Las matriculaciones de coches aceleran su ca¨ªda al 13,5% en septiembre
El mes pasado se entregaron 70.729 turismos y todoterrenos, con lo que el descenso acumulado en el a?o es del 38,3%


El Plan Renove de ayudas a la compra de veh¨ªculos est¨¢ evitando que la ca¨ªda del mercado sea mayor, pero no est¨¢ permitiendo todav¨ªa que este remonte y se aproxime a cotas positivas. La ¨²ltima constataci¨®n de este extremo fueron las cifras de septiembre, cuando las matriculaciones se redujeron un 13,5%, hasta las 70.729 unidades. La dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica y los rebrotes han impedido una mejora. Y, peor todav¨ªa para el sector de la automoci¨®n, la incertidumbre sobre c¨®mo evolucionar¨¢ el tercer trimestre: la agresividad de la segunda ola de coronavirus, especialmente en Madrid, no insufla optimismo ante las nuevas medidas para evitar que los contagios sigan propag¨¢ndose.
Fabricantes y vendedores estiman cerrar 2020 con una ca¨ªda del 35% (en los primeros nueve meses del a?o la ca¨ªda acumulada es del 38,3%). Espa?a est¨¢ teniendo el peor desempe?o de entre los cinco mayores mercados europeos.
Las interpretaciones sobre los resultados difieren. Es m¨¢s cr¨ªtica la versi¨®n de los fabricantes, a trav¨¦s de la patronal de los fabricantes Anfac, que la de los concesionarios, canalizada a trav¨¦s de Faconauto, que consideran que pese a que no se trata de datos positivos el ritmo es mejor al esperado en esta coyuntura. La realidad es que los nueve ¨²ltimos meses la ca¨ªda ha sido sostenida con la ¨²nica excepci¨®n de julio, cuando las matriculaciones subieron un 1,1%. Por el contrario, en abril (con los concesionarios cerrados) el mercado colaps¨® y cay¨® un 96,5%, y en marzo y mayo se registraron contracciones del 69% y del 73%, respectivamente.
En septiembre, ni particulares ni empresas ni firmas de alquiler compraron m¨¢s coches que en el mismo mes del a?o pasado y todos sufrieron ca¨ªdas que oscilan entre el 10,6% de personas f¨ªsicas y el 31,7% de los alquiladores, una ca¨ªda sintom¨¢tica del batacazo tur¨ªstico. Salvo que se produzca un vuelco en la situaci¨®n, una parte de los 250 millones destinados por el Gobierno para incentivar la renovaci¨®n del parque de alquiler quedar¨¢n hu¨¦rfanos. Faconauto, la patronal de concesionarios, calcula que la quinta parte de las operaciones se han firmado con esas ayudas. Seg¨²n los datos facilitados ayer, la renovaci¨®n del parque s¨ª est¨¢ reduciendo significativamente las emisiones medias por veh¨ªculo, a un ritmo de un 10%, hasta el entorno de los 109 gramos. La UE se ha fijado un objetivo de 95 gramos para el conjunto de los fabricantes.
M¨¢s coche electrificado
Parte de esa reducci¨®n se debe al aumento, de un 46,2%, de los veh¨ªculos electrificados y de gas. Ese tipo de veh¨ªculos representan el 19,5% del total de las matriculaciones, sobre todo por la buena acogida que est¨¢n teniendo los veh¨ªculos h¨ªbridos y, b¨¢sicamente, por la creciente oferta de coches nuevos por parte de los fabricantes para encarar una ¨¦poca de transici¨®n hasta un aumento de las ventas del veh¨ªculo el¨¦ctrico puro, el propulsado ¨²nicamente por bater¨ªas. De estos ¨²ltimos se vendieron 11.257, un 152% m¨¢s que un a?o antes.
Pese a esas cifras, los veh¨ªculos de gasolina contin¨²an ganando cuota de mercado a costa de los de di¨¦sel. En el c¨®mputo acumulado del a?o, los primeros ya representan el 52,7% del total, mientras que los segundos han ca¨ªdo hasta el 27,9%.
Las marcas que m¨¢s ¨¦xito tuvieron en septiembre fueron Volkswagen, Seat y Peugeot. Y los modelos no cambian respecto a lo que ha sido la t¨®nica del a?o: Seat Leon, Dacia Sandero y Nissan Qashqai. Entre los el¨¦ctricos destacan el Tesla Model 3 y el Renault Zoe, mientras que los h¨ªbridos enchufables m¨¢s matriculados fueron el Volvo XC60 y el Kia Niro. Toyota vendi¨® cuatro de los cinco turismos h¨ªbridos no enchufables m¨¢s vendidos en Espa?a.
Todos los segmentos de mercado bajaron, destacando las ca¨ªdas de los monovol¨²menes peque?os (-48,4%) y de los todoterrenos (-42%), mientras que en el acumulado del a?o tambi¨¦n bajan todos los segmentos, con los monovol¨²menes peque?os (-56,7%) y los grandes (-55,8%) a la cabeza. Los todocaminos urbanos (SUV) mantienen el cetro del mercado, al copar casi el 52% del total de veh¨ªculos comercializados en Espa?a, m¨¢s incluso que en el conjunto del a?o pese a registrar peores resultados de contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
