Rusia obliga a sus acreedores extranjeros a aceptar rublos en un banco que est¨¢ sancionado
Mosc¨² niega que suspenda pagos y transfiere una deuda de 233 millones de euros a una cuenta bloqueada por la UE


O lo toman o lo dejan. El Ministerio de Finanzas ruso ha abonado por primera vez una deuda en rublos en vez de pagar con las divisas pactadas originalmente y los ha transferido a una instituci¨®n financiera sometida a sanciones por la ofensiva sobre Ucrania. Si sus acreedores quieren recuperar el dinero, tendr¨¢n que abrirse una cuenta all¨ª y renunciar adem¨¢s a cualquier futuro litigio. ¡°Las obligaciones del Gobierno de la Federaci¨®n de Rusia han sido cumplidas por el Ministerio de Finanzas en su totalidad¡±, ha anunciado el organismo en un comunicado. En concreto, Mosc¨² ha transferido 12.510 millones de rublos, unos 223 millones de euros, al Dep¨®sito Nacional de Liquidaci¨®n de Rusia, una entidad mediadora que fue sancionada por la Uni¨®n Europea a principios de junio, por lo que no podr¨¢ operar con estas sumas con bancos europeos. En concreto, Mosc¨² considera pagados sendos tramos de bonos que vencen en 2027 y 2047.
El pago supone que se ha establecido un tipo de cambio de un euro por 56 rublos. El baremo oficial tiene truco: las restricciones al movimiento de capitales impuestas por las autoridades, las sanciones y el hundimiento de las importaciones, con el consiguiente desplome de la demanda de divisas extranjeras, han hecho que conseguir euros y d¨®lares en Rusia sea un dolor de cabeza. Por ejemplo, est¨¢ prohibido sacar del banco los euros que hayan entrado a partir del 9 de marzo.
Es la primera vez que entra en funcionamiento el mecanismo aprobado por el presidente Vlad¨ªmir Putin este 22 de junio para cambiar a rublos el pago de la deuda. El documento da por zanjada cualquier disputa ¡°si se abona en rublos un monto equivalente al valor de las obligaciones en moneda extranjera¡±.
¡°Esto no es una suspensi¨®n de pagos¡±, ha afirmado el ministro de Econom¨ªa, Ant¨®n Siluanov. Seg¨²n recoge la agencia de noticias Interfax, el alto cargo ha responsabilizado de esta medida ¡°de fuerza mayor¡± a Occidente y las restricciones impuestas a la banca rusa como castigo por el ataque iniciado el pasado 24 de febrero. ¡°Nuestras contrapartes extranjeras se niegan a pagar en monedas for¨¢neas, lo cual es un evento de fuerza mayor para nosotros. Por esta raz¨®n, estamos cambiando a los pagos en rublos¡±, agreg¨® el ministro.
Rusia niega que suspenda pagos
Siluanov denunci¨® que Rusia no ha podido recurrir a los 630.000 millones de d¨®lares que ten¨ªa en divisas y otros fondos en el extranjero antes de la ofensiva porque han sido congelados. ¡°La creaci¨®n de estas barreras artificiales para el pago de la deuda externa rusa era necesaria para colgarnos la etiqueta de default (suspensi¨®n de pagos). Puede decir lo que sea e intentar poner esa etiqueta, pero quien entienda sabe que esto no es un default¡±, a?adi¨®.
El ministro afirm¨® que el objetivo es ¡°proteger¡± a los acreedores. All¨ª se establecen tres grupos diferentes; dos de ellos que tienen en com¨²n que operan con depositarios rusos, y un tercero son tenedores de deuda que no pueden cobrar debido a las enormes restricciones que han golpeado a la banca rusa. Estos ¨²ltimos tendr¨¢n que abrirse una cuenta especial ¡°y presentar, junto con el paquete de documentos, una renuncia por escrito de todos los posibles reclamos futuros¡±. Estas cuentas especiales solo podr¨¢n ser abiertas en el Dep¨®sito Nacional de Liquidaci¨®n de Rusia, donde se vincular¨¢ el valor nominal de los eurobonos a la cotizaci¨®n del rublo en la Bolsa rusa a la hora de liquidar cuentas.
Esa instituci¨®n financiera fue sancionada por Bruselas el pasado 3 de junio junto 17 entidades y 65 individuos m¨¢s por la agresi¨®n contra Ucrania, entre ellos varios militares que supuestamente participaron en la masacre de Bucha. ¡°A?adimos hoy a esta lista a aquellos responsables de permitir esta injustificada guerra y los cr¨ªmenes cometidos en Bucha y Mari¨²pol¡±, subray¨® entonces Josep Borrell, Alto Representante de la Uni¨®n Europea para Asuntos Exteriores y Pol¨ªtica de Seguridad, en un comunicado difundido por la Comisi¨®n Europea.
Rechazo de algunos pa¨ªses de la UE
El Dep¨®sito Nacional de Liquidaci¨®n hab¨ªa sido nombrado el 2 de junio como el sustituto de Citibank a la hora de mediar en el pago de los eurobonos. La entidad estadounidense hab¨ªa recibido una licencia especial para ejercer esta labor en los primeros meses de conflicto, pero el margen dado por Washington al Kremlin para evitar el default expiraba a finales de mayo. Sin embargo, el organismo ruso fue sancionado un d¨ªa despu¨¦s, y con ello dej¨® de operar en euros.
No obstante, sus problemas ya se remontaban a marzo, a los pocos d¨ªas de comenzar los bombardeos en Ucrania. Todas las operaciones del dep¨®sito con extranjeros fueron paralizadas en las plataformas europeas Euroclear y Clearstream, que dejaron de aceptar el rublo como moneda de liquidaci¨®n, y su membres¨ªa de la Asociaci¨®n Europea de Depositarios de Valores fue suspendida.
¡°La vieja confianza en la infraestructura financiera occidental ya no existe¡±, ha afirmado Siluanov, quien ha repetido un mantra del Kremlin de estos meses: la desconfianza del resto del mundo ante el d¨®lar y el euro har¨¢ que dejen de ser monedas de referencia. La pasada semana, el presidente ruso afirm¨® en el Foro Econ¨®mico Internacional de San Petersburgo pronostic¨® que ambas divisas se hundir¨¢n pronto.
El mecanismo para el pago de los eurobonos es similar al que decret¨® Putin para que Europa por el gas. La filial bancaria de Gazprom, Gazprombank, abre cuentas a las gasistas extranjeras para que estas depositen all¨ª euros o d¨®lares, y la entidad los cambia por rublos antes de transferir el dinero a su matriz. Sin embargo, pa¨ªses como Polonia, Bulgaria y Finlandia han rechazado acatar esta medida porque consideran que les dejar¨ªa en un limbo legal ante futuros litigios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Mosc¨² eleva la tensi¨®n sobre Ucrania y advierte a Washington de que pone en riesgo ¡°la seguridad europea¡±
