El FMI pide que la banca siga sin repartir dividendos hasta que se asiente la recuperaci¨®n econ¨®mica
El organismo constata que el sistema financiero ha empezado a endurecer ya el acceso al cr¨¦dito
La persistencia de la pandemia est¨¢ empezando a hacer mella en el sistema bancario europeo a causa del progresivo aumento de la morosidad. Y ante el peligro de que el cr¨¦dito pueda dejar de fluir, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama mantener las ¡°medidas de apoyo al sector financiero¡± hasta que la recuperaci¨®n ¡°est¨¦ bien encaminada¡±. El organismo que dirige Kristalina Georgieva tambi¨¦n pide que la banca siga absteni¨¦ndose de repartir dividendos y recomprar acciones.
El Banco Central Europeo (BCE) ha empezado a enviar se?ales de que podr¨ªa abrir la mano para que los bancos que se encuentran en una posici¨®n m¨¢s s¨®lida puedan empezar a dar dividendos, levantando el veto que impuso el pasado mes de marzo para que puedan prestar m¨¢s a empresas y particulares y tengan un colch¨®n para cubrir p¨¦rdidas. Sin embargo, el FMI cree que el apoyo p¨²blico debe mantenerse y, por tanto, el reparto de dividendos seguir suspendido.
Los responsables de la supervisi¨®n bancaria en Europa ya han advertido de que el sector no saldr¨¢ indemne de esta crisis. Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en ingl¨¦s), lleg¨® a cifrar en 1,4 billones de euros la cantidad de cr¨¦ditos morosos que generar¨¢ esta crisis en la zona euro. Bruselas, de hecho, prepara nuevas medidas para hacer frente a esa nueva bolsa de pr¨¦stamos problem¨¢ticos.
El FMI admite que la banca entr¨® en esta crisis con mayor solidez que en la recesi¨®n de 2008. Sin embargo, el organismo constata que ¡°los bancos ya han comenzado a endurecer las condiciones crediticias¡± a medida que ¡°aumenta la aversi¨®n al riesgo y expiran las garant¨ªas crediticias y las moratorias¡±. ¡°Si bien la capitalizaci¨®n bancaria es lo suficientemente alta, es probable que un deterioro m¨¢s amplio de la calidad de los activos reduzca la capacidad crediticia de los bancos a trav¨¦s de su impacto en las ganancias y las reservas de capital¡±, a?ade el informe.
Completar la Uni¨®n Bancaria
Seg¨²n el documento, el capital de la banca podr¨ªa deteriorarse fundamentalmente en un escenario de lenta recuperaci¨®n. Si las medidas de contenci¨®n de levantan de forma muy pausada, los problemas de liquidez se ver¨ªan ¡°exacerbados¡± y aumentar¨ªa el ¡°sobreendeudamiento¡±, en especial en los sectores m¨¢s vulnerables. Y eso se traducir¨ªa en m¨¢s p¨¦rdidas crediticias en los bancos. Todo eso, seg¨²n el FMI, deber¨¢ ser detectado en las pruebas de resistencia al sector que se efect¨²en el a?o que viene. Hasta entonces, el FMI pide apoyar a la banca para apuntalar la recuperaci¨®n. ¡°Estas [medidas] incluyen que los bancos de abstengan de pagar dividendos y recompras de acciones¡±, a?ade.
El FMI urge igualmente a los l¨ªderes europeos a finalizar la reforma del tratado del MEDE y a completar la Uni¨®n Bancaria. Un alto funcionario europeo explic¨® que los ministros de Finanzas de la zona euro abordar¨¢n esos dos asuntos este lunes y martes para que los jefes de Estado y de gobierno lo examinen posteriormente en la cumbre del mes de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.