El Gobierno estudia complementar el nuevo impuesto a las grandes fortunas con un recargo en el IRPF
Los t¨¦cnicos buscan c¨®mo gravar la riqueza sin caer en la doble imposici¨®n. Adem¨¢s, exploran gravar m¨¢s las rentas del ahorro

El Gobierno no solo trabaja en la creaci¨®n de un nuevo impuesto para que las grandes fortunas aporten m¨¢s, que se sumar¨ªa al ya existente sobre el patrimonio neto de los m¨¢s ricos. En paralelo, tambi¨¦n estudia aplicar un recargo en el IRPF para los m¨¢s acaudalados, con un alza en los tipos de la base imponible del ahorro, seg¨²n fuentes gubernamentales. Esta ¨²ltima medida afectar¨ªa a los incrementos de patrimonio, como los ingresos obtenidos por la venta de un inmueble, as¨ª como los rendimientos generados por activos financieros.
La ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, avanz¨® el jueves que el nuevo gravamen a las grandes fortunas sobre el que trabaja el Ejecutivo tendr¨¢ car¨¢cter temporal y entrar¨ªa en vigor a principios de 2023. La ministra no a?adi¨® m¨¢s detalles, pero se?al¨® que hay que estudiar c¨®mo se tramita, ya que ¡°no todo¡± puede entrar en los Presupuestos Generales del Estado. De hecho, las cuentas solo pueden incluir cambios en los tributos ya existentes, mientras que para la creaci¨®n de nuevos grav¨¢menes se precisa de una normativa ad hoc, y los t¨¦cnicos de Hacienda est¨¢n estudiando c¨®mo hacer tributar m¨¢s a las grandes fortunas sin caer en la doble imposici¨®n, al existir ya un impuesto que grava el patrimonio neto de los m¨¢s ricos.
Este tributo, el impuesto de patrimonio, introducido a finales de los a?os setenta, suprimido en 2008 y recuperado en 2011, se liquida una vez al a?o y grava la riqueza en su conjunto, como bienes inmuebles, dep¨®sitos bancarios, dividendos y otros bienes suntuarios como joyas y obras de arte. Aunque su car¨¢cter sea estatal, es un impuesto cedido a las comunidades. Es decir, su gesti¨®n depende de los Gobiernos regionales y cada territorio pueda aplicar las deducciones y bonificaciones que considere en virtud de la autonom¨ªa fiscal. Hasta el punto de anular por completo la recaudaci¨®n del tributo.
Es el caso de Madrid, la primera comunidad que bonific¨® al 100% el impuesto sobre el patrimonio, en 2008. Hasta ahora era la ¨²nica autonom¨ªa en prever un beneficio fiscal tan generoso, pero el presidente de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno Bonilla, acaba de informar que la Junta seguir¨¢ la estela. El anuncio se suma a otras rebajas fiscales presentadas por las comunidades del PP y ha vuelto a encender el debate sobre la imposici¨®n a los m¨¢s ricos y la armonizaci¨®n tributaria entre territorios.
¡°Ser¨ªa bueno que todos cooper¨¢ramos para que la riqueza de nuestro pa¨ªs pudiera avanzar y prosperar, y que no existan para¨ªsos fiscales ni en la UE, ni tampoco dentro de nuestro pa¨ªs¡±, insisti¨® el jueves la titular de Hacienda, tras defender la necesidad de ¡°pedir un mayor esfuerzo¡± a quienes est¨¢n teniendo beneficios extraordinarios en la actual coyuntura de crisis econ¨®mica. En este grupo meti¨® a las compa?¨ªas energ¨¦ticas y la banca, para las cuales Hacienda ya ha dise?ado un gravamen extraordinario y temporal por los ingresos adicionales procedentes del alza de tipos de inter¨¦s y el encarecimiento de la energ¨ªa. ¡°Pero tambi¨¦n es el caso de las grandes fortunas de nuestro pa¨ªs, a las que se les pide un esfuerzo temporal adicional¡±, a?adi¨®.
Montero aclar¨® que se emplear¨¢ un ¡°esquema similar¡± al utilizado para los nuevos grav¨¢menes a las energ¨¦ticas y a las entidades financieras, que no son impuestos, sino prestaciones patrimoniales de naturaleza p¨²blica ¡ªuna especie de derrama¡ª y que estar¨¢n vigentes durante dos a?os. ¡°Nuestra idea es esa referencia y que entre en vigor lo antes posible, pero hay que esperar a que tengamos este impuesto¡±, dijo el jueves en una entrevista en el programa Al Rojo Vivo. ¡°Lo que no tiene ninguna l¨®gica es que el Gobierno de Espa?a asista a noticias de bajadas fiscales en los territorios mientras pedimos 140.000 millones a Europa [...], de la misma manera que no tiene sentido que haya comunidades aut¨®nomas que le piden dinero al Gobierno de Espa?a mientras que en el marco de sus competencias bajan los impuestos¡±, zanj¨®.
Podemos hab¨ªa propuesto en 2020, tras estallar la pandemia, sustituir el impuesto sobre el patrimonio con una nueva figura que gravara a los m¨¢s ricos, sin posibilidad de bonificaci¨®n por parte de las comunidades. La medida no sali¨® adelante y la pasada primavera, a ra¨ªz de la crisis econ¨®mica desatada por la invasi¨®n rusa de Ucrania, la formaci¨®n morada volvi¨® a presionar a su socio de Gobierno registrando una iniciativa legislativa para ¡°complementar¡± el actual gravamen sobre la riqueza, elevando los tipos marginales y modificando los tramos para las fortunas de m¨¢s de 10 millones de euros.
El recargo sobre las rentas del capital, en cambio, podr¨ªa aprobarse a trav¨¦s de los Presupuestos. El Gobierno de coalici¨®n ya utiliz¨® este instrumento para elevar los tipos sobre la base imponible del ahorro: en las cuentas de 2021 los subi¨® en tres puntos para rentas del capital superiores a los 200.000 euros, y en dos para las rentas del trabajo por encima de los 300.000 euros. Pero a¨²n tiene margen para elevarlos. El acuerdo de coalici¨®n entre PSOE y Unidas Podemos preve¨ªa que el alza de tipos fuera m¨¢s marcada para ambas bases imponibles: de dos y cuatro puntos para las rentas del trabajo que excedieran, respectivamente, los 130.000 y los 300.000 euros, y de cuatro puntos para las del ahorro de m¨¢s de 140.000 euros. El documento tambi¨¦n se?ala que ¡°se estudiar¨¢ la fiscalidad de las grandes fortunas al objeto de que contribuyan a un sistema fiscal m¨¢s justo y progresivo¡±, sin dar m¨¢s pistas sobre medidas concretas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
