El Internet de los profesores para cambiar la educaci¨®n del futuro
Las habilidades globales y los avances tecnol¨®gicos protagonizan el mayor encuentro ¡®online¡¯ global sobre educaci¨®n, que atrae a participantes de m¨¢s de 160 pa¨ªses
?Hasta qu¨¦ punto influir¨¢ la inteligencia artificial en nuestra forma de aprender o de ense?ar? ?Qu¨¦ papel jugar¨¢n la realidad virtual o la aumentada en las escuelas? Y, sobre todo, ?qu¨¦ destrezas globales ser¨¢ necesario dominar para sobrevivir en un futuro claramente digital? Sobre estos y otros interrogantes se discutir¨¢ del pr¨®ximo 27 a 29 de febrero en el marco de ELTOC, la mayor conferencia online sobre educaci¨®n y ense?anza del ingl¨¦s que, organizada por Oxford University Press (OUP) en formato webinar, espera atraer en esta segunda edici¨®n a m¨¢s de 10.000 docentes de todo el mundo.
¡°El aspecto m¨¢s relevante de ELTOC es que permite a los profesores, independientemente de la parte del mundo en la que est¨¦n, sentirse parte de una comunidad donde pueden hacer preguntas y formarse a trav¨¦s de una formaci¨®n continua de calidad¡±, sostiene Sarah Ultsch, directora de Marketing Global de OUP. ¡°Significa que miles de docentes tienen acceso a lo ¨²ltimo en investigaci¨®n, y pueden sacar ideas de estos expertos para implementar en sus clases¡±. Un encuentro global y gratuito que girar¨¢ en torno a cuatro ejes: las destrezas globales, la competencia digital, la adquisici¨®n de vocabulario y la evaluaci¨®n para el aprendizaje, y cuyo plazo de inscripci¨®n permanecer¨¢ abierto hasta el 26 de febrero.
As¨ª, en competencias digitales, los participantes podr¨¢n aprender acerca del uso en el aula no solo de la inteligencia artificial (IA), sino de la Realidad Virtual o Aumentada y c¨®mo incorporar los dispositivos m¨®viles o el v¨ªdeo a nuestras pr¨¢cticas educativas; en destrezas globales, se discutir¨¢ sobre habilidades como el pensamiento cr¨ªtico, la colaboraci¨®n, la creatividad o la autorregulaci¨®n emocional; en evaluaci¨®n, sobre c¨®mo dar un feedback efectivo y c¨®mo mejorar nuestras t¨¦cnicas de evaluaci¨®n; y finalmente, en las sesiones dedicadas al vocabulario, sobre c¨®mo conseguir que el vocabulario aprendido (incluidos los phrasal verbs) no se olvide f¨¢cilmente. Los webinars usar¨¢n Adobe Connect para facilitar la interacci¨®n entre el conferenciante, el equipo de moderadores y los asistentes, que pueden formular preguntas.
La inteligencia artificial, presente y futuro
¡°Uno de los aspectos con mayor potencial de la inteligencia artificial es su posibilidad de personalizaci¨®n: si los materiales pueden ser graduados de manera que cada estudiante afronte desaf¨ªos acordes a su nivel, esto provocar¨¢ una mayor implicaci¨®n de los alumnos y hacer que aprendan de una manera m¨¢s eficiente¡±, explica Harry Cunningham, Partnership and Innovations Manager de OUP. ¡°A trav¨¦s del an¨¢lisis del rendimiento de un alumno, la IA puede ajustar autom¨¢ticamente el nivel de las actividades que ha de completar e identificar las ¨¢reas en las que tiene dificultades, permitiendo que el profesor descubra en qu¨¦ necesita trabajar con cada alumno¡±.
Pero la IA no es solo una posibilidad de futuro: hoy se usa ya en el ¨¢mbito educativo para facilitar tareas administrativas o evaluaciones, y tambi¨¦n para desarrollar herramientas que ayuden a mejorar habilidades como la escritura, el uso de vocabulario o la comprensi¨®n oral. Es el caso de, por ejemplo, aplicaciones para aprender ingl¨¦s por nuestra cuenta a trav¨¦s del m¨®vil o incluso con asistentes de voz como Alexa, con la que un simple comando (¡°Alexa, abre Ingl¨¦s con Oxford¡±) nos dar¨¢ acceso a la app de OUP, que ofrece conversaciones nativas para mejorar nuestro vocabulario o gram¨¢tica; o a la de ABA, en colaboraci¨®n con el MIT.
Eso s¨ª: el uso de IA no garantiza la calidad de cualquier producto. ¡°No se trata de una varita m¨¢gica... Es mucho m¨¢s f¨¢cil crear una experiencia educativa terrible con AI que conseguir una excelente. Como con cualquier herramienta potente, se necesita tiempo y habilidad para aprender a usarla correctamente¡±, advierte Geoff Stead, Chief Product Officer (CPO) en la plataforma de idiomas Babbel. "Las escuelas que m¨¢s beneficio sacan a la tecnolog¨ªa mezclan las clases presenciales con el contenido online, de manera que los estudiantes obtengan el m¨¢ximo beneficio de uno y de otro".
El aprendizaje autom¨¢tico (o machine learning) est¨¢ tambi¨¦n detr¨¢s de redes sociales como Brainly, una comunidad de aprendizaje que aglutina ya a m¨¢s de 150 millones de usuarios (alumnos y profesores) de 35 pa¨ªses. En ella, y ¡°como nadie lo sabe todo, pero todos saben algo¡±, se intercambia conocimiento, los estudiantes colaboran unos con otros u obtienen ayuda para sus tareas escolares de los profesores que forman parte de la red. Los algoritmos de Brainly permiten filtrar el spam y que sus usuarios tengan acceso a respuestas relevantes y de alta calidad.
En cualquier caso, las posibilidades de la IA solo se est¨¢n empezando a ver, y los avances en su desarrollo podr¨ªan conseguir que sea posible para una m¨¢quina identificar la expresi¨®n en la cara de una persona y saber si est¨¢ teniendo problemas con el contenido que se le presenta en la pantalla. Tambi¨¦n ser¨¢ posible mejorar la calidad de nuestra expresi¨®n oral cuando practicamos por nuestra cuenta, lejos del aula: ¡°Muchos estudiantes no pueden obtener una valoraci¨®n de calidad acerca de su pronunciaci¨®n si no est¨¢n con su profesor o con un hablante nativo. Pero avances en la IA de reconocimiento de voz pueden llevar a herramientas que gu¨ªen de manera eficiente a los alumnos a una mejor pronunciaci¨®n y valoraciones individualizadas¡±, argumenta Cunningham.
?Y qu¨¦ hay del famoso Internet de las Cosas? Este concepto, que explica c¨®mo los objetos cotidianos se conectan unos con otros y con la Red (como ocurre ya con las Smart TVs o los altavoces inteligentes), tiene el potencial de permitir ¡°que los estudiantes puedan acceder a sus materiales educativos (como audiobooks) desde un amplio abanico de dispositivos en casa, en el trabajo o en la escuela¡±, cuenta Cunningham. Esto, a su vez, provocar¨ªa un aumento de la frecuencia con que los alumnos se conectan para aprender, al poder hacerlo d¨®nde y cu¨¢ndo mejor les convenga.
Realidad aumentada, realidad virtual
Las aplicaciones educativas de los dispositivos de realidad virtual o aumentada es precisamente el contenido del webinar que inaugura la edici¨®n 2020 de ELTOC. De la mano de Harry Cunningham, los participantes podr¨¢n descubrir hasta qu¨¦ punto y de qu¨¦ manera pueden incorporar esta tecnolog¨ªa a sus clases; un impacto que depender¨¢ de la manera en que los profesores la incorporen a sus lecciones o tareas. Al crear un entorno eminentemente inmersivo, posee un gran potencial para hacer el proceso de aprendizaje mucho m¨¢s atractivo para los estudiantes.
¡°Lo verdaderamente asombroso sobre la realidad aumentada es que conecta algo real y f¨ªsico con algo digital y virtual; una conexi¨®n que tiene un potencial ilimitado para la educaci¨®n, para lo que tan solo necesitamos un tel¨¦fono m¨®vil en la mano¡±, explicaba Geoff Stead en una colaboraci¨®n publicada en Quora en 2019. ¡°Puedo escanear una herramienta y aprender a usarla, o escanear un cartel en otro idioma y obtener una traducci¨®n inmediata¡±. La realidad virtual (RV) es m¨¢s compleja, a?ade, debido a factores como el costo y el tiempo: a m¨¢s realismo y complejidad, mayor coste, y debe tenerse en cuenta que tan solo se usar¨¢n durante parte de una lecci¨®n. ¡°Pero si se tiene acceso a equipamiento de RV y a entornos educativos de RV ya existentes, su uso es totalmente recomendable¡±.
Las habilidades globales m¨¢s relevantes
La programaci¨®n de ELTOC se completa con varias sesiones dedicadas a las destrezas globales que los expertos de OUP consideran m¨¢s importantes en el entorno educativo, ¡°y que son necesarias para participar plenamente en la vida del siglo XXI. No es posible priorizar una sobre otra, porque forman un conjunto esencial para funcionar eficientemente en entornos educativos, laborales y sociales¡±, afirma Philip Haines, consultor acad¨¦mico senior de OUP en M¨¦xico. ¡°Por ejemplo: alguien con sus habilidades digitales bien desarrolladas necesitar¨¢ hacer uso de la creatividad y el pensamiento cr¨ªtico en la producci¨®n y consumo de contenido digital; pero tambi¨¦n destrezas comunicativas y colaborativas para interactuar con gente m¨¢s all¨¢ de su entorno geogr¨¢fico inmediato, lo que a su vez requerir¨¢ competencias interculturales y de ciudadan¨ªa¡±.
M¨¢ster en Inteligencia Artificial (IA)
Dirigido tanto a titulados universitarios como a profesionales con experiencia, principalmente procedentes del ¨¢mbito de las ingenier¨ªas, matem¨¢ticas, f¨ªsica, ling¨¹¨ªstica o filosof¨ªa; y que est¨¦n interesados en las ¨¢reas de aprendizaje autom¨¢tico y Data Science.
T¨¦cnico Superior en Animaci¨®n 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Especial¨ªzate en la edici¨®n y animaci¨®n del 3D, en la creaci¨®n y edici¨®n de juegos y en el entorno interactivo y s¨¢cate el t¨ªtulo superior en animaciones 3D.
M¨¢ster en Internet de las cosas (Internet of Things - IoT)
?Te fascina el mundo del Internet y quieres formarte para dedicarte a ello? ?Ya lo haces, pero quieres ampliar tus conocimientos al respecto? En este m¨¢ster trabajar¨¢s conceptos como blockchain, inteligencia artificial o hacking ¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.