El Gobierno estudia ampliar la carencia de los cr¨¦ditos ICO para la hosteler¨ªa
La ministra Reyes Maroto convoca a las autonom¨ªas para dise?ar un plan de apoyo al sector, uno de los m¨¢s golpeados por la pandemia
![Javier Salvatierra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4888e4f4-80d7-4e04-ac36-4bcd764c9d21.jpg?auth=da6c817a7a4e48befbcb74710ff3399f9572bba7e05e42d000f47c63079270b5&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno convocar¨¢ a las comunidades aut¨®nomas para dise?ar con ellas un plan de apoyo a la hosteler¨ªa, uno de los sectores m¨¢s afectados por las restricciones para hacer frente a la pandemia de covid-19. Entre las medidas que baraja el Gobierno est¨¢ la de ampliar el periodo de carencia (el periodo desde que se recibe el dinero hasta que hay que empezar a devolverlo) de los cr¨¦ditos avalados por el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) lanzados para dar apoyo financiero a las empresas afectadas por la pandemia. La flexibilizaci¨®n de las condiciones de estos pr¨¦stamos ha sido una de las demandas del sector en estos meses, aunque visto el recrudecimiento de la segunda ola muchos ya piden ayudas directas, a fondo perdido.
En el marco de la XIV edici¨®n de los premios de Hosteler¨ªa de Espa?a, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha dicho ¡°consciente de la dif¨ªcil situaci¨®n¡± del sector, muy tocado por los meses de confinamiento y ahora abocado a m¨¢s restricciones por la segunda ola. Por ello, ha considerado que ¡°es imprescindible la colaboraci¨®n, el acuerdo y los consensos para adoptar medidas que consoliden y aceleren su recuperaci¨®n". En este sentido, ha anunciado que convocar¨¢ una conferencia sectorial extraordinaria con las autonom¨ªas y la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) para analizar un plan de apoyo al sector. Aunque la ministra no ha dado fechas, fuentes de su departamento han se?alado que se celebrar¨¢ lo antes posible, cuando se puedan cuadrar las agendas.
Entre las medidas que estudia el Ejecutivo, Maroto ha se?alado que se est¨¢ analizando ampliar los periodos de carencia y de amortizaci¨®n de los cr¨¦ditos ICO para que los negocios que sean viables puedan mantener la actividad y atender los reembolsos previstos cuando se regrese a la normalidad. Actualmente, estos cr¨¦ditos, avalados por el ICO, tienen un periodo de carencia de un a?o y los hosteleros ped¨ªan que se ampliase al menos a dos, pues no prev¨¦n que a lo largo del a?o que viene hayan recuperado el negocio suficientemente como para comenzar a devolver los cr¨¦ditos. Fuentes del ministerio ha aclarado que esta medida tiene que ser consensuada con los departamentos de Econom¨ªa y Hacienda.
La flexibilizaci¨®n de los cr¨¦ditos del ICO ya est¨¢ en la agenda de los bancos, que son los que han prestado el dinero a las empresas y el martes lo pidi¨® en el Congreso en bloque toda la oposici¨®n. El consejero delegado de Banco Santander, Jos¨¦ Antonio ?lvarez, dijo el martes que los bancos, el Ministerio de Econom¨ªa y el Tesoro est¨¢n analizando la conveniencia de ampliar el periodo de carencia de los pr¨¦stamos. "Estamos viendo si esto tiene sentido, si tiene sentido para todos o si para algunos sectores tendr¨ªa sentido extenderles un a?o la carencia o el vencimiento¡±, dijo. Por su parte, los grupos de oposici¨®n en el Congreso (PP, Vox, ERC, Cs, Junts, PNV y UPN) han defendido ampliar el periodo de amortizaci¨®n de cinco a seis a?os, como se incluye en una iniciativa de los populares. Mario Garc¨¦s, del PP, acus¨® al Gobierno de no haber ¡°dopado adecuadamente¡± a las empresas, lamentando la falta de beneficios fiscales y subvenciones directas, y exigiendo que, ante la ausencia de estas medidas, ¡°al menos ampl¨ªen el per¨ªodo de carencia y vencimiento de pr¨¦stamos¡±.
Ante el empeoramiento de la situaci¨®n por la segunda ola de la pandemia, Emilio Gallego, secretario general de Hosteler¨ªa de Espa?a, abogaba hace unos d¨ªas por ayudas directas, a fondo perdido, sin a?adir m¨¢s deuda a unas tesorer¨ªas de los hosteleros que ya est¨¢n al l¨ªmite. Seg¨²n sus c¨¢lculos, el sector ha perdido ya la mitad de la facturaci¨®n del a?o, cifra que puede aumentar en lo que queda de a?o, abocando a muchos locales, hasta un tercio de los 260.000 bares y restaurantes que hay en Espa?a, a echar el cierre. Ya lo han hecho unos 65.000 y se teme perder hasta medio mill¨®n de empleos a final de a?o.
Maroto ha avanzado tambi¨¦n la puesta en marcha de un plan en colaboraci¨®n con otros ministerios, para formar a m¨¢s de 70.000 trabajadores y trabajadoras del sector tur¨ªstico, especialmente de la hosteler¨ªa, a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Estatal para la Formaci¨®n en el empleo (Fundae), que se sumar¨¢n a los ERTE y las prestaciones para aut¨®nomos con que el Gobierno ha intentado aliviar la situaci¨®n de los afectados por la pandemia. ¡°La voluntad del Gobierno es que estas medidas permanezcan hasta cuando sea necesario porque se han mostrado eficaces, ya que permiten dar confianza y certidumbre mientras se controla la pandemia¡±, ha dicho la ministra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.