Un informe cuestiona la vigilancia de precios de Amazon durante la pandemia
La investigaci¨®n de una agencia de defensa el consumidor en EE UU detecta fuertes aumentos de precio en productos convertidos en esenciales o muy demandados en el ¨²ltimo a?o


Cientos de art¨ªculos que se han convertido en habituales (algunos, de primera necesidad, como mascarillas o gel desinfectante) desde que se declar¨® la pandemia de covid-19 han aumentado dr¨¢sticamente de precio en Amazon, seg¨²n una investigaci¨®n llevada a cabo por una organizaci¨®n estadounidense de defensa de los consumidores. Pese a que el gigante del comercio electr¨®nico afirma tener una pol¨ªtica de tolerancia cero contra los vendedores que cometen abusos en su plataforma, el informe pone en cuesti¨®n la eficacia de esas medidas.
La investigaci¨®n ha sido realizada por US Public Interest Research Group (USPIRG), una organizaci¨®n de defensa del consumidor, mediante el seguimiento y comparaci¨®n de los precios de venta en la tienda Amazon de EE UU de 750 productos de 15 categor¨ªas desde el 1 de diciembre de 2019 hasta un a?o despu¨¦s. Los productos elegidos, algunos vendidos por Amazon directamente y otros por empresas que usan su plataforma (marketplace), llevaban al menos un a?o en venta en Amazon, contando hasta el 1 de diciembre de 2020, para sacar de la ecuaci¨®n a minoristas ¡°oportunistas¡± surgidos para hacer el agosto con la crisis sanitaria. Usaron los datos de Keepa, una herramienta de seguimiento de precios que rastrea los de m¨¢s de 1.000 millones de productos vendidos en Amazon.
As¨ª, USPIRG concluye que, de los 750 productos analizados, 409 subieron en ese periodo al menos un 20% (de estos, uno de cada siete eran vendidos por Amazon) y 136 de ellos doblaron el precio, con aumentos que van de los 13,1 d¨®lares (10,8 euros) a los 4.000 (3.287 euros). No todos son productos de primera necesidad, sino que tambi¨¦n han escogido algunos que la pandemia ha convertido en ¨¦xitos de ventas, como term¨®metros orales, monitores de ordenador o estufas para exteriores, las que se ponen en las terrazas de los bares, que han aparecido tambi¨¦n en Espa?a en muchas terrazas de viviendas ante el temor a recibir invitados en el interior. Estas encabezan la lista de los 10 mayores aumentos porcentuales de precio.
Las 15 categor¨ªas analizadas en el informe son: mascarillas de tela, guantes quir¨²rgicos, gafas protectoras, papel higi¨¦nico, toallas de papel (de las que se usan en ba?os p¨²blicos), pa?uelos de papel (tipo kleenex), toallitas desinfectantes, geles desinfectantes, jabones de manos, jarabes para la tos, term¨®metros orales, pulsiox¨ªmetros (dispositivos para medir la saturaci¨®n de ox¨ªgeno en la sangre), estufas de exteriores, monitores de ordenador y sistemas para mejorar la red de wifi del hogar. En cada una de las categor¨ªas, se eligieron 50 productos cuyos precios se fueron siguiendo.
Por citar algunos ejemplos, el 66% de las 50 mascarillas analizadas subieron m¨¢s de un 20%, as¨ª como el 78% de las toallitas o el 77% de los geles, mientras que solo se encarecieron m¨¢s del 20% el 16% de los guantes. Aunque solo uno de cada tres de los 50 monitores analizados subi¨® m¨¢s del 20%, esta categor¨ªa registra la mayor subida, un dispositivo de 23 pulgadas cuyo precio pas¨® de 200 a 4.200 d¨®lares en un a?o. En el caso de las estufas, el 45% de los productos analizados al menos dobl¨® su precio (el que m¨¢s, pas¨® de 150 a 699 d¨®lares).
USPIRG admite que algunos problemas en la cadena de suministro y ¡°otros factores de mercado pueden influir en peque?os aumentos de precio en productos muy demandados¡±, pero tambi¨¦n afirma que se han producido ¡°picos masivos¡± en Amazon ¡°mientras que los precios de los mismos productos en [otras tiendas online como] Walmart, Target y otros se han mantenido casi sin cambios¡±.
Pol¨ªtica contra los abusos
Seg¨²n el funcionamiento de la empresa, los vendedores de Amazon son libres de fijar los precios (Amazon se lleva una comisi¨®n por cada art¨ªculo vendido), pero cuenta con una pol¨ªtica de control de los abusos: penaliza los aumentos con un peor posicionamiento en las b¨²squedas, e incluso expulsa de su plataforma a los vendedores que aumentan de forma injustificada los precios. La directora general de la empresa para Espa?a e Italia, Mariangela Marseglia, asegur¨® en mayo a EL PA?S que desde el inicio de la pandemia hab¨ªan vetado a 6.000 vendedores por esos abusos. Ahora son 13.000, seg¨²n asegura Amazon a los autores del informe, subrayando que vigilan las 24 horas del d¨ªa los precios de su plataforma.
El informe se hace eco de esta pol¨ªtica, pero ¡°dado su poder como minorista (sus ventas aumentaron un 40% en el segundo trimestre, el del confinamiento m¨¢s duro), debe hacer m¨¢s para reforzar su pol¨ªtica de precios justos en su plataforma, tanto para los vendedores externos como para sus propios productos¡±. ¡°Hemos remitido a las autoridades federales y estatales a los infractores m¨¢s destacados, trabajamos con m¨¢s de 40 fiscales estatales en EE UU para perseguirlos, y abogamos por una pol¨ªtica contra el abuso de precios a nivel estatal¡±, responde Amazon a los investigadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.