Los l¨ªos judiciales de compartir un d¨¦cimo premiado en la Loter¨ªa de Navidad
Los premios de la loter¨ªa son una fuente de conflictos legales. Los tribunales han tenido que resolver cientos de asuntos para dirimir qui¨¦n se queda con el dinero

La historia del anuncio de la Loter¨ªa de Navidad 2021 ha vuelto a representar dos valores fundamentales: la solidaridad y la generosidad. Se anima a compartir la suerte con aquellos con quien se comparte la vida. Sin embargo, cuando tocan, los premios de la loter¨ªa, especialmente en el sorteo de Navidad, son una fuente inagotable de conflictos jur¨ªdicos. Lo que deber¨ªa ser un motivo de alegr¨ªa se torna en una cruda batalla judicial por el premio en demasiadas ocasiones. Los problemas son t¨ªpicos. El m¨¢s com¨²n: no querer repartir el d¨¦cimo recompensado. Pero hay multitud de cuestiones legales que pueden afectar a los ganadores.
Con el d¨¦cimo en mano
En primer lugar, para cobrar hay que demostrar que se es titular del d¨¦cimo, o de parte de este. En esta cuesti¨®n, hay que andarse con pies de plomo. El hecho de que un d¨¦cimo sea un t¨ªtulo al portador no implica que el poseedor del boleto sea el due?o. Como se?al¨® la Audiencia Provincial de Madrid en diciembre de 2014, se trata de una presunci¨®n que puede ser impugnada por su verdadero propietario. Y, si ya puede haber conflictos por el cup¨®n, los problemas se multiplican por cada participaci¨®n de este que se comparta.
En diciembre de 2007 lleg¨® hasta el Tribunal Supremo el caso de un club de baloncesto que hab¨ªa repartido participaciones de loter¨ªa entre sus miembros con el fin de que ellos las vendieran, y devolvieran o compraran las sobrantes antes del 10 de diciembre. La caprichosa suerte quiso que uno de los n¨²meros que jugaban resultara premiado. Un jugador, que no hab¨ªa devuelto ni pagado las participaciones que le hab¨ªan sobrado, exigi¨® su parte del premio. El Alto Tribunal le dio la raz¨®n porque entendi¨® que hubo dejadez por parte del club por no haber gestionado antes la situaci¨®n.
Cuidado con el WhatsApp
Compartir participaciones del d¨¦cimo de Loter¨ªa de Navidad por WhatsApp, algo cada vez m¨¢s frecuente, podr¨ªa costar un disgusto si no se toman las debidas precauciones. Por si hay que ir a juicio, es recomendable crear un grupo espec¨ªfico para el sorteo en el que se agreguen todos los que participan en el n¨²mero. Adem¨¢s, habr¨¢ que enviar una imagen del n¨²mero que se juega e indicar quien es el depositario o custodio de los boletos. No est¨¢ de m¨¢s enviar los mensajes por correo electr¨®nico por si el dispositivo m¨®vil llegara a fallar. Si el pago se hace mediante Bizum, hay un elemento extra de prueba.
Ya han llegado casos a los tribunales de jugadores que han compartido d¨¦cimo a trav¨¦s de la aplicaci¨®n. En junio de 2016, la Audiencia provincial de Guip¨²zcoa no tuvo que entrar a decidir si el pantallazo de WhatsApp era prueba suficiente porque finalmente se lleg¨® a un acuerdo entre los afectados.
Compartir en pareja
El problema se complica cuando entran en la ecuaci¨®n las relaciones de pareja, o, mejor dicho, de expareja, o de aquellas que est¨¢n en tr¨¢mites de separaci¨®n. En este sentido, lo primero que hay que determinar es si un d¨¦cimo de Navidad premiado es un bien ganancial -que pertenece a ambos c¨®nyuges- o bien solo pertenece a quien lo haya comprado. En la legislaci¨®n com¨²n, que se aplica en la mayor parte de los territorios espa?oles, el dinero obtenido por un premio de loter¨ªa es un bien ganancial, por lo debe ser compartido siempre que todo vaya bien. Pero en caso de divorcio o en proceso de este, el asunto termina casi siempre en los tribunales.
Sobre este tema el Tribunal Supremo ya se pronunci¨® en el a?o 2000, en un caso en que los esposos se hab¨ªan separado recientemente, pero no hab¨ªa aun sentencia de divorcio. Los magistrados consideraron que el premio era para ambos, aunque ya no viv¨ªan juntos, dado que no hac¨ªa mucho que se hab¨ªan separado, as¨ª que el marido tuvo que ceder su mitad del premio.
Ocultar al otro que ha tocado la loter¨ªa es m¨¢s frecuente de lo que se cree, como en un complicado caso que juzg¨® la Audiencia Provincial de M¨¢laga en 2008. El afortunado marido, a punto de separarse, decidi¨® no decir nada sobre el dinero que obtuvo de su premio, pero el tribunal, dada la fecha del sorteo, decidi¨® incluirlo finalmente en el activo ganancial.
Por ¨²ltimo, un problema muy com¨²n es el que suscita entre las parejas de hecho. Son muchos los casos en los que los jueces deniegan la posibilidad de compartir el premio, como concluy¨® la Audiencia Provincial de Alicante de 2005, porque debe tenerse en cuenta la voluntad o no de los integrantes de la pareja de constituir una comunidad de bienes como si estuvieran casados. Est¨¢ claro que cada caso es un mundo.
Apropiarse del d¨¦cimo ajeno
Quedarse con el premio completo del d¨¦cimo, aun cuando es compartido, puede ser un delito de apropiaci¨®n indebida. As¨ª lo entendi¨® la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife en cuando conden¨® a un hombre a un a?o de prisi¨®n por no respetar el acuerdo verbal con su amigo y cobrar para s¨ª la totalidad del premio gordo que ascend¨ªa a la no despreciable cantidad de 125.000 euros.
Encontrar un cup¨®n perdido y no devolverlo pese a que su leg¨ªtimo due?o puede ser identificado, tambi¨¦n es sancionado penalmente. En un sonado caso de 2017, una mujer encontr¨® perdido un d¨¦cimo que ten¨ªa por detr¨¢s una inscripci¨®n a l¨¢piz, que intent¨® borrar. La suerte quiso que resultara premiado, comprob¨¢ndose por el juzgado que la letra escrita a mano por detr¨¢s correspond¨ªa a la mujer que reclamaba su propiedad. La acusada fue condenada a una fuerte multa y a devolver el dinero del que se hab¨ªa apropiado.
Ocultar el premio
Por ¨²ltimo, algunas veces, los ganadores pueden tener la tentaci¨®n de ocultar el premio para evitar a sus deudores. Esto es lo que sucedi¨® en un caso juzgado en Valencia en 2016 en el que se absolvi¨® al alcalde de Manises, un directivo de una empresa p¨²blica y varios familiares, por falta de pruebas concluyentes. Se les acusaba de maquinar entre ellos para ocultar la titularidad de unos d¨¦cimos agraciados con el segundo premio de la loter¨ªa de Navidad con el fin de no pagar la indemnizaci¨®n fijada en otro proceso iniciado por desv¨ªo de fondos p¨²blicos, falsedad y delito fiscal.
Hacienda siempre gana
El sorteo extraordinario de Navidad no es el juego que m¨¢s dinero deja en premios, pero s¨ª el que goza de mayor tradici¨®n. El primer sorteo tuvo lugar en 1812, por lo que la cantinela de los ni?os de San Ildefonso al extraer las bolas de los bombos lleva escuch¨¢ndose m¨¢s de 200 a?os. Hubo un tiempo en el que los premios estaban exentos del pago de impuestos, pero desde 2018, tienen gravamen. La retenci¨®n depender¨¢ de la cantidad que se gane. Para el pr¨®ximo sorteo, Hacienda se quedar¨¢ con un 20 % de los premios que superen los 40.000 euros. Es decir, se quedar¨¢ con un pellizco de 72.000 euros por boleto agraciado con el primer premio. Si se trata del segundo premio, la cuant¨ªa para las arcas p¨²blicas ser¨¢ de 17.000 euros, y de 2.000 en el caso del tercer premio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.