Francia reclama al Gobierno de Biden que acepte la ¡°tasa Google¡± internacional
El ministro galo de Econom¨ªa espera poder ¡°convencer¡± a Washington antes del verano y asegura que si no Europa tendr¨¢ listo un plan B propio
Francia, uno de los pa¨ªses que m¨¢s presiona para la elaboraci¨®n de una tasa Google mundial, conf¨ªa que con la llegada del dem¨®crata Joe Biden a la Casa Blanca, entre las muchas cosas que cambien lo har¨¢ tambi¨¦n la actual actitud hostil de Estados Unidos hacia la tasaci¨®n internacional de las grandes plataformas digitales. Seg¨²n ha dicho este martes el ministro galo de Econom¨ªa, Bruno Le Maire, Par¨ªs le da margen a Washington hasta el verano para cambiar de posici¨®n y aceptar la propuesta que elabora la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE). De lo contrario, ha advertido, habr¨¢ que buscar alternativas europeas, una posibilidad en la que ya trabaja Bruselas.
¡°Nos damos hasta el verano de 2021 para convencer a nuestro nuevo socio estadounidense, la administraci¨®n Biden, de que suscriba este impuesto y las modalidades definidas en el marco de la OCDE¡±, dijo Le Maire en referencia al nuevo plazo que se ha fijado el organismo internacional para tener lista una propuesta de fiscalidad internacional para los gigantes de Internet.
¡°Todos pueden ver que en esta crisis (por el coronavirus) los grandes ganadores son los gigantes digitales, que son ellos los que han generado mayores beneficios durante este periodo de crisis¡±, se?al¨® en su tradicional discurso ante la prensa para presentar los objetivos del nuevo a?o. ¡°Esto hace m¨¢s necesario a¨²n, m¨¢s justo, la implantaci¨®n de una tasaci¨®n digital a nivel de la OCDE en los meses pr¨®ximos¡±, insisti¨®.
Francia es uno de los principales impulsores de la denominada tasa Google, motivo por el cual ha mantenido un duro pulso los ¨²ltimos a?os con el Gobierno de Donald Trump, que ha acabado ech¨¢ndose atr¨¢s cada vez que avanzaban las negociaciones internacionales. Estas han estado en manos de la OCDE, que ten¨ªa previsto haber presentado un modelo el a?o pasado. Sin embargo, no logr¨® cumplir los plazos y se ha dado de tiempo hasta mediados de 2021 para proponer un mecanismo que permitir¨ªa, seg¨²n estiman sus expertos, redistribuir una recaudaci¨®n tributaria de alrededor de 100.000 millones de d¨®lares (85.000 millones de euros) a nivel global.
A falta de avances a nivel de la OCDE, Par¨ªs anunci¨® en noviembre que volv¨ªa a cobrar su propia tasa Google, cuya recaudaci¨®n hab¨ªa congelado a comienzos de 2020 a la espera de un acuerdo que no se produjo. Francia aprob¨® el verano de 2019 un gravamen de cerca del 3% del volumen de negocios de las compa?¨ªas tecnol¨®gicas en el pa¨ªs que obtengan ingresos anuales de al menos 750 millones de euros (unos 830 millones de d¨®lares). Seg¨²n la Agencia France Presse, ya le ha permitido recaudar en 2020 m¨¢s de 400 millones de euros.
Tras la decisi¨®n de Par¨ªs de reactivar el cobro de su tasa Google, Estados Unidos amenaz¨® con aplicar los aranceles a productos franceses que prepar¨® en julio del a?o pasado como represalia por el impuesto digital galo. Pero el pasado 7 de enero, un d¨ªa despu¨¦s de la fecha fijada para su puesta en marcha, la Oficina del Representante Comercial norteamericano, Robert Lighthizer, anunci¨® su suspensi¨®n temporal a la espera de los resultados de las investigaciones de su equipo en otros pa¨ªses que, como Espa?a, tambi¨¦n han adoptado o lo est¨¢n considerando una tasa Google propia. ¡°Una suspensi¨®n de la acci¨®n tarifaria contra Francia promover¨¢ una respuesta coordinada en todas las investigaciones¡± sobre tasas digitales nacionales, dijo su oficina en un comunicado a menos de dos semanas del traspaso de poder en la Casa Blanca. Pese a ello, Par¨ªs mantiene la recaudaci¨®n de su tasa Google, confirmaron este martes fuentes del Ministerio a este diario.
En cualquier caso, que Francia conf¨ªe en un cambio de actitud con Biden no quiere decir que no est¨¦ analizando otras posibilidades. Si para el verano no hay movimiento del lado norteamericano, ¡°tendremos que volver a una soluci¨®n europea¡±, dijo Le Maire en referencia a los planes de Bruselas.
El pasado septiembre, la Comisi¨®n Europea dijo que preparar¨ªa una propuesta legislativa propia en el primer semestre de 2021 si la OCDE no cumpl¨ªa ¡ªcomo no lo ha hecho¡ª su promesa de presentar un plan en 2020. Aunque desde entonces Bruselas no ha vuelto a decir si mantiene su calendario, Par¨ªs cuenta con que el plan B europeo estar¨¢ listo ¡°esta primavera¡±, de acuerdo con las fuentes, con lo que podr¨ªa servir para ejercer de mayor presi¨®n cuando la OCDE presente, por fin, su propuesta internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.