La luz fulmina su r¨¦cord hist¨®rico en Espa?a: el precio mayorista se dispara hasta los 545 euros por megavatio hora
El estallido del gas se traduce en valores m¨¢ximos a lo largo y ancho de Europa, y mete a¨²n m¨¢s presi¨®n a Bruselas para que cambie el sistema de fijaci¨®n de precios


Las derivadas econ¨®micas de la guerra empiezan a sacudir con violencia a la Uni¨®n Europea, y la energ¨ªa es su principal correa de transmisi¨®n. Con el gas disparado ante la posibilidad de que Occidente ampl¨ªe las sanciones sobre Rusia tambi¨¦n a este campo, el precio del megavatio hora en el mercado el¨¦ctrico espa?ol se disparar¨¢ este martes hasta los 544,98 euros, un nuevo r¨¦cord hist¨®rico tras los 442 de este lunes. Esta nueva subida tiene impacto directo sobre m¨¢s de uno de cada tres hogares y pymes, que cuentan con una tarifa regulada o PVPC (precio voluntario al peque?o consumidor). El resto lo sufrir¨¢ m¨¢s adelante, a medida que les vaya tocando renovar.
El alza, adem¨¢s, a?ade a¨²n m¨¢s presi¨®n para que Bruselas tome medidas dr¨¢sticas para evitar que la escalada del gas natural siga a?adiendo tensi¨®n hasta el extremo los mercados el¨¦ctricos continentales. Sin cambios de calado, Europa navega en rumbo de colisi¨®n, abocada a una espiral inflacionista de consecuencias imprevisibles. Fuentes del Gobierno espa?ol, por su parte, confirman que siguen trabajando en una nueva bater¨ªa de medidas para aliviar el impacto sobre los consumidores pero que esperar¨¢n a ver la propuesta de cambios de Bruselas para hacerlas p¨²blicas.
Por franjas, se superar¨¢n los 600 euros en diez de las 24 horas del d¨ªa, y no bajar¨¢ de los 400 ¡ªhasta hace nada, una cota que parec¨ªa inalcanzable¡ª en ning¨²n momento de la jornada. El momento m¨¢s caro ser¨¢ entre las siete y las ocho de la tarde cuando se alcanzar¨¢n los 700 euros por megavatio hora. Para poner en perspectiva estos valores basta comparar con lo que suced¨ªa el mismo d¨ªa de la semana un a?o atr¨¢s: el precio medio no llegaba ni a 57 euros, casi diez veces menos que hoy, y en su pico ¡ªtambi¨¦n entre 19:00 y las 20:00 horas¡ª, se rebasaban por muy poco los 75.
La invasi¨®n de Ucrania por parte de Rusia ¡ªel segundo mayor productor de gas natural del mundo y el primer proveedor europeo¡ª ha sido el detonante final para el estallido del recibo el¨¦ctrico. La anomal¨ªa, en cambio, ven¨ªa de bastante antes: en julio del a?o pasado se super¨® por primera vez el umbral de los 100 euros por megavatio (MWh), en octubre quedaron atr¨¢s los 300; en diciembre, los 350; este lunes, los 400; y este martes, los 500.
El gas, que primero subi¨® por el brutal repunte pospandemia de la demanda asi¨¢tica y que ahora lo hace a rebufo de la ofensiva militar de Mosc¨², ha sido el factor determinante de la escalada: cada euro de subida en el mercado TTF holand¨¦s ¡ªla referencia europea¡ª se traduce en un repunte de alrededor de dos euros en la factura regulada de la luz. Con Occidente sopesando muy seriamente ampliar las sanciones tambi¨¦n al sector energ¨¦tico, la escalada parece no tener fin.
La semana reci¨¦n empezada se presume clave para el futuro de los mercados el¨¦ctricos europeos. La presi¨®n es m¨¢xima para que el Ejecutivo comunitario, en coordinaci¨®n con los Gobiernos del bloque, alumbre una reformulaci¨®n profunda en el sistema de fijaci¨®n de precios que permita encapsular el alza del gas y evite una traslaci¨®n directa sobre el recibo de la luz. Hoy, la fuente de energ¨ªa que aporta el ¨²ltimo megavatio hora que entra en el mercado ¡ªla m¨¢s cara¡ª es la que fija el valor de la luz en cada tramo horario y, por tanto, tambi¨¦n la retribuci¨®n del resto de tecnolog¨ªas sea cual sea su coste de generaci¨®n. Por primera vez en meses, Bruselas se muestra abierta a introducir cambios: los precios actuales son, sencillamente, insostenibles para hogares y empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
