Portugal cobrar¨¢ un impuesto a las cadenas de distribuci¨®n alimentaria por los beneficios extraordinarios
La tasa de inflaci¨®n de septiembre fue del 9,28%, la m¨¢s elevada de los ¨²ltimos 30 a?os. El Banco Central luso ampara las medidas temporales para ayudar a los sectores m¨¢s vulnerables


Los grupos de la distribuci¨®n alimentaria pagar¨¢n en Portugal una tasa temporal por los lucros extraordinarios que les est¨¢ aportando la inflaci¨®n. El primer ministro luso, el socialista Ant¨®nio Costa, aprovech¨® el debate sobre los Presupuestos del Estado para 2023 para anunciar que la presi¨®n fiscal de este ejercicio no solo se elevar¨¢ para las empresas de los sectores energ¨¦ticos que han logrado grandes beneficios por el impacto de la crisis causada por la guerra de Ucrania en sus negocios, sino tambi¨¦n para el sector de la distribuci¨®n, que tributar¨¢n por los beneficios que ¡°est¨¢n teniendo injustificadamente debido a esta crisis de inflaci¨®n¡±.
Costa no detall¨® si el impuesto a las cadenas de supermercados ser¨¢ similar al que se aplicar¨¢ a refiner¨ªas y empresas de petr¨®leo, gas y carb¨®n, que pagar¨¢n al menos un 33% sobre los beneficios extraordinarios de 2022. Dej¨® claro, sin embargo, su car¨¢cter temporal y, de momento, limitado a este ejercicio. Esto obligar¨¢ a que la tramitaci¨®n de la medida se realice en un proyecto de ley al margen de los Presupuestos Generales, que pueda aprobarse antes de que acabe el a?o.
La tasa de inflaci¨®n en Portugal en septiembre alcanz¨® el 9,28%, la m¨¢s elevada de los ¨²ltimos 30 a?os, debido al empuje de los precios en el sector energ¨¦tico y en la alimentaci¨®n, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica. En el conjunto de la zona euro, la subida fue del 10%. El Banco Central de Portugal prev¨¦ para 2022 una inflaci¨®n del 7,8%, ligeramente superior a la que baraja el Gobierno portugu¨¦s, y un deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica a partir de 2023. En su ¨²ltimo bolet¨ªn hab¨ªa un respaldo impl¨ªcito a las medidas fiscales extraordinarias en un contexto inflacionario tambi¨¦n extraordinario: ¡°El efecto diferenciado del aumento de la inflaci¨®n sobre las familias y las empresas puede justificar la adopci¨®n de medidas temporales y espec¨ªficas, que permitan amortiguar el impacto sobre los sectores m¨¢s vulnerables¡±.
La ampliaci¨®n a las cadenas de distribuci¨®n de una tasa sobre los beneficios imprevistos fue una de las pocas medidas de Ant¨®nio Costa que pueden contentar a la izquierda parlamentaria, que considera que el proyecto de Presupuestos de 2023 ayuda m¨¢s a las empresas que a las familias. Costa realiz¨® su anuncio durante una respuesta al l¨ªder del Partido Comunista Portugu¨¦s, Jer¨®nimo de Sousa, al que desafi¨®: ¡°Esperamos contar con su voto¡±.
La segunda medida que tambi¨¦n era un gui?o al ala izquierdista de la Asamblea de la Rep¨²blica fue el anuncio de que se obligar¨¢ a la banca a renegociar los pr¨¦stamos hipotecarios de las familias con m¨¢s apuros econ¨®micos. Esta medida ser¨¢ aprobada en el Consejo de Ministros de la pr¨®xima semana y obligar¨¢ a las entidades a renegociar los cr¨¦ditos cuando los intereses superen los analizados en las pruebas de estr¨¦s realizadas a los clientes cuando solicitaron el pr¨¦stamo.
El proyecto de Presupuestos para 2023, que inicia ahora el tr¨¢mite de las enmiendas en las comisiones, saldr¨¢ adelante con comodidad gracias a la mayor¨ªa absoluta del Partido Socialista. Est¨¢ previsto que voten en contra los tres partidos de la derecha (PSD, Chega e Iniciativa Liberal) y los dos de la izquierda que en el pasado formaron la alianza parlamentaria que permiti¨® gobernar a los socialistas entre 2015 y 2021 (Partido Comunista Portugu¨¦s y Bloco de Esquerda). Los dos diputados ecologistas de Livre y PAN anunciaron que se abstendr¨ªan.
El ministro de Finanzas, Fernando Medina, rechaz¨® que las cuentas respondan a una pol¨ªtica de ¡°austeridad¡± y destac¨® las ayudas por valor de 2.000 millones en distintas medidas dirigidas a trabajadores, pensionistas y menores, adem¨¢s de los acuerdos firmados para subidas salariales en la funci¨®n p¨²blica y en el sector privado. ¡°Si tuvi¨¦semos un d¨¦ficit del 3%, ?qu¨¦ margen tendr¨ªamos para apoyar a las familias y a la econom¨ªa? Ninguno. Esa es la verdadera austeridad¡±, ha se?alado ante la C¨¢mara esta ma?ana. Medina subray¨® el contexto dif¨ªcil que afronta el pa¨ªs y la importancia de no desmadrar la pol¨ªtica presupuestaria: ¡°No vendemos ilusiones. Hacemos elecciones. Es un presupuesto que protege los rendimientos de las familias y las cuentas correctas¡±.
Los Presupuestos contemplan un crecimiento econ¨®mico del 1,3%, una reducci¨®n de la deuda p¨²blica (110,8% del PIB) y del d¨¦ficit (0,9%) para el pr¨®ximo a?o y subidas de pensiones y salarios que no son suficientes para compensar la escalada inflacionaria de los ¨²ltimos meses. La obsesi¨®n de Ant¨®nio Costa por reducir el d¨¦ficit y la deuda p¨²blica es muy criticada por la oposici¨®n, que le acusa de cuidar m¨¢s de los intereses de Bruselas que de las familias portuguesas. No parece que los reproches vayan a mover la pol¨ªtica presupuestaria socialista. Costa anunci¨® que sus metas hasta 2026 son crecer un punto anual por encima de la zona euro, aumentar del 45% al 48% el peso de los salarios en el PIB y bajar la deuda p¨²blica del 100% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
