La cumbre de Agricultura acaba sin dar respuesta al aumento de los costes de producci¨®n
Las organizaciones agrarias mantienen sus movilizaciones despu¨¦s de que solo se acuerde que se aplicar¨¢ la Ley de la Cadena Alimentaria

Ni acuerdos ni medidas concretas. La cumbre celebrada este lunes en Atocha entre el Ministerio de Agricultura, las organizaciones agrarias Asaja, Upa, Coag, las Cooperativas Agroalimentarias, la industria alimentaria y la de la distribuci¨®n no dio respuesta al problema del incremento de los costes de producci¨®n en el campo. El ¨²nico instrumento defendido por el Ministerio para lograr ese objetivo fue la aplicaci¨®n de la actual Ley de la Cadena Alimentaria, algo que ya est¨¢ en sus manos. Fuentes del sector agrario dicen que no entienden que una disposici¨®n tan importante sacada por ese departamento en lo que afecta al pago de los costes de producci¨®n no haya tenido oficialmente el seguimiento necesario para su cumplimiento por parte del mismo Ministerio en industrias como aceite o leche. Todas las partes han valorado el encuentro como positivo, aunque las organizaciones agrarias mantienen sus planes para convocar movilizaciones.
El ministro de Agricultura Luis Planas valor¨® el encuentro como constructivo ante una situaci¨®n dif¨ªcil donde se han disparado los precios de los costes de producci¨®n, reconociendo que no se trata de un problema sencillo de corregir al ser una situaci¨®n que afecta al conjunto de la econom¨ªa mundial, no solamente a Espa?a. Como salida principal se?al¨® la necesidad de que se cumpla la Ley de la Cadena por todas las partes en lo relativo a la obligaci¨®n de pagar como m¨ªnimo los costes de producci¨®n, as¨ª como la prohibici¨®n de la venta a p¨¦rdidas que se contemplar¨¢ en la nueva norma. No obstante reconoce la dificultad para su cumplimiento con la celeridad que ser¨ªa necesaria, dado que se trata de un cambio profundo en la cultura existente en el pasado.
El ministro se?al¨® el compromiso del Gobierno para su cumplimiento y prueba de ello ser¨ªa el reforzamiento de la Agencia para la Informaci¨®n y el Control de la Cadena Alimentaria, con un incremento este a?o en los Presupuestos del 13%. El sector estima que deben reforzarse las inspecciones de oficio ante la dificultad de un productor individual de exigir nada a un operador o a una industria, dada su posici¨®n de inferioridad. Agricultura se compromete a hacer un seguimiento de los precios de costes de los medios de producci¨®n agrarios, algo que se prometi¨® y que ha quedado pendiente en los ¨²ltimos a?os.
Desde las organizaciones agrarias, Pedro Barato, de Asaja; Lorenzo Ramos, de UPA; Miguel Padilla, de Coag, y Angel Villafranca, de las Cooperativas Agroalimentarias coincidieron en la necesidad de que se cumpla la ley. Reconocieron que este tipo de reuniones son siempre positivas, pero advirtieron sobre la necesidad de, adem¨¢s de hablar, adoptar medidas concretas. Desde Coag se reclama el pago de la ayuda ¡°de minimis¡± (que no necesitan ser aprobadas por Bruselas) por la crisis.
Por parte de la patronal de la industria alimentaria se valora el encuentro como positivo y se aboga por el di¨¢logo en toda la cadena para beneficiar al consumidor. Desde la distribuci¨®n, Ignacio Garc¨ªa Magarzo, de Asedas, considera que desde el sector se han llevado a cabo algunas subidas de precios que no han sido trasladadas al productor en origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.