Francia retrasa una semana el Black Friday por el coronavirus
El compromiso de las grandes plataformas y cadenas con el Gobierno implica una pr¨®xima reapertura de los comercios f¨ªsicos, con un protocolo sanitario reforzado
Francia tendr¨¢ su Black Friday, pero con una semana de retraso, el 4 de diciembre. Ese es el compromiso al que han llegado este viernes Gobierno y comerciantes, incluido el gigante digital Amazon, muy criticado los ¨²ltimos d¨ªas por su ventaja competitiva ¡ªdesleal, seg¨²n los comerciantes cuyos establecimientos llevan clausurados tres semanas¡ª durante el confinamiento. A cambio de retrasar siete d¨ªas una de las fechas clave de las ventas prenavide?as, el Ejecutivo de Emmanuel Macron ha accedido a acelerar la reapertura de los negocios hasta ahora clausurados, aunque con un protocolo sanitario m¨¢s estricto que reducir¨¢ m¨¢s a¨²n los aforos.
¡°Los representantes de la gran distribuci¨®n, del comercio y de las ventas en l¨ªnea se han comprometido a retrasar una semana las operaciones de promoci¨®n del Black Friday previstas inicialmente para el fin de semana del 27 de noviembre, a condici¨®n de una reapertura de los comercios hasta entonces¡±, anunci¨® en la tarde del viernes el ministro de Econom¨ªa, Bruno Le Maire. Poco antes, el primer ministro, Jean Castex, hab¨ªa mostrado su acuerdo a permitir que vuelvan a abrir los comercios actualmente clausurados ¡°en torno al 1 de diciembre¡±.
El pacto se daba casi por descontado desde que, la noche del jueves, el director general de Amazon Francia, Fr¨¦d¨¦ric Duval, anunciara en la televisi¨®n gala que aceptaba retrasar la fecha ¡°si eso permite la reapertura de los comercios antes del 1 de diciembre¡±.
A cambio de que el Gobierno acceda a permitir la reapertura de los comercios ¡°no esenciales¡± antes de lo inicialmente previsto ¡ªposibilidad abierta por la constataci¨®n de que la pandemia empieza a ser controlada¡ª, el sector se ha comprometido a aplicar protocolos sanitarios m¨¢s estrictos.
Seg¨²n ha trascendido, los comercios, incluidos los supermercados, deber¨¢n garantizar ocho metros cuadrados de espacio por cliente, el doble de lo requerido hasta ahora. Ello llevar¨¢ a que se tengan que controlar las entradas de las tiendas para regular los flujos y evitar tambi¨¦n aglomeraciones, de acuerdo con lo adelantado por la prensa.
El tradicional viernes prenavide?o de compras masivas, que tiene su origen en Estados Unidos y en el largo fin de semana festivo de Acci¨®n de Gracias, el ¨²ltimo jueves de noviembre, se ha convertido en una fecha crucial para las ventas en Francia. El a?o pasado, durante esa jornada se generaron 6.000 millones de euros de volumen de negocio, en su inmensa mayor¨ªa (5.000 millones) en comercios f¨ªsicos, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa. De ah¨ª la importancia de la fecha y que esta se haya convertido los ¨²ltimos d¨ªas en objeto de duras negociaciones entre comerciantes y patronales y el Gobierno de Emmanuel Macron, que quer¨ªa prolongar el confinamiento al menos hasta comienzos de diciembre en las condiciones actuales. Estas implican el cierre de todos los comercios salvo los considerados imprescindibles, esencialmente alimentaci¨®n, pero tambi¨¦n los que proporcionan servicios tecnol¨®gicos o venden material de obra o bricolaje. En total, seg¨²n Le Parisien, al menos 200.000 comercios ¡ªzapater¨ªas, tiendas de moda o librer¨ªas, entre otros¡ª permanecen desde entonces cerradas.
Amazon, la llave del acuerdo
Para que el aplazamiento del Black Friday fuera efectivo, se necesitaba sobre todo el visto bueno de Amazon. El gigante estadounidense ha estado en los ¨²ltimos d¨ªas en el ojo del hurac¨¢n de las discusiones en torno al cierre de negocios por la pandemia en Francia.
A comienzos de semana, m¨¢s de un centenar de pol¨ªticos, sindicatos, ONG y peque?os comerciantes franceses reclamaron que se aplicara un ¡°impuesto excepcional¡± a la plataforma digital estadounidense, alegando que esta ¡°amenaza la supervivencia de todo el sector comercial¡± del pa¨ªs. Un d¨ªa m¨¢s tarde, numerosos personajes p¨²blicos, entre ellos la alcaldesa de Par¨ªs, Anne Hidalgo, firmaron una petici¨®n reclamando una ¡°Navidad sin Amazon¡± que ya suma m¨¢s de 30.000 apoyos. En entrevista en Franceinfo este viernes, el director general de la secci¨®n francesa de la plataforma lament¨® haberse convertido en el ¡°meg¨¢fono¡± del descontento y record¨® que es falso que Amazon se coma el mercado franc¨¦s. ¡°Amazon supone el 1% del comercio al por menor en Francia¡±, afirm¨® Duval. Ya a comienzos de mes, el secretario de Estado para cuestiones digitales, C¨¦dric O, rechaz¨® los miedos de los comerciantes asegurando que el comercio electr¨®nico constituye en Francia el 10% del comercio total y Amazon es solo el 20% de ese comercio electr¨®nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.