Se acab¨® el ¡°modo avi¨®n¡±: por fin se podr¨¢ hablar por el m¨®vil en los vuelos
La Uni¨®n Europea reservar¨¢ frecuencias de la nueva telefon¨ªa 5G para que los viajeros puedan usar sus celulares a bordo sin restricciones


El primer mensaje que reciben los pasajeros a¨¦reos cuando el avi¨®n va a despegar es que apaguen sus m¨®viles o los pongan en ¡°modo avi¨®n¡±. Pero esa instrucci¨®n est¨¢ a punto de desaparecer. La Comisi¨®n Europea va a designar frecuencias espec¨ªficas de la nueva telefon¨ªa 5G que permitir¨¢n la conectividad de los m¨®viles en vuelo.
En la pr¨¢ctica, esa decisi¨®n autorizar¨¢ a las aerol¨ªneas a permitir que los clientes hagan y reciban llamadas telef¨®nicas, mensajes de texto y datos tal como lo har¨ªan en tierra, seg¨²n ha se?alado la Comisi¨®n Europea. El servicio se brindar¨¢ utilizando un equipo de red especial llamado picoc¨¦lula que conecta la red en vuelo a tierra a trav¨¦s de un sat¨¦lite. ¡°El cielo ya no es un l¨ªmite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad superr¨¢pida y de alta capacidad¡±, indic¨® en un comunicado Thierry Breton, comisario para el Mercado Interior.
Las aerol¨ªneas podr¨¢n proporcionar la ¨²ltima tecnolog¨ªa de redes 5G en sus aviones, seg¨²n una ¨²ltima actualizaci¨®n llevada a cabo por la Comisi¨®n Europea sobre las comunicaciones a bordo, que adelanta la designaci¨®n de determinadas frecuencias 5G para las comunicaciones de los usuarios.
Actualmente, la normativa impone a los pasajeros apagar los m¨®viles o activar el modo avi¨®n antes del despegue y durante toda la duraci¨®n del vuelo, como medida de seguridad para evitar interferencias con cualquier otro sistema el¨¦ctrico o de telecomunicaciones del avi¨®n. La conexi¨®n con aparatos inal¨¢mbricos como m¨®viles, tabletas o port¨¢tiles solo es posible mediante una red wifi interna que proporciona la compa?¨ªa a¨¦rea, generalmente como servicio de pago.
Sin embargo, la Comisi¨®n Europea va a habilitar una banda de frecuencias espec¨ªficas para el uso del 5G, asegur¨¢ndose que no interfiere con ninguno de los aparatos electr¨®nicos del avi¨®n, de forma que el viajero podr¨¢ mantener encendido en todo momento sus m¨®viles. No obstante, estos solo funcionar¨¢n a bajas altitudes y siempre que las condiciones atmosf¨¦ricas sean favorables. Adem¨¢s, el comandante del avi¨®n podr¨¢ ordenar en cualquier momento el apagado de los m¨®viles si as¨ª lo estima oportuno. ¡°El 5G permitir¨¢ servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas¡±, ha indicado Breton.
Ser¨¢ seguro pero no gratis
Pero el hecho de que se vaya a poder usar el m¨®vil en el avi¨®n no significa que vaya a ser gratis. Todo apunta a que las compa?¨ªas m¨®viles y, en su caso, tambi¨¦n las aerol¨ªneas, exigir¨¢n una tarifa especial, ya que durante la conexi¨®n se pueden utilizar redes en tierra de m¨¢s de un pa¨ªs, por lo que se generar¨¢ un coste de roaming. Adem¨¢s, las compa?¨ªas a¨¦reas tendr¨¢n que realizar una inversi¨®n considerable para instalar los equipos que permitan conectar las redes m¨®viles terrestres con el avi¨®n en vuelo a trav¨¦s del sat¨¦lite.
La Comisi¨®n tambi¨¦n ha introducido novedades para el transporte por carretera, donde se podr¨¢ ejecutar wifi con bandas de frecuencia de 5 GHz en coches, autobuses y otros medios de transporte. Una medida que se har¨¢ efectiva el pr¨®ximo 30 de junio de 2023 ¡°a m¨¢s tardar¡±, seg¨²n la instituci¨®n.
La medida ocasion¨® ya una fuerte pol¨¦mica cuando se atisbaron los primeros planes para su implementaci¨®n. En 2020, la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones de EE UU ech¨® por tierra los planes para permitir los servicios de voz y datos en vuelo a trav¨¦s de frecuencias inal¨¢mbricas m¨®viles, arguyendo que hab¨ªa una fuerte oposici¨®n, incluso de los pilotos de aerol¨ªneas y asistentes de vuelo, por motivos de seguridad y seguridad nacional.
De hecho, a comienzos de este a?o las principales aerol¨ªneas de Estados Unidos daban la voz de alarma enviando una carta conjunta a los principales organismos que regulan la aviaci¨®n y hasta a la propia Casa Blanca, advirtiendo de que si las operadoras encend¨ªan la red 5G cerca de los aeropuertos, la seguridad de miles de vuelos estaba en peligro. La raz¨®n de esta alarma es que las frecuencias en las que funciona la nueva generaci¨®n de telefon¨ªa m¨®vil puede interferir con la que usan los aviones para medir su altitud, lo que puede derivar en accidentes catastr¨®ficos. Emirates, Air India, Lufthansa, British Airways o Japan Airlines, entre otras, anunciaron cancelaciones o cambios de vuelos con destino a EE UU por este motivo.
No obstante, en Europa la situaci¨®n es completamente distinta porque los m¨¢rgenes de las frecuencias son mayores y no hay peligro de interferencias. As¨ª lo hicieron saber las distintas administraciones responsables de la seguridad a¨¦rea en contacto con las autoridades europeas que llevan trabajando desde hace m¨¢s de dos a?os para evitarlo. En efecto, la Agencia Estatal de Seguridad A¨¦rea (AESA), la Secretar¨ªa de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID), en coordinaci¨®n con la Agencia Europea de Seguridad A¨¦rea (EASA) han estudiado el tema en diversas reuniones de sus grupos de trabajo y han realizado varios informes para garantizar que cuando el 5G se generalice en Espa?a se garantice completamente que no interferir¨¢ con los sistemas de seguridad de los aviones, informaron a EL PA?S en fuentes oficiales.
Los cuatro grandes operadores ¡ªTelef¨®nica, Vodafone, Orange y M¨¢sM¨®vil¡ª est¨¢n tambi¨¦n participando en distintas reuniones para asegurar que la nueva tecnolog¨ªa, llamada a revolucionar las telecomunicaciones y a la industria conectada, sea segura para la aviaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
