0% y la rentabilidad de la deuda p¨²blica tambi¨¦n. Y la productividad ha dejado de crecer, incluso ha ca¨ªdo durante la pandemia. Por lo tanto, salvo que aumente la productividad y eso permita subir los salarios sin perder competitividad y empleo, la rentabilidad del sistema p¨²blico de pensiones tambi¨¦n deber¨ªa estar pr¨®xima al 0%. El envejecimiento de la poblaci¨®n hace que cada vez cobremos m¨¢s a?os de pensi¨®n y que haya m¨¢s pensionistas por cada trabajador que cotiza.
En octubre, el Gobierno va a enviar a Bruselas el plan presupuestario para acceder al fondo europeo de reconstrucci¨®n. Y tendr¨¢ que revisar significativamente a la baja sus previsiones de ingresos, especialmente en la Seguridad Social. Sus ingresos cayeron en mayo un 11% anual, y la estimaci¨®n del d¨¦ficit de la Seguridad Social en 2021 ser¨¢ determinante. El debate tras el estudio del Banco de Espa?a es: ?seguiremos financiando con deuda p¨²blica que pagar¨¢n los trabajadores j¨®venes precarios y los parados pensiones insostenibles de jubilados con rentas altas?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.