Volar ser¨¢ m¨¢s caro, pero solo en los trayectos por Europa
La UE aprueba encarecer las tasas que pagan las aerol¨ªneas por las emisiones, pero deja fuera a los vuelos de larga distancia a otros continentes, los m¨¢s contaminantes


La Comisi¨®n Europea acord¨® este mi¨¦rcoles una revisi¨®n de la normativa sobre emisiones del sector de la aviaci¨®n que encarecer¨¢ la tasa que pagan las aerol¨ªneas por el di¨®xido de carbono que liberan sus vuelos entre pa¨ªses europeos. Sin embargo, el acuerdo, que todav¨ªa deben formalizar los Estados miembros y el Parlamento Europeo, mantiene fuera del nuevo sistema a los vuelos internacionales de larga distancia (procedentes o con destino a terceros pa¨ªses), que son los m¨¢s contaminantes. La decisi¨®n ha desatado las iras de las aerol¨ªneas cuyo negocio principal est¨¢ en los vuelos intraeuropeos como Ryanair, EasyJet o Vueling,
Bruselas argumenta que estos vuelos a otros continentes est¨¢n sujetos al sistema de comercio de emisiones global de Naciones Unidas conocido como Corsia. Asegura adem¨¢s que el pacto obliga a la Comisi¨®n Europea a revisar si este marco internacional es efectivo para que el sector contribuya a combatir el calentamiento global, de forma que si la evaluaci¨®n es negativa tendr¨¢ que lanzar una propuesta legislativa para incluir a estos los vuelos internacionales en el sistema europeo, seg¨²n un comunicado de la Euroc¨¢mara.
La aviaci¨®n forma parte del r¨¦gimen de comercio de derechos de emisi¨®n ETS de la Uni¨®n, en el que se negocian derechos que se van reduciendo cada a?o. El mecanismo tambi¨¦n prev¨¦ el reparto de derechos de forma gratuita y, en la actualidad, el 82% de los derechos de aviaci¨®n forma parte de este grupo. Ahora, el acuerdo entre los Estados miembros y los eurodiputados contempla eliminar todos los cr¨¦ditos gratuitos de emisiones de CO? a partir de 2026, un a?o antes de lo que preve¨ªa la propuesta original que la Comisi¨®n Europea incluy¨® en el paquete Fit for 55 hace un a?o y medio. Para garantizar esta retirada progresiva de las asignaciones gratuitas, el acuerdo prev¨¦ que el 25% de estos cr¨¦ditos haya sido retirado para 2024 y un a?o despu¨¦s ya haya sido eliminado el 50% de todos ellos.
Por otro lado, los negociadores de ambas instituciones pactaron reservar 20 millones de cr¨¦ditos de emisi¨®n entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2030 para aerol¨ªneas que utilicen combustibles renovables como hidr¨®geno de fuentes limpias u otros biocombustibles. Con respecto de emisiones de gases distintos al CO?, como los ¨®xidos de nitr¨®geno o el di¨®xido de azufre, el pacto obliga a la Comisi¨®n Europea a crear un mecanismo de informaci¨®n, datos y verificaci¨®n a partir de 2025 que sirva para preparar una propuesta que cubra estos gases.
Tambi¨¦n incluye una excepci¨®n hasta 2030 para las emisiones de vuelos entre regiones ultraperif¨¦ricas como Canarias y pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y tambi¨¦n para desplazamientos en avi¨®n entre dos aeropuertos distintos dentro del mismo territorio ultraperif¨¦rico del mismo Estado miembro.
Rebeli¨®n de Ryanair
La decisi¨®n de Bruselas ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa entre las aerol¨ªneas que operan en Europa. La rebeli¨®n ha sido encabezada por Ryanair que ha criticado que la Comisi¨®n Europea haya hecho caso omiso a la votaci¨®n del Parlamento Europeo para ampliar el ETS a los vuelos de larga distancia, que representan m¨¢s del 54% de las emisiones de la aviaci¨®n de la UE, pero que transportan solo el 6% de los pasajeros.
¡°Como resultado de esta indefendible exenci¨®n para los pasajeros m¨¢s ricos que vuelan a/desde la UE, son los pasajeros europeos de corta distancia los que seguir¨¢n pagando una carga injusta del 100% del ETS, mientras que generan menos de la mitad de las emisiones de la aviaci¨®n de la UE¡±, ha indicado la aerol¨ªnea en un comunicado.
Su consejero delegado, Michael O¡¯Leary, ha sido a¨²n m¨¢s directo: ¡°Una vez m¨¢s, la Comisi¨®n dirigida por Ursula von der Leyen ha abandonado al medioambiente y a las familias corrientes de Europa. Mientras que los estadounidenses, europeos y asi¨¢ticos m¨¢s ricos que viajan en vuelos de larga distancia no pagan ninguna tasa medioambiental, los pasajeros europeos m¨¢s sensibles a los precios y sus familias que viajan en vuelos de corta distancia, muchos de ellos a Estados miembros perif¨¦ricos como Irlanda, Portugal, Espa?a, Grecia, Malta y Chipre, y que no tienen alternativa al transporte a¨¦reo, se ven obligados a pagar todas las tasas ETS, a pesar de que generan menos de la mitad de las emisiones de la aviaci¨®n de la UE. Esto es claramente injusto¡±.
No es la ¨²nica cr¨ªtica. Para la organizaci¨®n medioambiental Transport & Environment, el acuerdo alcanzado por las instituciones comunitarias se queda corto en alcance por excluir los vuelos internacionales, lo que lleva al bloque a ¡°perder otra d¨¦cada¡± de acci¨®n clim¨¢tica por la ¡°cobard¨ªa¡± de los gobiernos europeos. ¡°Las familias medias europeas seguir¨¢n pagando mucho m¨¢s por sus emisiones de CO? que los vuelos frecuentes de larga distancia¡±, lament¨® la directora de aviaci¨®n de la organizaci¨®n, Jo Dardenne.
La Asociaci¨®n de L¨ªneas A¨¦reas (ALA), que agrupa a las principales compa?¨ªas espa?olas, tambi¨¦n se ha posicionado en contra de la nueva normativa porque, junto a medidas nacionales como el nuevo impuesto al queroseno, da?ar¨¢ a los intereses tur¨ªsticos de Espa?a frente a otros mercados.
La plataforma Airlines For Europe (A4E), que representa a la mayor¨ªa de las compa?¨ªas a¨¦reas europeas, record¨® que el sector ¡°lleva pagando por sus emisiones a trav¨¦s del sistema ETS desde 2012¡å, as¨ª como que el coste ¡°es probable que se incremente cinco veces para 2025 a m¨¢s de 5.000 millones anuales¡±. Por ello, la patronal europea de la aviaci¨®n asegur¨® estar ¡°extremadamente decepcionada¡± por el hecho de que se vayan a retirar todos los cr¨¦ditos gratuitos a partir de 2026, una fecha que es ¡°mucho antes de que est¨¦n disponibles soluciones efectivas de descarbonizaci¨®n a la escala necesaria para que funcionen¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
