As¨ª quedar¨¢n las pensiones en 2022 con la revalorizaci¨®n del IPC: la prestaci¨®n m¨¢xima subir¨¢ 111 euros al mes
Las prestaciones subir¨¢n en general un 4,1% por la ¡°paguilla¡± compensatoria y la mejora ligada al IPC


La oscilaci¨®n del coste de la vida trae aparejada una modificaci¨®n de la cuant¨ªa de las pensiones, despu¨¦s de que el Gobierno recuperase en su reforma la vinculaci¨®n con el ?ndice de Precios de Consumo (IPC). La revisi¨®n del dato correspondiente al mes de noviembre que ha anunciado este mi¨¦rcoles el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), el 5,5% final (una d¨¦cima menos de lo anunciado en la estad¨ªstica preliminar), trastoca ligeramente los c¨¢lculos realizados en un primer momento en cuanto al crecimiento de las prestaciones para 2022.
Seg¨²n la proyecci¨®n efectuada por el Ministerio de Seguridad Social, la pensi¨®n m¨¢xima el pr¨®ximo a?o ser¨¢ de 39.468,52 euros al a?o, y repartida en 14 pagas ascender¨¢ hasta los 2.819,18 euros al mes. Esto supone un incremento de 111,69 euros respecto a la cuant¨ªa recogida para el a?o 2021 (2.707, 49 euros), lo que supone un aumento del 4,1% por la subida compensatoria de 2021 (la denominada paguilla) y la mejora prevista para 2022. En cuanto a las m¨ªnimas, dependiendo de la existencia de un c¨®nyuge, oscilar¨¢n entre los 7.939 y los 9.260 euros.
Tal y como se establece en la nueva norma, el importe en el que aumentar¨¢n las prestaciones el pr¨®ximo a?o es el resultado del IPC promedio entre los meses de diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Lo que deriva en un incremento del 2,5% en las cuant¨ªas de las pensiones contributivas (las que dependen de las aportaciones efectuadas por el trabajador a lo largo de su carrera) y las de las clases pasivas (funcionarios p¨²blicos). Sin embargo, experimentar¨¢n un alza mayor las pensiones m¨ªnimas, las no contributivas, las de por hijo a cargo y el Ingreso M¨ªnimo Vital, que ser¨¢ del 3%.
Pero antes de que esto se lleve a cabo, y como ¨²ltimo remiendo ¨Dpuesto que con la aplicaci¨®n de la nueva norma no volver¨¢ a darse este escenario¨D, el Gobierno deber¨¢ llevar a cabo un aumento en las pensiones de 2021 por medio de un ingreso extra con el que ajustar¨¢ el alza del 0,9% que determin¨® a comienzos de a?o, y que, finalmente, se ha quedado muy lejos del 2,5% final. Esta paguilla, como es conocida coloquialmente, ser¨¢ ingresada en la n¨®mina de los pensionistas en la segunda parte del mes de enero y suceder¨¢ por ¨²ltima vez, ya que a partir de 2022 quedar¨¢ vinculada sobre la media del a?o anterior.
Para realizar una proyecci¨®n de cu¨¢nto supondr¨¢n en euros ambos aumentos se debe incorporar primero el plus de la paguilla sobre las cantidades de 2021 y despu¨¦s a?adir el 2,5% de la revalorizaci¨®n sobre esa base aumentada. Tomando como referencia el caso de las jubilaciones (que representan el 62,6% del total de las pensiones) se dar¨ªan los siguientes incrementos: utilizando como base la asignaci¨®n media, de 1.193,81 euros, a esta habr¨ªa que sumarle primero el 1,6% de la paga (la diferencia entre el 2,5% y el 0,9%), que supondr¨ªan unos 19 euros (que se recibir¨¢ en forma de un pago ¨²nico por valor de 229 euros correspondientes a las 12 mensualidades). Incorporando esa cantidad a la nueva media (1.212,81 euros), ser¨ªa entonces cuando habr¨ªa de aplicarse sobre esta la revalorizaci¨®n del 2,5%, que ser¨ªa de 30 euros (1.242,81). En total, sumando los dos efectos, las pensiones subir¨¢n un 4,1% en 2022.
Seg¨²n las tablas elaboradas por el Ministerio de Seguridad Social, la pensi¨®n m¨ªnima de jubilaci¨®n para una persona con 65 a?os y con un c¨®nyuge a su cargo pasar¨¢ a ser en 2022 de 890 euros al mes (12.467 euros al a?o); mientras que para quien no lo posea ser¨¢ de 721 al mes (10.103 al a?o). Aquellos titulares menores de 65 a?os dispondr¨¢n de una cuant¨ªa m¨ªnima para estas dos situaciones de 834 euros al mes (11.688,60 al a?o); y 675,20 al mes (9.452,80 al a?o).
Aquellas personas que reciban una pensi¨®n de viudedad y tengan cargas familiares percibir¨¢n mensualmente 834,9 euros (11.688,6 al a?o); los mayores de 65 a?os o con discapacidad (mayor o igual al 65%) ingresar¨¢n 721,7 euros (10.103,8 al a?o); mientras que quienes sean menores de 65 a?os recibir¨¢n entre 546,8 euros al mes (menores de 60 a?os), y 675,2 (entre 60 y 64 a?os). En situaciones de orfandad la pensi¨®n b¨¢sica ser¨¢ de 220,70 euros; aumentando para los menores de 18 a?os con una discapacidad igual o superior al 65% hasta los 434 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
