Gas¨®leo m¨¢s caro, pero garantizado: as¨ª afectar¨¢ a los espa?oles el veto al petr¨®leo ruso
Los precios de los carburantes, especialmente en el caso del di¨¦sel, son la principal v¨ªa de contagio de la medida al mercado minorista
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)
Los Veintisiete han tardado 20 d¨ªas en alumbrar un acuerdo para dejar de importar petr¨®leo ruso, pero el pacto ya es un hecho. El objetivo de la medida es claro: frenar en seco una de las principales v¨ªas de financiaci¨®n de Rusia, a pesar de que el dinero del gas natural seguir¨¢ fluyendo. El golpe ser¨¢ gradual. Llegar¨¢ antes en el caso de las importaciones por v¨ªa mar¨ªtima, que representan aproximadamente las dos terceras partes del total; quedando para m¨¢s adelante el trasiego a trav¨¦s de oleoductos. El objetivo verbalizado por la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, es poner fin al 90% de las importaciones de crudo ruso antes de que termine el a?o. Pero, ?c¨®mo afectar¨¢ este movimiento a los ciudadanos de a pie? Estas son las principales claves de la medida:
?Qu¨¦ pasar¨¢ con los precios?
Salvo sorpresa may¨²scula, la tendencia alcista se prolongar¨¢. El barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, ya est¨¢ firmemente asentado por encima de los 120 d¨®lares y tanto la gasolina como el di¨¦sel, en el entorno de los dos euros por litro en las estaciones de servicio espa?olas. El crudo acumula una subida de 10 d¨®lares desde el 4 de mayo, cuando la Comisi¨®n Europea anunci¨® su intenci¨®n de romper amarras con Mosc¨² en el ¨¢mbito petrolero y dej¨® la pelota en el tejado de los Estados miembro, que terminaron el martes de dar el paso. Las voces de quienes creen que volver¨¢ a los 130 d¨®lares que roz¨® a principios de marzo, apenas dos semanas despu¨¦s del inicio de la guerra en Ucrania, se han multiplicado en los ¨²ltimos d¨ªas. Son niveles no vistos en la ¨²ltima d¨¦cada.
El sector petrolero lleva tiempo alertando de que la combinaci¨®n de una menor cantidad de crudo en el mercado (el procedente de Rusia) y bajos niveles de inversi¨®n en exploraci¨®n y producci¨®n mantendr¨¢ elevado el precio durante largo tiempo. Hay, sin embargo, algunos elementos que podr¨ªan cambiar esta trayectoria. El primero de ellos ser¨ªa que el cartel de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) se aviniese a aumentar el volumen de barriles que pone en el mercado, como grandes consumidores de la talla de EE UU, Jap¨®n o India reclaman desde hace meses. El segundo ser¨ªa el regreso de Ir¨¢n al mercado petrolero internacional con un acuerdo nuclear expr¨¦s. Esta alternativa, sin embargo, se antoja lejana: en los ¨²ltimos meses, Washington se ha empleado a fondo en enfriar cualquier expectativa.
La subida, sin embargo, no ser¨¢ homog¨¦nea: tiene todos los visos de afectar m¨¢s al di¨¦sel que a la gasolina. Por dos motivos: porque el crudo de los Urales ¡ªla mezcla rusa por excelencia¡ª es especialmente adecuado para la producci¨®n de gas¨®leo y porque Mosc¨² tambi¨¦n tiene una importante cuota de mercado en el gasoil de vac¨ªo, una de las materias primas que se utilizan en el proceso de producci¨®n del di¨¦sel. En los ¨²ltimos meses, el repunte de este carburante ha sido notablemente m¨¢s abrupta que la de la gasolina. ¡°Habr¨¢ menos di¨¦sel en el mercado, y eso har¨¢ que su precio suba m¨¢s¡±, apuntan fuentes del sector.
?En qu¨¦ afecta el encarecimiento de los carburantes?
Pocas materias primas, por no decir ninguna, tienen tanto efecto sobre el resto de la econom¨ªa como el crudo. Si sube su precio, tambi¨¦n se encarece la gasolina y el di¨¦sel. Y eso tiene impacto sobre pr¨¢cticamente todos los sectores: se encarecen los productos que requieren transporte ¡ªvirtualmente, todos¡ª y de servicios como los billetes de avi¨®n, que ya han pegado un estir¨®n en los ¨²ltimos meses y supone una mala noticia para el turismo a las puertas de la temporada de verano. La mayor cotizaci¨®n tambi¨¦n eleva la presi¨®n sobre el Banco Central Europeo (BCE): con la inflaci¨®n al alza, las voces para que acelere en el calendario de subida de tipos se multiplicar¨ªan, lo que se traducir¨¢ en un mayor coste de las hipotecas y de los pr¨¦stamos en general.
¡°El transporte est¨¢ en la base de todo, as¨ª que la cadena de suministro se ver¨¢ ¨ªntegramente afectada¡±, avisa Mariano Marzo, director de la c¨¢tedra Transici¨®n Energ¨¦tica de la Universidad de Barcelona y la Fundaci¨®n Repsol. ¡°Se va a encarecer todo lo que sea transporte, porque los carburantes van a subir a medida que la medida se vaya haciendo efectiva. La ¨²nica soluci¨®n es reducir los consumos, como se lleva diciendo desde hace meses¡±, a?ade. ¡°La UE no ha calibrado bien el impacto social de estos precios. El riesgo es que se repita una situaci¨®n como la de los chalecos amarillos. [En Bruselas] tienen que explicar bien c¨®mo se va a gestionar el impacto social y econ¨®mico¡±.
?Est¨¢ garantizado el suministro de gasolina y di¨¦sel?
Hay pocas dudas al respecto: mucho, much¨ªsimo se tendr¨ªan que torcer las cosas para que hubiese problemas de suministro en los surtidores. Con ocho refiner¨ªas en servicio, Espa?a es pr¨¢cticamente autosuficiente en lo que a refino se refiere. Y es, adem¨¢s, uno de los pa¨ªses europeos menos dependientes del petr¨®leo ruso: apenas el 3,6% de lo que consumi¨® en 2021 y el 3,2% en los tres primeros meses de 2022 lleg¨® desde el pa¨ªs euroasi¨¢tico.
¡°Tenemos m¨¢s flexibilidad respecto a los crudos que podemos procesar que las del norte de Europa, que procesan sobre todo crudos pesados. Aqu¨ª se procesan crudos ligeros, pesados, ¨¢cidos [que contienen azufre, como la gran mayor¨ªa del procedente de Rusia], dulces...¡±, apuntan fuentes del sector. ¡°Otra cosa es que sea m¨¢s o menos caro, pero se puede procesar todo tipo de crudos. Y eso hace que la seguridad de suministro se pueda dar por garantizada¡±.
¡°Recibimos crudo de muy distintas calidades y or¨ªgenes, y tenemos una seguridad de suministro alta. Tenemos uno de los sistemas de refino m¨¢s competitivos y flexibles de la UE tras las profundas inversiones llevadas a cabo entre 2008 y 2012¡å, afirma a EL PA?S un portavoz de la Asociaci¨®n Espa?ola de Operadores de Productos Petrol¨ªferos (AOP). La patronal recuerda, adem¨¢s, que incluso en plena crisis energ¨¦tica, Espa?a sigue siendo exportadora neta de gas¨®leo. El di¨¦sel es, junto con el queroseno, el ¨¢mbito en el que m¨¢s tensiones de suministro est¨¢ habiendo a escala mundial.
Y, ?c¨®mo se reemplazar¨¢ el crudo que viene de Rusia?
Aunque de manera sustancialmente menor que otros pa¨ªses del entorno europeo, Espa?a tambi¨¦n tendr¨¢ que pensar en c¨®mo sustituir el petr¨®leo que hoy compra a Rusia. ¡°Aunque ahora mismo hay stocks, habr¨¢ que buscar reemplazo al crudo de los Urales y el problema es que son muchos los compradores que se est¨¢n moviendo a la vez¡±, cierra Marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)