Siemens Energy planea adquirir el 33% que no controla de su filial espa?ola Gamesa y sacarla de Bolsa
Las acciones del fabricante de turbinas e¨®licas, que atraviesa una compleja situaci¨®n financiera, se disparan un 12,6%


Tras varios meses desmintiendo rumores, Siemens Energy AG, la matriz del fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa, ha confirmado este mi¨¦rcoles lo que el mercado llevaba meses descontando: que planea lanzar una oferta en firme sobre el 33% del capital de la espa?ola que a¨²n no posee y sacarla as¨ª de la Bolsa. Poco antes de la confirmaci¨®n oficial, con las acciones de Siemens Gamesa ya disparadas en el Ibex 35 despu¨¦s de que Bloomberg revelase los planes del gigante alem¨¢n, el regulador burs¨¢til opt¨® por suspender temporalmente su cotizaci¨®n. Al cierre, sus t¨ªtulos se han anotado un 12,6% tras haber llegado a subir un 15%.
A los precios actuales, el valor de la tercera parte del capital de Gamesa ¡ªla fracci¨®n a la que aspira Siemens para hacerse con el control total de la compa?¨ªa¡ª ronda los 3.500 millones de euros, que se compromete a pagar ¨ªntegramente en efectivo. A pesar de este s¨²bito repunte, el descenso acumulado en lo que va de a?o ronda el 24%.
¡°El equipo gestor est¨¢ considerando una oferta p¨²blica de adquisici¨®n en efectivo sobre la totalidad de las acciones de Siemens Gamesa con la intenci¨®n de excluir a la sociedad de cotizaci¨®n. El resultado de dicho an¨¢lisis sigue abierto. No se ha tomado ninguna decisi¨®n y no hay certeza de que la operaci¨®n se materialice¡±, ha admitido el conglomerado energ¨¦tico ¡ªcon fuertes intereses en energ¨ªa, industria y otros sectores¡ª en una escueta nota remitida a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Hab¨ªa pasado una hora y media desde de la apertura, pero la liebre ya hab¨ªa saltado y los inversores hab¨ªan actuado en consecuencia, con compras masivas que contrastan con la fuerte presi¨®n vendedora de los ¨²ltimos meses.
P¨¦rdidas continuadas y cambio de consejero delegado
Siemens mueve ficha en un momento cr¨ªtico para el fabricante de turbinas e¨®licas. Pese al bum de las renovables, Gamesa lleva varios trimestres encadenando p¨¦rdidas y revisando a la baja ¡ªo, simplemente, dejando en papel mojado¡ª sus previsiones de resultados ante el constante deterioro de los m¨¢rgenes por la subida de costes de materias primas fundamentales como el acero y las crecientes tensiones en la cadena de suministro de componentes clave.
Hace dos semanas, Siemens Gamesa anunci¨® un fuerte repunte de sus p¨¦rdidas en su primer semestre fiscal (que va de octubre a marzo), hasta los 780 millones de euros, frente a los 54 millones del mismo periodo del a?o anterior. La empresa, que a¨²n no ha anunciado cuando regresar¨¢ a la rentabilidad, achac¨® entonces los malos resultados a la mayor volatilidad econ¨®mica y los problemas sufridos en el lanzamiento de 5.X, su nueva plataforma para los aerogeneradores onshore (en tierra) de grandes dimensiones. Su nueva estrategia pasa por privilegiar la rentabilidad de los contratos sobre el volumen, con el objetivo de dar un giro de 180 grados respecto a su trayectoria reciente.
En febrero, Siemens, como accionista mayoritario ¡ªla parte del capital que todav¨ªa no controla est¨¢ muy atomizada¡ª, ces¨® al segundo consejero delegado de la empresa en el ¨²ltimo a?o y medio. El nuevo hombre fuerte de la compa?¨ªa, Jochen Eickholt, cuenta con una dilatada trayectoria en el grupo alem¨¢n (a donde lleg¨® en 1999) y tiene como misi¨®n prioritaria devolver a la empresa a n¨²meros verdes, tras una traves¨ªa por el desierto que se est¨¢ prolongando m¨¢s de lo previsto. Su predecesor, Andreas Nauen, llevaba en el cargo desde el verano de 2020, en plena pandemia.
Siemens Gamesa, sin embargo, no es el ¨²nico gran nombre del sector en problemas: su principal competidora, la danesa Vestas, anunci¨® hace 15 d¨ªas que entrar¨¢ en p¨¦rdidas operativas este ejercicio por el fuerte aumento de costes y pese a la buena evoluci¨®n de su cartera de pedidos. El futuro del sector ¡ªen el que Europa a¨²n mantiene la primac¨ªa global¡ª sigue siendo prometedor, pero los nubarrones siguen siendo la nota predominante en el presente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
