El sector tur¨ªstico pide acelerar la vacunaci¨®n para salvar la temporada de verano
Se espera que en mayo puedan llegar entre 20 y 25 millones de turistas europeos si la vacunaci¨®n en esos pa¨ªses avanza al ritmo esperado
El sector tur¨ªstico ha trasladado este jueves al Gobierno la necesidad de acelerar los calendarios de vacunaci¨®n contra el coronavirus para que un 70% de la poblaci¨®n est¨¦ protegida antes del verano y tratar de salvar al menos una parte de la actividad, que, en todo caso, quedar¨¢ al cierre del a?o reducida a la mitad frente a las cifras de 2019.
Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo, se ha mostrado ¡°ligeramente optimista¡± respecto a la evoluci¨®n de este a?o porque en Reino Unido ¨Cel principal emisor de turistas a Espa?a¨C la vacunaci¨®n va a buen ritmo y en marzo habr¨¢ unos 15 millones de personas vacunadas que ya podr¨¢n viajar. De igual manera, si hay una media de entre 100 y 120 millones de europeos vacunados en este primer semestre, se puede aspirar a que lleguen de 20 a 25 millones de visitantes a mediados de mayo, seg¨²n Molas, que ha dicho tambi¨¦n que Espa?a es un pa¨ªs mucho m¨¢s seguro que los principales competidores del Mediterr¨¢neo.
En este sentido, el consejero delegado de NH Group Hoteles, Ram¨®n Aragon¨¦s, en un foro organizado por EL PA?S, ha puesto como ejemplo el eficaz plan de vacunaci¨®n de Israel, lo que les permitir¨¢ tener un a?o tur¨ªstico ¡°esplendoroso¡±. ¡°En Espa?a no vamos a ver a los americanos hasta 2022¡±, ha a?adido.
Juan Molas tambi¨¦n ha hecho balance de 2020 y ha explicado que en solo un a?o el sector ha retrocedido 50 a?os, adem¨¢s de experimentar una ca¨ªda ¡°dram¨¢tica¡± del peso en el PIB, desde el 12,5% de 2019 al 4% en 2020, seg¨²n sus cifras.
Para extender la vacunaci¨®n piden que se utilicen ¡°todos los recursos e imaginaci¨®n¡±, movilizando incluso a la sanidad privada y a ej¨¦rcito, y solicitan que el sector tur¨ªstico se sit¨²e entre los colectivos prioritarios. Adem¨¢s, exigen que se cree un certificado de vacunaci¨®n que facilite la movilidad, que se admitan las pruebas de ant¨ªgenos para quienes entran en Espa?a, y coordinaci¨®n entre las administraciones auton¨®micas y en el seno de la UE.
Reducci¨®n del IVA tur¨ªstico al 5% y extensi¨®n de los ERTE
Los representantes del turismo demandan, adem¨¢s, que se incluya a todo el sector en el Plan de Recuperaci¨®n para que pueda beneficiarse de los fondos del Next Generation europeo, una reducci¨®n del IVA al 5% hasta final de 2022, la ampliaci¨®n de los expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo (ERTE) durante todo 2021 y ayudas directas para compensar la ca¨ªda de la actividad.
Respecto a los ERTE, Yzuel ha explicado que, con 65.000 millones de euros de p¨¦rdidas en la hosteler¨ªa, es ¡°imposible¡± mantener la totalidad de las plantillas (ahora es condici¨®n obligatoria para poder acogerse a este mecanismo), por lo que abogan por eliminar esta cl¨¢usula.
En cuanto a las ayudas directas, que cifra en torno a 8.500 millones, incorporan tambi¨¦n la deducci¨®n por ley del alquiler de locales durante un periodo de 12 meses y otras a la financiaci¨®n mediante la flexibilizaci¨®n y la ampliaci¨®n de los plazos de carencia y de amortizaci¨®n de los cr¨¦ditos.
Vuelta del Imserso
El presidente de la Mesa del Turismo ha apostado por la recuperaci¨®n del programa de vacaciones y termalismo del Imserso, y desde la patronal del transporte por carretera Confebus se apuesta por la creaci¨®n de un Imserso para j¨®venes para incentivar el turismo.
Los cruceros, por su parte, exigen que se elimine la prohibici¨®n de estos viajes internacionales, que ya se han normalizado en otros pa¨ªses y la Asociaci¨®n de L¨ªneas A¨¦reas (ALA) no prev¨¦ la total recuperaci¨®n hasta antes de 2023, ha dicho a Efe su presidente, Javier G¨¢ndara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.