Air Europa tardar¨ªa m¨¢s de 20 a?os en devolver las ayudas p¨²blicas con sus ¨²ltimos beneficios
La aerol¨ªnea gan¨® 27,7 millones de euros en 2019 pero admite que la pandemia tendr¨¢ consecuencias negativas imprevisibles


Air Europa registr¨® un beneficio neto de 27,7 millones de euros en 2019, un 43,2% menos que el que obtuvo en el ejercicio precedente, en el que alcanz¨® un resultado positivo de 48,8 millones de euros, seg¨²n las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. El dato m¨¢s preocupante de estas cuentas no es el descenso del beneficio sino el hecho de que, con esos resultados, la aerol¨ªnea propiedad de la familia Hidalgo tendr¨¢ imposible devolver las ayudas p¨²blicas que ha recibido por m¨¢s de 600 millones en el plazo m¨¢ximo de seis a?os establecido por el fondo de rescate.
El Gobierno aprob¨® en noviembre pasado la inyecci¨®n de 475 millones de euros de dinero p¨²blico en Air Europa a cuenta del nuevo fondo de solvencia destinado a dar apoyo a compa?¨ªas estrat¨¦gicas que se han visto impactadas por la pandemia de la covid-19. Previamente, en mayo pasado, Air Europa hab¨ªa obtenido un pr¨¦stamo de 140 millones de euros avalado por el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO). De esta forma, con el nivel de beneficios alcanzado en 2019, y sin tener en cuenta la pandemia, la compa?¨ªa tardar¨ªa m¨¢s de 20 a?os en devolver esas ayudas.
La situaci¨®n dista mucho de la normalidad del 2019. La recuperaci¨®n de los niveles de tr¨¢fico a¨¦reo prepandemia no se esperan hasta 2023 o 2024 por lo que es dif¨ªcil que la aerol¨ªnea vuelva a ganar dinero hasta entonces. Solo en 2020, se espera que las p¨¦rdidas se disparen hasta los 600 millones de euros. Con estas cifras, Air Europa necesita una ayuda externa: o bien el Estado convierte a su vencimiento los pr¨¦stamos en capital y se transforma en accionista de la empresa, o bien IAG asume esa deuda si finalmente remata la compra de la aerol¨ªnea acordada en noviembre de 2019 por 1.000 millones de euros, pero que est¨¢ renegociando a la baja desde el estallido de la pandemia.
La familia Hidalgo es la accionista ¨²nica de la aerol¨ªnea a trav¨¦s de la sociedad Air Europa Holding. Un estatus que puede cambiar radicalmente si no afronta la devoluci¨®n de las ayudas, ya que el Estado se convertir¨ªa en el primer accionista de la empresa, situaci¨®n que ya se produce en otras aerol¨ªneas europeas como Lufthansa, Air France-KLM o Alitalia rescatadas por sus respectivos Estados. La otra posibilidad es que IAG asuma la deuda y acuerde la compraventa de Air Europa con pago en acciones en lugar de en efectivo como figura en el acuerdo original. Tambi¨¦n en este caso la matriz de Iberia ser¨ªa el principal accionista o incluso el ¨²nico de la compa?¨ªa del grupo Globalia.
Ingresos y pasajeros
La crisis del coronavirus ha roto todas las expectativas de la segunda compa?¨ªa a¨¦rea espa?ola. En 2019 sus ingresos alcanzaron los 2.340 millones de euros, un 10,7% m¨¢s que en el ejercicio anterior. El mayor crecimiento de los ingresos (+14%) provino de los vuelos con Am¨¦rica, el principal mercado, que facturaron 1.458,8 millones de euros, frente a los 504 millones de los vuelos nacionales o las ventas de 368 millones de los vuelos con la UE. Precisamente esa estructura de mercados hace tambi¨¦n m¨¢s expuesta a la crisis a la aerol¨ªnea, ya que los trayectos m¨¢s afectados por las medidas restrictivas de la movilidad son los de largo radio, y ser¨¢n los ¨²ltimos en recuperarse.
El descenso del beneficio neto en 2019 se debe fundamentalmente al efecto negativo de los tipos de cambio y al aumento de los gastos financieros. El resultado de explotaci¨®n cay¨® un 11,8% hasta los 82,9 millones de euros. El n¨²mero de pasajeros transportados alcanz¨® los 13,13 millones, 1,3 millones m¨¢s que en 2018, con un grado de ocupaci¨®n del 83,6% en 2019, muy similar al del ejercicio precedente.
Aunque las cuentas corresponden a 2019, a la aerol¨ªnea le ha dado tiempo a incluir en la memoria anual un primer balance de los efectos de la pandemia cuyas consecuencias futuras admite que hoy por hoy no es capaz de evaluar. As¨ª, declara que el importe neto de la cifra de negocios de los primeros cinco meses del a?o, se ha reducido en un 42,6% en comparaci¨®n con el ejercicio precedente ¡°y se encuentra significativamente por debajo de los importes presupuestados¡±. Y, adem¨¢s de los cr¨¦ditos avalados por el ICO, la aerol¨ªnea se?ala que est¨¢ renegociando determinadas deudas con proveedores sobre las que se han conseguido aplazamientos por un importe total de 31,6 millones de euros.
Respecto al personal informa de la aplicaci¨®n del expediente de regulaci¨®n de empleo temporal para el 91,9% de la plantilla, que supone un 76,7% del total de horas. La plantilla media alcanz¨® los 3.490 empleados a finales de 2019, de los que 600 son pilotos y 1.747 auxiliares de vuelo.

Fusi¨®n de Avoris y Halc¨®n
Por otra parte, los grupos Barcel¨® y Globalia han ratificado el acuerdo de fusi¨®n de sus agencias de viajes, Avoris y Halc¨®n Viajes-Travelplan, respectivamente, un proceso que llevaba congelado desde mayo, tras la irrupci¨®n de la pandemia. La operaci¨®n est¨¢ supeditada a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de luz verde al rescate de 240 millones de euros solicitado por Globalia y Barcel¨®. No obstante, fuentes del mercado aseguran que ambas empresas tiene garant¨ªas suficientes de que les conceder¨¢n la ayuda, como ya ha ocurrido con Air Europa, tambi¨¦n del grupo Globalia.
La fusi¨®n, aprobada el pasado mes de mayo por la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), fue anunciada a finales de noviembre del a?o pasado, cuando Globalia tambi¨¦n negociaba la venta de Air Europa a IAG.
?voris asegur¨® en un comunicado que el grupo resultante ser¨¢ l¨ªder de la distribuci¨®n de viajes en Espa?a, naciendo con una facturaci¨®n anual de 4.000 millones de euros, una plantilla de m¨¢s de 6.000 empleados y 1.500 puntos de venta. Las compa?¨ªas a¨¦reas Evelop y Orbest quedan tambi¨¦n dentro del per¨ªmetro de la operaci¨®n, seg¨²n detalla Avoris, que explica que la nueva compa?¨ªa ve el acuerdo como un punto de partida ¡°para continuar creciendo, desarrollando e internacionalizando el proyecto empresarial¡±.
Las redes de agencias de viajes de Globalia, formada por Halc¨®n Viajes, Viajes Ecuador y Travelplan entre otras, cuentan con casi 800 puntos de venta, todas ellas en Espa?a. Por su parte, ?voris, la divisi¨®n de viajes del Grupo Barcel¨®, se compone de las agencias vacacionales B the travel brand y B the travel brand & Catai, adem¨¢s de 60 puntos de venta de Halc¨®n Viajes en Portugal adquiridos en 2017 a Globalia, sumando as¨ª casi 700 agencias.
Fuentes cercanas a la operaci¨®n reconocen que, tras el verano, el valor de los negocios de ambas divisiones puede haberse alterado notablemente respecto al que ten¨ªan cuando hace un a?o cuando se pact¨® la fusi¨®n de Halc¨®n Viajes y Avoris.
La idea original era que la empresa resultante de la fusi¨®n fuera ¡°un ente independiente¡± capaz de superar a Viajes El Corte Ingl¨¦s, que lidera el sector en Espa?a controlado al 50,5 % por Barcel¨® y al 49,5 % por Globalia. Adem¨¢s, el primero controlar¨ªa tres de los cinco miembros del Consejo de Administraci¨®n y llevar¨ªa las riendas de la gesti¨®n diaria, algo que el grupo mallorqu¨ªn conf¨ªa en que el consejo gestor del fondo respete sin tratar de imponer condiciones diferentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
