Ribera plantea una subida de impuestos a las energ¨¦ticas en los pr¨®ximos Presupuestos
El Gobierno se abre a estudiar una ¡°fiscalidad especial¡± tanto para las el¨¦ctricas como para las gasistas y petroleras
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)
![La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, Teresa Ribera, la semana pasada en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V44JWFVIHZY2ZCQHSQXHVLTIAU.jpg?auth=78845532ae002514a22c8a2fb67d0892512a8c180ee6040d8c7ddd560db1684e&width=414)
El Gobierno estudiar¨¢ una ¡°fiscalidad especial¡± sobre las empresas energ¨¦ticas en los pr¨®ximos Presupuestos Generales del Estado. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, Teresa Ribera, se ha abierto este martes a una subida de impuestos sobre las empresas el¨¦ctricas, petroleras y gasistas, que en los ¨²ltimos meses han visto reforzadas sus cuentas de resultados por el brutal incremento en los precios de la energ¨ªa. Espa?a seguir¨ªa as¨ª la senda de otros pa¨ªses europeos, como Italia o el Reino Unido, que ya han anunciado grav¨¢menes sobre los beneficios extraordinarios derivados de la crisis.
¡°Es importante ver si necesitamos una fiscalidad especial para las el¨¦ctricas o una fiscalidad especial para gas y petr¨®leo¡±, ha subrayado Ribera en una entrevista en TVE. ¡°?Cu¨¢l es el momento en que es pertinente debatir esto? Probablemente en el contexto de la legislaci¨®n presupuestaria, al igual que las medidas extraordinarias, se deben debatir en el contexto de los decretos leyes que hemos venido aprobando para proteger a las familias y a la industria. As¨ª, que cada cosa, a su tiempo¡±, ha agregado. Un portavoz ministerial ha rechazado hacer ning¨²n comentario adicional sobre los planes del Ejecutivo.
Algunos miembros destacados del Ejecutivo, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, han urgido en los ¨²ltimos d¨ªas a aprobar un impuesto sobre los beneficios de las energ¨¦ticas incluso antes de los Presupuestos: ya en el decreto anticrisis que el Gobierno prorrogar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas hasta el 30 de septiembre. D¨ªaz anunci¨® este lunes conversaciones con el PSOE para la puesta en marcha de un gravamen ¡°extraordinario¡± sobre estas compa?¨ªas ¡ªen su caso se refiri¨® espec¨ªficamente a las el¨¦ctricas¡ª, as¨ª como una bonificiaci¨®n del transporte p¨²blico para reducir el uso del veh¨ªculo privado.
De cristalizar, la medida supondr¨ªa incorporar a Espa?a al creciente grupo de pa¨ªses europeos (el Reino Unido, Italia, Grecia, Hungr¨ªa) que en los ¨²ltimos tiempos han endurecido la fiscalidad sobre las firmas el¨¦ctricas y petroleras. En el primer caso, el Gobierno del conservador Boris Johnson anunci¨® hace dos semanas una ¡°tasa finalista y temporal¡± del 25% sobre los ¡°beneficios energ¨¦ticos¡±. Los ingresos de esta figura fiscal para las arcas p¨²blicas se estiman en m¨¢s de 5.800 millones de euros, pero los principales cr¨ªticos de la medida se?alan que en los c¨¢lculos precipitados del ministerio no se estimaron todas las deducciones que podr¨ªan lograr las grandes compa?¨ªas energ¨¦ticas.
En el caso italiano, el Ejecutivo del liberal Mario Draghi lanz¨® en marzo un impuesto del 10% sobre los beneficios extraordinarios de las firmas energ¨¦ticas que elev¨® un mes despu¨¦s hasta el 25%. El objetivo: ayudar a financiar el paquete de ayudas a consumidores y empresas por valor de 14.000 millones de euros aprobado para contener la escalada de la luz y los carburantes. Los analistas, sin embargo, apostillan que el impacto en las cuentas de resultados de estas empresas ser¨¢ ¡°limitado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)