Margarita del Val: ¡°Tenemos que estar listos para la pr¨®xima pandemia¡±
La vir¨®loga ha detallado los riesgos de no invertir m¨¢s en investigaci¨®n y desarrollo durante su participaci¨®n en el ¨²ltimo encuentro del ciclo ¡®El futuro, nuestra mejor inversi¨®n¡¯

La covid-19 no ser¨¢ el ¨²ltimo de los virus que amenace a la humanidad. En las pr¨®ximas d¨¦cadas aparecer¨¢n otros m¨¢s y tendremos que estar listos para hacerles frente. Sobre todo en un contexto donde el movimiento de personas alrededor del mundo es imparable. ¡°Las pandemias se expanden mucho cuando hay una globalizaci¨®n tan tremenda como la que tenemos ahora¡±, ha dicho este jueves Margarita del Val, responsable de la plataforma Salud Global del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). En la clausura del ciclo de encuentros virtuales El futuro, nuestra mejor inversi¨®n, organizado por EL PA?S, CincoD¨ªas y BBVA, la experta ha indicado que si bien en esta crisis sanitaria se ha logrado desarrollar una vacuna en tiempo r¨¦cord, esto solo ha sido una cosa puntual ante la gravedad de la situaci¨®n.
¡°No podemos desproteger a las otras ¨¢reas de investigaci¨®n¡ habr¨ªa que ser una inversi¨®n especial para prepararnos frente a otras enfermedades que nos pueden llegar¡±, ha mencionado en su intervenci¨®n. El reto es may¨²sculo. Sobre todo en Espa?a, donde el dinero dedicado a I+D+i representa solo el 1,25% del PIB, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). La media europea alcanza el 2,18%. ¡°Nos hab¨ªamos convencido de que hab¨ªamos controlado a las pandemias, de que ya no ¨¦ramos vulnerables, y se nos hab¨ªa olvidado el potencial tremendo que tiene un peque?o agente infeccioso¡±, ha asegurado la tambi¨¦n investigadora cient¨ªfica del Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa.
M¨¢s all¨¢ de estas divergencias en inversi¨®n, la cooperaci¨®n cient¨ªfica global ha sido excepcional. Ejemplo de ello es la vacuna que estar¨¢ en el mercado en unos cuantos d¨ªas. ¡°?Va a ser segura? Solo la tendremos si es segura¡±, ha destacado la experta del CSIC. ¡°?Ser¨¢ una soluci¨®n definitiva? Es probable que no. Espero que pueda haber m¨¢s de segunda o tercera generaci¨®n que puedan ser mejores¡±, ha agregado. Los efectos secundarios de este remedio m¨¦dico se ver¨¢n en seis semanas o dos meses despu¨¦s de que las personas hayan sido inyectadas, ha dicho durante el evento, que fue dirigido por Marta Gonz¨¢lez Novo, directora de Hoy por Hoy Madrid en Cadena SER.
¡°Las vacunas son los medicamentos m¨¢s seguros que existen¡±, ha destacado la especialista. Pero las creadas para atacar a la covid-19 a¨²n generan dudas entre una gran parte de la poblaci¨®n. Por ejemplo, el 47% de los espa?oles no se vacunar¨ªa inmediatamente, seg¨²n el bar¨®metro de noviembre del CIS. ¡°?Por qu¨¦ ahora hay tanta incertidumbre alrededor? Porque no tenemos nada tangible¡±, ha dicho De Val. Cuando se logre ver que se protege a todas las personas en riesgo (mayores o con enfermedades cr¨®nicas), probablemente los que son un poco remisos a aceptarla se vacunar¨¢n, explic¨®. ¡°No se va a obligar a nadie y eso es importante¡±.
Pero aun cuando una mayor parte de la poblaci¨®n est¨¦ ya inyectada, las medidas de seguridad las seguiremos manteniendo. ¡°Tendremos que mantener la ventilaci¨®n, las mascarillas, la distancia, la higiene¡±.
Una apuesta por el sector
¡°Invertir en salud es invertir en nuestro futuro¡±, ha destacado Lorena Mart¨ªnez-Olivares, responsable de ventas en JPMorgan Asset Management, quien tambi¨¦n particip¨® en el encuentro. De acuerdo con la experta, los grandes inversores llevan tiempo apostando por el sector de la salud y disfrutando de sus rentabilidades. En los pr¨®ximos a?os, y tras la experiencia de la actual crisis sanitaria, ser¨¢n muchas m¨¢s las personas interesadas por el desarrollo de esta industria. ¡°Es verdad que la pandemia nos ha tra¨ªdo muchos retos, pero desde el punto de vista de la inversi¨®n nos ha tra¨ªdo tambi¨¦n oportunidades¡±, ha subrayado.
La industria de la salud tiene una relaci¨®n con distintas megatendencias (aquellos fen¨®menos que podr¨ªan transformar de forma radical a la econom¨ªa global, los negocios y la sociedad). En BBVA han identificado cuatro: la sostenibilidad, la disrupci¨®n tecnol¨®gica, los cambios demogr¨¢ficos y sociales y las nuevas pautas de consumo. ¡°[El sector de la salud] tiene una clara exposici¨®n a varias de ellas¡±, ha comentado Bel¨¦n Garc¨ªa-Moya, directora de asesoramiento y altos patrimonios de Banca Privada de BBVA, durante su intervenci¨®n. Y los inversores se est¨¢n dando cuenta de su potencial.
¡°Hay tem¨¢ticas que han salido reforzadas con la pandemia como tecnolog¨ªa, salud y sostenibilidad¡±, ha afirmado Garc¨ªa-Moya. Su atractivo es que son sectores palpables. ¡°Las personas pueden visualizar sus inversiones, son ideas tangibles¡ El racional de la inversi¨®n se puede ver de una manera m¨¢s evidente¡±, ha detallado al final del evento. El futuro, nuestra mejor inversi¨®n ha sido un espacio de debate al que han sido convocadas diversas personalidades relacionadas con el mundo de la inversi¨®n sostenible, los cambios demogr¨¢ficos y sociales, las tendencias de consumo y estilo de vida, las transformaciones tecnol¨®gicas y las inversiones en salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.