El Gobierno prepara un seguro de impago de alquiler para j¨®venes que cubrir¨¢ 12 mensualidades
El nuevo mecanismo se contempla en el pr¨®ximo Plan Estatal de Vivienda, que entrar¨¢ en vigor el a?o pr¨®ximo, seg¨²n ha anunciado la ministra Raquel S¨¢nchez
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel S¨¢nchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno crear¨¢ un seguro de impago del alquiler destinado a j¨®venes, que estar¨¢ financiado por el Estado y servir¨¢ como garant¨ªa para los propietarios en caso de que el inquilino atraviese dificultades econ¨®micas que no le permitan cumplir con sus responsabilidades contractuales. Fuentes de su departamento indican que el seguro, que equivaldr¨¢ a una prima del 5% sobre el precio anual del alquiler, cubrir¨¢ hasta 12 mensualidades. El mecanismo se introducir¨¢ en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, cuya tramitaci¨®n el Ejecutivo prev¨¦ iniciar el pr¨®ximo mes.
Raquel S¨¢nchez ha defendido que la nueva medida mitigar¨¢ los posibles problemas que puedan producirse por parte de los j¨®venes para hacer frente a la renta de un piso en alquiler, complementando el bono joven de alquiler de hasta 250 euros mensuales que tambi¨¦n se incluir¨¢ en el pr¨®ximo plan. Seg¨²n la titular de Transportes, el seguro ¡°tambi¨¦n servir¨¢ como garant¨ªa¡± para el arrendador.
Su inclusi¨®n en el plan estatal implica que ser¨¢n las comunidades aut¨®nomas, que tienen transferidas las competencias en vivienda, las encargadas de gestionar este nuevo mecanismo. Fuentes del ministerio se?alan que la idea es que las ayudas estatales cubran un seguro equivalente al 5% del precio anual del alquiler. Es decir, sobre una renta mensual de 600 euros, el seguro costar¨ªa 360 euros anuales (el 5% de 7.200 euros, que es lo que se pagar¨ªa en total de arrendamiento en 12 meses). El encargado de solicitarlo ser¨ªa el inquilino, el beneficiario ser¨ªa el casero y el pago lo efectuar¨ªa la Administraci¨®n. Cada comunidad, dentro de los diferentes programas de ayudas que habilita el plan estatal, ser¨¢ la que tenga que definir si quiere adoptar esta l¨ªnea de ayudas y definir algunos criterios.
Con car¨¢cter general, indican en Transportes, el seguro se vincular¨¢ a j¨®venes de entre 18 y 35 a?os y cuyos ingresos no superen un umbral que todav¨ªa est¨¢ por definir (el bono joven, por ejemplo, pone como tope el triple del IPREM, lo que equivale a ganar 23.726 euros anuales). Tambi¨¦n se establecer¨¢ una limitaci¨®n sobre el m¨¢ximo que podr¨¢ costar el alquiler para que el Estado financie ese seguro. Cada comunidad aut¨®noma, atendiendo esos criterios generales y a?adiendo los que estime oportunos, tendr¨¢ que acordar con compa?¨ªas aseguradoras la oferta de esta nueva modalidad de p¨®liza. La patronal de las aseguradoras, Unespa, se?ala que no ha sido consultada para la elaboraci¨®n de esta medida, por lo que prefiere esperar a conocer los detalles de la misma antes de emitir una valoraci¨®n.
El Gobierno no ofrece de momento una estimaci¨®n sobre cu¨¢nto dinero puede suponer el mecanismo, pero en cualquier caso se financiar¨¢ dentro de la partida de 355 millones que anualmente el Estado transfiere a las Administraciones auton¨®micas para la gesti¨®n de los diferentes programas de ayuda en vivienda. La cantidad variar¨¢ mucho de unos territorios a otros, ya que el coste del seguro, al estar vinculado al coste de los alquileres, resultar¨¢ m¨¢s elevado all¨ª donde los arrendamientos son m¨¢s caros. No obstante, se contempla que la p¨®liza no tendr¨ªa que cubrir el 100% de la renta mensual en los casos en que el inquilino sea adem¨¢s perceptor del bono joven, ya que esa ayuda est¨¢ garantizada mes a mes y es finalista; es decir, solo puede usarse para pagar el alquiler.
Peajes y paro de transportistas
Durante su intervenci¨®n en unas jornadas organizadas por El Espa?ol e Invertia, la ministra ha repasado otros asuntos relacionados con su departamento. Entre ellos, la futura tarificaci¨®n de la red viaria en Espa?a. Hasta m¨¢s all¨¢ de 2023, ha asegurado, ¡°no estar¨¢ ultimado y totalmente definido¡± el sistema de peajes en las autov¨ªas para que pueda ser aplicado. S¨¢nchez ha reiterado que ese debate sobre el pago en las carreteras ¡°es necesario¡± y ha agregado que ¡°hay que asumir que se debe tener una red viaria con prestaciones mucho mejores que las actuales¡±. En ese sentido ha precisado que con el futuro sistema de tarifas en las autov¨ªas ¡°se mejorar¨¢ la red viaria incluso con instalaciones de recarga el¨¦ctrica¡±.
Sobre el anuncio de paros durante las navidades por parte de los transportistas, la ministra ha apuntado que espera que no sea as¨ª: ¡°Disponemos de tiempo para evitar ese paro¡±, ha defendido S¨¢nchez, quien ha a?adido que la disposici¨®n del Gobierno para alcanzar acuerdos con los transportistas ¡°es evidente¡±.
Postura de la Seopan
En el mismo marco, el presidente de Seopan, Juli¨¢n N¨²?ez, se?al¨® que la cesta para la construcci¨®n se ha encarecido un 54% en el ¨²ltimo a?o y el coste en obra civil ha subido un 20%, lo que se traduce en 1.200 millones ¡°de sobrecoste¡±. El jefe de la patronal de las grandes constructoras a?adi¨® que este encarecimiento llega ¡°en un momento cr¨ªtico¡± para la situaci¨®n econ¨®mica y ¡°requiere de soluciones urgentes¡± por parte del Gobierno. Adem¨¢s, explic¨® que el sector de la construcci¨®n ¡°no tiene un problema de mano de obra o de disponibilidad¡± de manera general, sino en los nuevos oficios que surgen.
Por otra parte, se refiri¨® al pago por uso de las carreteras para decir que la movilidad el¨¦ctrica ¡°debe de ser otro recurso que pueda provenir del modelo de tarificaci¨®n¡± y ¡°necesariamente debe de estar incorporada ah¨ª y a unos precios de la energ¨ªa manifiestamente inferiores a los que tenemos actualmente¡±, que consider¨® ¡°inadmisibles¡±.
A su juicio, poner en marcha 400 electrolineras y m¨¢s de 5.000 puntos de recarga ultrarr¨¢pida para los coches el¨¦ctricos en Espa?a ¡°no se hace en un d¨ªa ni es especialmente barato¡±. N¨²?ez consider¨® que el pago por uso de carreteras debe servir para ¡°algo m¨¢s¡± que cubrir el coste de mantenimiento de las infraestructuras. Reclam¨® dejar ¡°a un lado¡± la pol¨ªtica y ¡°tener una amplitud de miras¡± con este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.