M¨¢s de un mill¨®n y medio de personas han perdido su empleo o no se han reincorporado por el coronavirus
Un informe de Asempleo sit¨²a a los sectores de hosteler¨ªa, transporte y comercio como los m¨¢s afectados, y a las provincias costeras como principales focos de destrucci¨®n de puestos de trabajo


El golpe al empleo derivado de la crisis del coronavirus ha afectado a m¨¢s de un mill¨®n y medio de personas, cuando ya se han cumplido seis meses desde que se pusieran en marcha las primeras medidas restrictivas para contener la emergencia sanitaria. As¨ª lo alerta un estudio publicado por la patronal de empresas de trabajo temporal, Asempleo, que extrae la cifra sumando a los 753.000 afiliados menos a la Seguridad Social que se registraron en el ¨²ltimo d¨ªa de agosto, los 810.000 trabajadores que todav¨ªa se encontraban en situaci¨®n de ERTE (expediente de regulaci¨®n temporal de empleo) a finales de ese mes. En total, 1.560.000 personas se han encontrado sin actividad durante este mes de septiembre, una cifra que, en porcentaje, equivale al 8,1% del empleo durante la ¨¦poca previa a la crisis. Seg¨²n Asempleo, adem¨¢s, solo tres cuartas partes de los afectados (1.170.000) se han inscrito como desempleados, mientras que el resto ha pasado a la inactividad.
El grueso de los trabajadores afectados por las consecuencias econ¨®micas de la pandemia se concentra en los sectores de la hosteler¨ªa, el transporte y el comercio. Las medidas de confinamiento, el cierre de fronteras y la consiguiente p¨¦rdida de turistas golpearon frontalmente a estos tres estamentos, y especialmente a los trabajadores del sector del alojamiento, lo que llev¨® a que el 78% de ellos perdiera su empleo o se viera incluido en un ERTE. Lo mismo le sucedi¨® al 65% de los empleados en el sector de comidas y bebidas, al 65% de los ocupados en actividades recreativas y al 64% de los efectivos en el sector de transporte a¨¦reo, seg¨²n este estudio.
El palo al turismo se reblandeci¨® durante el mes de agosto gracias al levantamiento de las medidas de control de movilidad, lo que permiti¨® que se creasen 330.000 empleos, que sirvieron para oxigenar, principalmente, a los sectores m¨¢s afectados en los meses anteriores. Del mismo modo, la reactivaci¨®n econ¨®mica tras levantarse el periodo de hibernaci¨®n permiti¨® que 2,5 millones de trabajadores afectados por un ERTE regresasen al trabajo entre el 30 de abril y el 31 de agosto. Sin embargo, este ritmo en la reincorporaci¨®n ha sufrido una desaceleraci¨®n tras el mes de agosto, algo que se relaciona directamente con el final de la campa?a de verano.
Canarias, la m¨¢s afectada
A pesar de este peque?o impulso, la hosteler¨ªa, el transporte o el comercio todav¨ªa se encuentran lejos de alcanzar sus cifras previas a la crisis. En el transporte a¨¦reo, por ejemplo, se encuentra fuera de su puesto el 44% de los empleados en comparaci¨®n con el mes de febrero, un porcentaje similar al de los trabajadores de las agencias de viaje (49%). Esta circunstancia sanitario-econ¨®mica tambi¨¦n ha derivado en que sectores como la hosteler¨ªa, que durante los meses de verano aumentaba sus contrataciones, hayan ca¨ªdo considerablemente respecto a sus cifras de 2019. Mientras que el a?o pasado se crearon 289.000 empleos entre febrero y agosto, en 2020 tan solo fueron 3.000. Los n¨²meros no son mejores en el sector del comercio, que el a?o pasado cre¨® 115.000 empleos entre febrero y agosto, y este a?o ha destruido 56.000.
Aparte de un impacto desigual por sectores, la geograf¨ªa tambi¨¦n ha tenido un papel destacado a la hora de elevar o rebajar el golpe. No en vano, no en todas las provincias el impacto de las medidas de contenci¨®n del virus ha sido el mismo; las zonas m¨¢s dependientes del turismo internacional son las que m¨¢s han sufrido. Seg¨²n el estudio de Asempleo, el archipi¨¦lago canario ha sido la regi¨®n m¨¢s afectada por las medidas. Las Palmas ha perdido el 18,6% de su empleo por destrucci¨®n y ERTE, y Tenerife el 16,6%, entre febrero y agosto, lo que se ha traducido en una ca¨ªda del 32,0% y del 28,9% del VAB (Valor Agregado Bruto) respectivamente, entre el cuarto trimestre de 2019 y el segundo de 2020. Lo mismo sucede con las provincias del arco mediterr¨¢neo, igualmente dependientes del turismo, como Valencia (-25,1%) y Castell¨®n (26,8%), que superan la media del pa¨ªs en cuanto a la p¨¦rdida de VAB (-21%).
En materia de empleo, la mayor¨ªa de provincias andaluzas, como Huelva (-11,9%), Almer¨ªa (-11,3%) o Sevilla (-7,6%), as¨ª como Madrid (-10,4%), Barcelona (-10,8%), Valencia (-8,6%) y Vizcaya (-7,2%) presentan los porcentajes de contracci¨®n m¨¢s altos de la pen¨ªnsula en comparaci¨®n con la media del pa¨ªs (-7%).
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
