Audios | Fain¨¦ y Brufau se defienden ante el juez del ¡®caso Villarejo¡¯: ¡°Nunca he espiado a nadie¡±, dice el expresidente de CaixaBank
EL PA?S publica las comparecencias ¨ªntegras de ambos directivos, imputados por el espionaje al presidente de Sacyr


Es 7 de mayo y, mientras decenas de periodistas aguardan a las puertas de la Audiencia Nacional, dos hist¨®ricos hombres del Ibex 35 se defienden en su interior. Antonio Brufau, presidente de Repsol, e Isidro Fain¨¦, expresidente de CaixaBank y exvicepresidente de la petrolera espa?ola, responden durante casi dos horas a las insistentes preguntas del juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, instructor del caso Villarejo, y de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que investigan la contrataci¨®n del comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo por parte de sus empresas para una supuesta operaci¨®n de espionaje en 2011 contra Luis del Rivero, entonces presidente de Sacyr. Ambos niegan que encargaran hacerse con los servicios del antiguo agente de la Polic¨ªa Nacional y a?aden que nunca tuvieron constancia de ninguna irregularidad. ¡°Nunca he espiado a nadie¡±, llega a exclamar Fain¨¦ en dos ocasiones.
Los audios de sus comparecencias como imputados, a los que ha tenido acceso EL PA?S, revelan c¨®mo la tensi¨®n se elev¨® durante los interrogatorios. El fiscal se mostr¨® mucho m¨¢s incisivo con Fain¨¦. El juez lo fue, en cambio, con Brufau.
El relato de los dos directivos comienza detallando la charla que mantienen a finales de 2011, cuando acuerdan mover ficha ante los intentos de Del Rivero de hacerse con el control de Repsol con ayuda de la petrolera mexicana Pemex. ¡°No s¨¦ si era el d¨ªa del consejo en octubre o mediados de octubre de hace 10 a?os. El presidente de Repsol me dijo que ten¨ªa informaci¨®n de que una empresa espa?ola y una de fuera deseaban apoderarse de Repsol y de Gas Natural, que se llamaba as¨ª entonces. Y como Repsol ten¨ªa el control con nosotros de Gas Natural, ¨¦l me dijo que averiguar¨ªa sobre este tema, que ya hab¨ªa empezado. Eso fue lo que me dijo, nada m¨¢s. Yo le dije: ¡®Hablar¨¦ con mi jefe de seguridad para que hable con el tuyo¡±, detall¨® Fain¨¦ al magistrado.
En la misma l¨ªnea se manifest¨® Brufau: ¡°Yo le plante¨¦ al se?or Fain¨¦ que ser¨ªa bueno que las dos ¨¢reas de inteligencia corporativa colaborasen juntas para profundizar m¨¢s en el pacto [entre Sacyr y Pemex] [...] Pens¨¢bamos que hac¨ªa falta conocer m¨¢s. [...] Dos ojos ver¨ªan m¨¢s que uno¡±. Seg¨²n repiten el presidente de Repsol y el expresidente de CaixaBank, las direcciones de seguridad de ambas compa?¨ªas se encargaron de contactar con Cenyt, el grupo de empresas de Villarejo. Al frente de ellas se encontraban Rafael Araujo (Repsol) y Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o (CaixaBank), dos comisarios de la polic¨ªa contratados por las empresas y que aseguran que reportaron de los avances a sus superiores.
Pero Brufau y Fain¨¦ niegan que les llegara cualquier dato de relevancia. ¡°A m¨ª jam¨¢s se me comunic¨® el nombre de la empresa¡±, dijo el primero. ¡°Yo no sab¨ªa que exist¨ªa Cenyt¡±, incidi¨® el segundo. ?Ni el comisario Villarejo? ¡°Tampoco¡±, coincidieron los dos. En ese sentido, el expresidente de Caixabank insisti¨® en que Ranca?o pudo comentarle el tema en alguna ocasi¨®n, pero nunca supo los detalles: ¡°Yo llamaba [a Ranca?o] cuando necesitaba informaci¨®n para el consejo. ?l me hablaba de todo y puede ser que alguna vez me hablara de esto. Pero, cuando yo le pregunt¨¦, nunca hab¨ªa nada relevante¡±. Por su parte, Brufau asegur¨® que nunca despach¨® con Araujo sobre el asunto.
¡ª?A ra¨ªz de la conversaci¨®n [con el presidente de Repsol], usted se pone en contacto con su jefe de seguridad para que se ponga en contacto a su vez con el de Repsol? ¡ªinsiste el juez a Fain¨¦.
¡ªS¨ª, yo le dije [a Ranca?o] que seguramente le llamar¨ªan de Repsol.
¡ªY, a partir de ese momento, ?qu¨¦ noticias tiene usted?
¡ªLo ve¨ªa cada tres meses porque yo sol¨ªa informar de todo lo que pasaba sobre el tema de seguridad en el consejo. ?l me tra¨ªa estad¨ªsticas sobre ese tema. Del asunto en concreto este, nunca hubo nada relevante que me llamara la atenci¨®n. No hab¨ªa nada relevante.
¡ª?No le informan de que se estaban recopilando datos sobre Luis del Rivero?
¡ªNada en absoluto.
El papel de los jefes de seguridad
El magistrado recela de las respuestas que recibe en varias ocasiones: ¡°Para algo tan relevante como el control de una persona tan relevante como Luis del Rivero, ?no necesitaba la aprobaci¨®n de usted? ?Ranca?o ten¨ªa autonom¨ªa para todo?¡±, le inquiere Garc¨ªa-Castell¨®n al expresidente de CaixaBank. ¡°No lo s¨¦. No recuerdo que me explicaran en ese tema. Yo nunca he espiado a nadie¡±, responde Fain¨¦: ¡°No entraba en esos temas, ni entr¨¦¡±. El ministerio p¨²blico tambi¨¦n carga en esa idea: ¡°?Qu¨¦ tipo de informaci¨®n le dijeron que estaban recabando?¡±. ¡°[Brufau] no me lo explic¨® en detalle. Dijo que quer¨ªa averiguar... que esto tendr¨ªa repercusiones¡±.
¡°A m¨ª me interesaba respecto a Gas Natural, porque Gas Natural nos aporta 300 millones para la Obra Social de [La Caixa], que para m¨ª eran muy importantes en aquel momento, porque el sector financiero no repart¨ªa dividendos. Para m¨ª era importante salvar Gas Natural. Pero la informaci¨®n que me traslad¨® el director de seguridad nunca fue importante¡±, ahonda Fain¨¦, que niega que contactase con pol¨ªticos para buscar ayuda con el objetivo de frenar la operaci¨®n de Sacyr y Pemex: ¡°No recuerdo [si tuve una reuni¨®n con Rajoy]¡±, asegur¨® el directivo. El fiscal muestra entonces su sorpresa: ¡°?No lo recuerda? Estamos hablando del presidente del Gobierno¡±. ¡°He hablado una vez o dos [con ¨¦l]. Pero de ese tema, no¡±.
Brufau tambi¨¦n neg¨® que contactase con pol¨ªticos, el CNI o el Ministerio del Interior. ¡°Mi responsabilidad era investigar cu¨¢les eran las razones por las que se estaba produciendo este pacto. Luis del Rivero hab¨ªa demostrado en los ¨²ltimos tres o cuatro a?os unas actitudes muy beligerantes para vender las acciones que ten¨ªa Sacyr de Repsol a unos precios desorbitados para intentar justificar que vend¨ªa el control de la compa?¨ªa. Lo hizo con unos rusos, lo intent¨® hacer con unos chinos, en 2010 estuvo a punto de firmar un acuerdo similar al de Pemex con unos indios¡ Nos pareci¨® que se daban todas las circunstancias para extremar el cuidado¡±, explic¨® el presidente de Repsol.
¡°Comprender qu¨¦ pasaba¡±
Brufau justifica as¨ª que pusiera alerta a su compa?¨ªa: ¡°[La operaci¨®n de Sacyr] nos pareci¨® que no iba a favor del inter¨¦s de la sociedad, ni del pa¨ªs. Repsol es una empresa estrat¨¦gica muy importante¡±. Pero el presidente de la petrolera insiste en que nunca dio ¨®rdenes para contratar a Villarejo ni de espiar a Del Rivero: ¡°Las instrucciones que se dieron a todo el mundo, en general, era que intentaran comprender qu¨¦ pasaba¡±. ?Le encarg¨® algo directamente a Araujo? ¡°Rotundamente no. No le encargu¨¦ nada al se?or Araujo ni hubo una circular a los directivos. Piense que Araujo, en la organizaci¨®n de Repsol es lo que llamamos un N-4, que quiere decir que para llegar a m¨ª, el m¨¢ximo ejecutivo, hay cuatro niveles de autoridad¡±, cuenta al juez.
¡°Todo el equipo directivo nos reunimos y pensamos que, en aras al bien com¨²n de la compa?¨ªa, cada ¨¢rea deb¨ªa extremar el an¨¢lisis de esta operaci¨®n para ver qu¨¦ consecuencias tendr¨ªa. En una organizaci¨®n funciona de esta forma. El comit¨¦ de direcci¨®n toma nota de esto y cada uno, en su justa responsabilidad, decide lo que tiene que decidir¡±, prosigue Brufau en su declaraci¨®n: ¡°Mi responsabilidad era gestionar la compa?¨ªa [...] A m¨ª solo me llegaba algo si era importante. Nunca me lleg¨® nada del se?or Araujo. No me tocaba a m¨ª decidir qu¨¦ ten¨ªa que hacer el director de seguridad¡±.
Fain¨¦ coincide ante el juez: ¡°Yo entraba en las cosas que me tocan como presidente: que son los sistemas estrat¨¦gicos. Estaba en otro nivel de discusi¨®n. Yo no entraba en ese detalle, ni tampoco me lo explicaban [...] Yo no puedo tocar en la orquesta todo. Ten¨ªa que dedicarme a mi papel. Que era el de director de orquesta¡±. El expresidente de CaixaBank le llega a decir al fiscal: ¡°Al se?or Del Rivero, en el banco se le ha tratado siempre bien. A nadie he espiado, a ninguna persona. A lo mejor yo no le caigo simp¨¢tico. Pero no busque por ah¨ª, porque no hay nada¡±.
La citaci¨®n como imputados
El magistrado Garc¨ªa-Castell¨®n llam¨® a declarar a ambos al considerar que existen indicios suficientes de que estaban al tanto de la operaci¨®n encargada por sus empresas a Villarejo. Este proyecto se bautiz¨® como Wine e incluy¨® presuntamente el acceso a datos confidenciales de las v¨ªctimas, incluidos su tr¨¢fico de llamadas y un estudio de sus propiedades. ¡°Esto, si se produjo, se qued¨® en el nivel de la direcci¨®n de seguridad. No creo que pasase hacia arriba. En esta casa se repudia todo lo que fuese ilegal¡±, responde el m¨¢ximo responsable de Repsol.
Otra de las pruebas que el instructor esgrime contra Fain¨¦ y Brufau se encontr¨® en la casa de Rafael Redondo, el principal socio de Villarejo. En el registro se hall¨® un documento llamado Charla-2.11.11, una especie de acta de una reuni¨®n mantenida el 2 de noviembre de 2011 entre la trama de Villarejo y los jefes de seguridad de Repsol y CaixaBank. Este documento recoge frases que, en opini¨®n del juez, indican indiciariamente que Brufau y Fain¨¦ se interesaban por los avances de la investigaci¨®n contra Del Rivero. Entre ambas compa?¨ªas pagaron m¨¢s de 400.000 euros a la empresa de Villarejo, seg¨²n la instrucci¨®n. ¡°No s¨¦ bien ni el volumen de los posibles gastos¡±, dijo Fain¨¦ al juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
