Al sector del juego se le acab¨® la suerte
La pandemia tumba la mitad de la facturaci¨®n de las compa?¨ªas y el negocio ¡®online¡¯ crece, pero no lo compensa

Un total de 55 casinos, 319 bingos, 3.752 salones y 130.000 bares con m¨¢quinas recreativas en Espa?a se han quedado sin la mitad de los ingresos de un a?o normal, lo que partir¨¢ en dos los m¨¢s de 5.000 millones que facturaron en 2019. Son los datos que la patronal Cejuego recogi¨® hasta el mes de octubre descontados los ingresos del juego online, las Loter¨ªas del Estado y ONCE. El descenso ya lo notaron a finales de febrero, cuando empez¨® a extenderse la desconfianza ante una enfermedad entonces desconocida. Y volvi¨® con fuerza tras el verano, con los nuevos confinamientos de la segunda ola. ¡°Alg¨²n casino ya ha cerrado, algunas salas de bingo tienen serios problemas para reabrir y en lo que se refiere a la hosteler¨ªa hay una considerable cantidad de bares cuya oferta de m¨¢quinas recreativas est¨¢ desapareciendo¡±, dec¨ªa Jos¨¦ Antonio G¨®mez Y¨¢?ez, autor del anuario del sector presentado por la patronal a principios de este mes.
Las restricciones de aforo en los bares, el teletrabajo o la prohibici¨®n del uso de las barras ha alejado a los clientes de las m¨¢quinas B, las tragaperras, que se llevan el grueso del impacto: de una recaudaci¨®n superior a 2.097 millones en los nueve primeros meses de 2019, este a?o no llegan a los mil millones. La ca¨ªda en bingos y casinos ha sido similar. Pero el sector ha demostrado que es m¨¢s resistente de lo que parece. El GGR, un indicador que refleja la cantidad real de ingresos de las empresas (descontados los premios) se ha disparado un 15% en la modalidad online. Es verdad que su peso en las ventas representaba solo el 13% de los ingresos del sector privado el a?o pasado, pero este ejercicio tan complicado podr¨ªa acabar aportando cuatro o cinco puntos de cuota de un tir¨®n. El sector, sin embargo, siempre insiste en que tal boom es el chocolate del loro: ¡°La online es una experiencia diferente, que se hace en solitario, mientras que el juego presencial se realiza principalmente acompa?ado. Cuando volvamos a socializar la gente volver¨¢ a ir a bingos y el juego online estabilizar¨¢ su crecimiento. El juego presencial no se puede transportar de golpe a juego en red, aunque l¨®gicamente haya crecido¡±, reflexiona Alejandro Landaluce, director de Cejuego.
Indudablemente, la experiencia f¨ªsica es dif¨ªcil de suplantar, por eso los operadores no tienen m¨¢s que lamentos para referirse a la situaci¨®n. Codere, la ¨²nica empresa cotizada, que gestiona 57.000 m¨¢quinas, 30.000 plazas de bingo y unos 8.600 terminales de apuestas en Latinoam¨¦rica, Espa?a e Italia, perdi¨® 254 millones entre enero y septiembre y tuvo que reestructurar su deuda a toda prisa para no quedarse sin liquidez. Gracias a ello ahora tiene una caja de 148 millones que espera que sostenga el negocio. ¡°Mientras tanto, resulta necesario continuar con el plan de contingencia, conteniendo los costes e inversiones y alargando los plazos de pago, en la medida de lo posible, para conservar esta liquidez¡±, se?ala un portavoz, que explica que ya han reanudado las operaciones en casi todos sus mercados excepto en Argentina y algunas zonas de M¨¦xico. ¡°Las reaperturas arrojan buenas perspectivas, ya que se han alcanzado rendimientos cercanos al 70% u 80% de los niveles de 2019 a partir del primer mes o mes y medio de actividad¡±. El negocio online se ha convertido en la mayor fuente de crecimiento para la compa?¨ªa ¡°con ingresos r¨¦cord en el tercer trimestre en todos los mercados¡±, se?alan. La agencia de calificaci¨®n Fich, sin embargo, acaba de asignar la nota CCC+ (grado especulativo con riesgo de impago) a varias de sus emisiones de bonos. La compa?¨ªa, en cambio, mantiene su optimismo y estima que te¨®ricamente se recuperar¨ªan los ingresos hacia finales de 2021 o 2022. Te¨®ricamente, porque el futuro est¨¢ poco claro.
En Cirsa, otro de los grandes del sector, no se atreven a hacer c¨¢balas. Hasta ahora acumulan un descenso de ingresos del 45% (631 millones hasta octubre) aunque fuentes de la compa?¨ªa con 15.000 empleados, 148 casinos, 76 bingos y 81.000 m¨¢quinas hablan de que, al menos, parte de la facturaci¨®n se recuper¨® en el ¨²ltimo trimestre. Con un endeudamiento de 2.320 millones de euros, destacan que en su caso tienen algo muy valioso: ¡°Una buena posici¨®n de caja¡±, de 352 millones de euros, y ning¨²n vencimiento importante a la vista.
En actores m¨¢s peque?os la situaci¨®n es parecida. Antonio Couceiro, director de Luckia, lamentaba hace unas semanas en una entrevista en la publicaci¨®n especializada Azarplus que, como parte del ecosistema de la hosteler¨ªa, se est¨¢n viendo muy afectados, y eso amenaza al empleo del sector, cifrado en 47.000 personas en toda Espa?a. Los datos disponibles indican que en el tercer trimestre hab¨ªan retornado a la actividad el 83,4% de las plantillas en el juego presencial. Pero la propia patronal pide ahora poner ese dato en cuarentena con los recientes cierres, como el de Catalu?a o Galicia. ¡°Solo las m¨¢quinas soportan en hosteler¨ªa 50.000 empleos, y muchos bares est¨¢n al l¨ªmite. Casinos y bingos, que por normativa tienen que tener un personal m¨ªnimo, lo est¨¢n sufriendo dram¨¢ticamente¡±, dice Landaluce. Las cuentas de resultados de las casas de apuestas y salones, que son negocios m¨¢s parecidos a cualquier retail, tambi¨¦n suelen ser m¨¢s peque?as y con menos empleo, ¡°pero sus ingresos son menores y m¨¢s vol¨¢tiles. A todos los operadores les est¨¢ afectando de una u otra manera¡±, insiste Landaluce.
No es una crisis m¨¢s
Los datos contradicen una creencia extendida que sugiere que durante las crisis los ciudadanos buscan en el juego una soluci¨®n a sus problemas econ¨®micos. Tras la Gran Depresi¨®n de 2008 los salones vivieron un descenso en ventas que toc¨® fondo en 2014 y que antes del coronavirus no se hab¨ªa recuperado del todo. Ahora las cosas son distintas, o quiz¨¢ bastante peores, porque la mayor¨ªa del juego de operadores privados se realiza gracias a las visitas a bares y locales de ocio. En un a?o normal, los bares espa?oles generan 7.000 millones de visitas, unas 200 por adulto al a?o. Los casinos contabilizaban antes de la pandemia entre 5,4 y 5,1 millones de visitas, los bingos 35 millones, y m¨¢s de 60 millones de personas pon¨ªan un pie en los salones de juego.
Ahora el miedo al contagio ha contra¨ªdo dr¨¢sticamente las ganas de apostar y pese a los esfuerzos por adaptar los locales. Cirsa, por ejemplo, asegura que se ha gastado seis millones de euros en reacondicionar salas, delimitar los espacios, asegurar con mamparas la separaci¨®n de m¨¢quinas, desinfectar cada una despu¨¦s del juego o cambiar los sistemas de ventilaci¨®n. ¡°Ha sido un esfuerzo enorme que no ser¨ªa posible si los 5.000 empleados [de Espa?a] no se hubiesen involucrado a tope¡±, dicen en la compa?¨ªa. Pero quiz¨¢ eso no baste. Tampoco volver¨¢n, aunque haya vacuna, los turistas que sol¨ªan apostar en los destinos populares de Levante, Baleares o Canarias, con gastos medios superiores a los de los nacionales. Ni las fortunas que tiraban los dados buscando suerte en los numerosos casinos del Caribe de sello espa?ol. Por ahora, para los operadores, la suerte est¨¢ echada.
Coto a la publicidad
Rafa, de Jugadores An¨®nimos, cuenta al otro lado del tel¨¦fono que cada vez ayuda a m¨¢s personas enganchadas al canal online, aunque en la ONG donde trabaja no llevan una estad¨ªstica como tal. ¡°Ahora es muy f¨¢cil hacerlo desde casa, teletrabajando¡±. A veces no son grandes cantidades, como la de una mujer que la semana pasada cont¨® que se hab¨ªa jugado 200 euros en 1.000 apuestas de veinte c¨¦ntimos. El problema no es la cantidad, sino el enganche. Las empresas niegan que el juego adictivo se haya extendido y aseguran que Espa?a tiene una de las cifras m¨¢s bajas de la UE, pero desde el verano que viene se someter¨¢n a una nueva norma de publicidad que arrinconar¨¢ la machacona sucesi¨®n de anuncios actual de p¨®ker o apuestas a la franja horaria de una a cinco de la madrugada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
