Microsoft, Google y Twitter aumentan su beneficio neto en el tercer trimestre del a?o gracias a la publicidad digital
Las tres tecnol¨®gicas evitan los efectos de la introducci¨®n de un cambio en la pol¨ªtica de Apple sobre el rastreo de datos del usuario


Las cinco empresas m¨¢s grandes por capitalizaci¨®n de mercado (las cinco grandes tecnol¨®gicas) presentan esta semana su balance de resultados del tercer trimestre del a?o. A los buenos datos que Facebook present¨® este lunes, solo ligeramente inferiores a lo previsto pese a atravesar una crisis de reputaci¨®n, se han sumado este martes las cuentas de Microsoft, Twitter y Google. Con ganancias muy por encima de las registradas en el mismo periodo del a?o anterior, sus balances confirman que la pandemia no ha hecho sino afianzar su posici¨®n de mercado y que las turbulencias que atraviesa la econom¨ªa estadounidense no parecen ir con ellas. El negocio de la publicidad digital sigue en m¨¢ximos y ha catapultado el desempe?o de las tres grandes.
Microsoft registr¨® unos beneficios netos de 20.505 millones de d¨®lares (unos 16.670 millones de euros) entre julio y septiembre pasados, un 48% m¨¢s que el mismo periodo del a?o anterior. La facturaci¨®n bruta fue de m¨¢s de 45.000 millones de d¨®lares, en su mayor¨ªa procedentes de los servicios, casi 10.000 m¨¢s que el a?o anterior. El incremento eleva el valor de cotizaci¨®n a 2,73 d¨®lares por acci¨®n, frente a los 1,84 anteriores. Las ganancias han sobrepasado las expectativas m¨¢s optimistas de la firma. La compa?¨ªa de Bill Gates denunci¨® este lunes un nuevo ciberataque ruso en la estela del espionaje de SolarWinds, el gran hackeo inform¨¢tico perpetrado en la primavera de 2020.
Alphabet, la empresa matriz de Google, elev¨® un 41% su volumen de ingresos brutos en el tercer trimestre, a 65.120 millones de d¨®lares. El beneficio neto se increment¨® un 68%, hasta los 18.900 millones de d¨®lares. En el acumulado del a?o, las ganancias de Alphabet ascienden a casi 55.500 millones, una cifra que duplica con creces las registradas en 2020. Al igual que en el caso de Microsoft, las ganancias rebasaron las expectativas de la empresa. El s¨®lido rendimiento subraya la pujanza de dos de los principales destinos de internet: el motor de b¨²squeda de Google y la plataforma de v¨ªdeos YouTube.
Mientras que otras redes sociales y empresas que dependen de la publicidad digital han experimentado las consecuencias del cambio de pol¨ªtica de Apple de exigir que las aplicaciones pregunten a los usuarios si permiten ser rastreados, los ingresos por publicidad de Google se han mantenido s¨®lidos, con una subida del 43% hasta los 5.300 millones. Pese a la creciente presi¨®n regulatoria, Google sigue siendo el primer destino de inversi¨®n para cualquier anunciante digital.
La introducci¨®n del requisito de Apple de consultar el rastreo de usuarios tampoco ha perjudicado la actividad de Twitter, que registr¨® un incremento de ingresos del 37% entre julio y septiembre, hasta 1.280 millones. El aumento ha compensado sobradamente el desembolso de algo m¨¢s de 800 millones para resolver una demanda de accionistas que databa de 2016. La compa?¨ªa ha considerado tambi¨¦n un logro haber podido evitar en gran medida los efectos de los cambios de privacidad que Apple ha promulgado, que han perjudicado la publicidad m¨®vil.
La resoluci¨®n del contencioso accionarial supone, pues, un rev¨¦s menor para la compa?¨ªa de Menlo Park. Apple lanz¨® en abril App Tracking Transparency, una ventana emergente en las aplicaciones de iPhone que brinda a las personas la opci¨®n de no ser rastreadas en aplicaciones y sitios web. La medida ha afectado m¨¢s a empresas que como Snap -y, en cierta medida, Facebook- dependen del seguimiento para recopilar informaci¨®n sobre los usuarios y poder personalizar y orientar mejor los anuncios.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.