La gran dama del detergente en Europa es sevillana, trabaja en la universidad y factura 423 millones
Tras la muerte de su marido, Concha Yoldi asume la presidencia de Pers¨¢n, firma fundada por su abuelo en 1941


Millones de europeos hacen a diario sus coladas con detergentes fabricados en Sevilla. Tres de cada cuatro c¨¢psulas monodosis se producen en la principal f¨¢brica de Pers¨¢n, compa?¨ªa l¨ªder de su sector en el continente, que preside desde marzo la empresaria andaluza Concha Yoldi (Sevilla, 66 a?os), despu¨¦s de toda una vida vinculada a la firma fundada por su abuelo en 1941.
Yoldi asume el cargo tras el fallecimiento de su marido, Jos¨¦ Moya Sanabria, presidente de Pers¨¢n desde 1994. A su muerte, la compa?¨ªa sevillana de detergentes y suavizantes hab¨ªa alcanzado una facturaci¨®n r¨¦cord de 423 millones de euros en 2020 (un 22% m¨¢s que en 2019), inmersa en un plan de expansi¨®n internacional con presencia en Espa?a, Polonia y Francia.
En ese contexto, Concha Yoldi contin¨²a el legado familiar, despu¨¦s de 25 a?os en la vicepresidencia. Yoldi es tambi¨¦n presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla. Heredera de la empresa familiar Pers¨¢n, donde ha pasado por casi todos los escalones profesionales, ha sido sucesivamente jefa de Compras, directora de Compras y Aprovisionamiento, miembro del comit¨¦ de direcci¨®n y vicepresidenta del consejo de administraci¨®n.
¡°Ha sido una clara apuesta por la continuidad. Era lo que estaba previsto: continuidad en todo, no solo en la presidencia de la empresa, sino en el capital, que sigue estando 100% en manos de la familia. Y continuidad tambi¨¦n en el mismo ¨®rgano responsable de la estrategia de la compa?¨ªa, con nuestro consejero delegado, Antonio Som¨¦, junto a los vicepresidentes Francisco Javier y Juan Moya Yoldi¡±, explica Concha Yoldi, que cita a EL PA?S ¡ªy no es casual¡ª en su despacho de la Universidad de Sevilla, en la antigua F¨¢brica de Tabacos de la capital andaluza.
El perfil ¨²nico de Yoldi en el mundo de la empresa andaluza se vertebra, precisamente, en ese doble rol. ¡°Yo digo siempre que soy un compendio de las dos cosas, de la universidad y de la empresa. Mi abuelo paterno fue el primer catedr¨¢tico de Qu¨ªmica Inorg¨¢nica de la Universidad de Sevilla y mi abuelo materno fue quien fund¨® Pers¨¢n. Yo soy el resultado de ambas formaciones¡±.
¡°Cuando accedo a la presidencia del consejo social¡±, recuerda, ¡°pongo el foco precisamente en esa alianza. En la Universidad de Sevilla hay m¨¢s de 600 grupos de investigaci¨®n. Y, por otro lado, como sabemos, el tama?o de las empresas en Andaluc¨ªa, pero tambi¨¦n en Espa?a, es m¨ªnimo. ?Cu¨¢ntas micropymes hay? No pueden tener departamentos de I+D+i. Qu¨¦ bonito ser¨ªa que la universidad se convirtiera en ese departamento que necesitan todas estas peque?as empresas, donde adem¨¢s hay tant¨ªsimos investigadores trabajando continuamente¡±.
Cuartel general
Licenciada en Ciencias Econ¨®micas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y trabajadora ¡°machaca¡±, como se define, mantiene activos sus dos despachos, el de la instituci¨®n acad¨¦mica en pleno casco hist¨®rico de la capital y el que acaba de ocupar en Pers¨¢n, la f¨¢brica a la salida de Sevilla direcci¨®n M¨¢laga que est¨¢ catalogada como la mayor factor¨ªa de detergente de Europa y una de las mayores del mundo, con 1.100 empleados. ¡°Aqu¨ª est¨¢ la sede central de la compa?¨ªa y desde aqu¨ª se lideran todas las operaciones de crecimiento de la empresa¡±, relata.
Estos d¨ªas, Yoldi se encuentra adecuando el antiguo despacho de Jos¨¦ Moya, al que se ha trasladado. All¨ª ha encontrado, cuenta, ¡°ordenando unos cajones de la mesa de mi marido, la firma del cr¨¦dito que hicimos al Banco Atl¨¢ntico sin el cual est¨¢bamos pr¨¢cticamente en quiebra cuando refundamos la empresa¡±. Y es que el Pers¨¢n que conocemos hoy es producto de la visi¨®n emprendedora del matrimonio Moya-Yoldi, que en 1994 se hace con el control de una compa?¨ªa ¡°que estaba pr¨¢cticamente en quiebra y hoy es una de las empresas qu¨ªmicas m¨¢s punteras de Espa?a y un referente entre los fabricantes de detergente en toda Europa¡±, reconoce.
La historia es como sigue: ¡°Pers¨¢n estaba a punto de suspender pagos, la situaci¨®n era dram¨¢tica. Por aquel entonces yo llevaba en torno a 10 a?os en la empresa y quise convencer a mi marido para que entrara en la compa?¨ªa. Me cost¨® bastante, ¨¦l ten¨ªa el prurito de que era una cuesti¨®n m¨ªa, un asunto de la familia. Pero finalmente avalamos con nuestro patrimonio personal, que en aquellos momentos no era muy importante como era natural, un cr¨¦dito que ten¨ªa la compa?¨ªa para poder pagar las n¨®minas de agosto de 1994¡±.
?Y por qu¨¦ su marido? ¡°Por su experiencia. ?l ven¨ªa de la consultor¨ªa de empresa, de control presupuestario, y la verdad es que en aquel momento su preparaci¨®n era muy superior a la m¨ªa. ?l, adem¨¢s, ha sido una persona extraordinaria, con una cabeza privilegiada, muy creativo, ten¨ªa un pensamiento disruptivo como se dice ahora. Evidentemente, era la persona¡±, recuerda.
De este modo, el matrimonio Moya-Yoldi reorden¨® un capital totalmente disperso con la entrada de fondos de capital de riesgo y las cajas sevillanas y reflot¨® la compa?¨ªa con una completa reestructuraci¨®n de su producci¨®n. En el a?o 2000 la familia ya era la propietaria del 50% del capital de la sociedad, y con la salida de los fondos en 2004 y de las cajas en 2009, se hizo con el control total de la empresa. ¡°Esos logros se han basado en la forja de relaciones a largo plazo con proveedores, clientes y banca, entre otros¡±, explica la presidenta. Al asumir el cargo, Yoldi continuar¨¢ por tanto ¡°trabajando en la senda de fortalecimiento de los acuerdos actuales, nuevas alianzas, la extensi¨®n de las operaciones a otros productos y un nuevo salto en la expansi¨®n geogr¨¢fica¡±.
En este contexto, Yoldi continuar¨¢ con el impulso del plan de inversiones, que en 2020 alcanz¨® los 25 millones de euros, en el que destacan la adquisici¨®n de un suelo en Polonia para trasladar su actual plan de producci¨®n ¡°a unas nuevas instalaciones con mayor capacidad y con mayor desarrollo tecnol¨®gico¡±, as¨ª como la apuesta por las tecnolog¨ªas de c¨¢psulas para el lavado de la ropa y de vajilla. Para este ¨²ltimo segmento han adquirido a uno de sus principales aliados, Unilever, una f¨¢brica en Francia.
¡°Nosotros hicimos un plan estrat¨¦gico, con Jos¨¦ Moya a¨²n muy activo, para 2019-2023. Ya estamos en la segunda parte de este plan, y hay varios hitos importantes que ya se han cumplido, como la compra a Unilever. All¨ª queremos hacer un centro de excelencia europeo en la tecnolog¨ªa de lavavajillas a m¨¢quina. Unilever ya era l¨ªder en el mercado, por lo que han aportado su experiencia y a las personas especialistas en esto¡±. De momento, Pers¨¢n est¨¢ presente en Espa?a, Polonia y Francia. ¡°Hemos intentado seguir siempre a nuestros clientes estrat¨¦gicos en aquellos pa¨ªses en los que estaban m¨¢s implantados. Y la elecci¨®n de Polonia viene un poco en esa l¨ªnea¡±, explica.
No obstante, la lista de pa¨ªses con los que trabaja la compa?¨ªa es mucho m¨¢s amplia: Italia, Portugal, Francia, Alemania, Austria, B¨¦lgica, Pa¨ªses Bajos, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Colombia¡ Hasta 40 pa¨ªses. ¡°Estamos fabricando para las marcas l¨ªderes de los principales pa¨ªses europeos: en Espa?a, Reino Unido, Francia y Portugal, nuestros clientes copan el 75% de sus mercados¡±, aclara Concha Yoldi.
La presidenta de Pers¨¢n lo es tambi¨¦n de la fundaci¨®n del mismo nombre, desde donde trabaja desde hace tres lustros por la inserci¨®n laboral y social de colectivos vulnerables, con especial atenci¨®n a la poblaci¨®n inmigrante. ¡°Ten¨ªamos claro desde los inicios que lo que de verdad les da dignidad a las personas es el empleo. Ser capaces de sostenerse a s¨ª mismos. A nosotros nos iban muy bien los n¨²meros y pensamos que ten¨ªamos que hacer algo por contribuir a la generaci¨®n de empleo. Es compromiso social¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.